La capacidad de mi disco duro no concuerda con la anunciada
Hay una explicación para esto. Los sistemas operativos para PC miden la capacidad de un disco duro o cualquier otro dispositivo con esta regla:
1KB = 1.024 bytes
1MB = 1.024KB
1GB = 1.024MB
En el márketing, los fabricantes de discos duros utilizan esta otra:
1KB = 1.000 bytes
1MB = 1.000 KB
1 GB = 1.000MB
Hay, pues, una ligera diferencia porque el marketing redondea los números para hacer las cosas más sencillas. Así que, si tienes un disco duro que dice ser de 2 TB de capacidad, el espacio disponible es algo distinto cuando te lo indica tu sistema operativo:
2.000.000.000.000 bytes (marketing) / 1.024 = 1.953.125.000 KB / 1.024 = 1.907.348 MB / 1.024 = 1.862 GB / 1.024 = 1,82 TB (sistema operativo)
A esto se debe que la capacidad que lee el sistema operativo no se corresponda con la que indica el fabricante. Aparte de esto, hay otras consideraciones que hacer al respecto de los sistemas de archivos que utilizan los sistemas operativos, lo que se llama el formato del disco, y que ocupa a su vez algo de ese espacio disponible para la propia gestión de la capacidad de almacenamiento.