Mi teléfono o tablet Android tiene menos memoria de la que indica
Es una cuestión que hasta hace muy poco se planteaba continuamente. Desde la aparición de Adroid 4.0 Ice Crem Sandwich, este asunto es menos reclamado, pero lo explicamos igualmente.
En la memoria masiva del teléfono de la tablet se instala el propio sistema operativo y las aplicaciones que trae el teléfono de fábrica para funcionar. Además, otra parte de ese almacenamiento lo ocupa una imagen del propio sistema para el caso de que tengas que hacer un reset a valores de fábrica. Aparte de esto, también hay que tener en cuenta que la unidad de medida en los discos duros y otros almacenamientos en general van por tramos de 1024b/kb/mb/gb, por lo que siempre hay una ligera diferencia.
Si tienes un teléfono de gama económica, con 4 o con 8 GB de almacenamiento, es fácil que te quede disponible para ti la mitad o incluso un poco menos de la mitad por este motivo. Con esta gama de aparatos, creemos que es muy recomandable adquirir una tarjeta de memoria para ampliar su capacidad. Los fabricantes son muy competitivos y a veces sólo pueden entrar en esta gama de precios ajustados reduciendo la funcionalidad de los componentes más caros de fabricar a lo imprescindible para que el teléfono o tablet funcione. La memoria es un componente caro de fabricar.
En versiones de Android anteriores a la 4.0 había además una compleja organización de particiones de la memoria de almacenamiento masivo que limitaba aún más el espacio disponible para el usuario. Aunque aún hay algunos modelos de teléfono o tablet con una versión de Android anterior a la 4.0, son muy pocos y los fabricantes ya sólo incluyen las versiones más recientes del sistema con sus aparatos.