¿Conga o Roomba? Qué Robot Aspirador es mejor para ti
Enfrentamos a los dos robots aspirador más vendidos y demandados del mercado. Descubre cuál es el que mejor le conviene a tu casa.

El mundo de los robots aspiradora es mucho más extenso de lo que pensamos. No es solo Conga o Roomba lo que encontramos en el mercado, cada vez son más marcas las que intentan hacerse un hueco en el mundo de los robots aspiradora. Hay más modelos de robots aspirador que tenemos que tener en cuenta antes de comprar uno, por ejemplo la marca Roborock está sabiendo adaptarse muy bien a las nuevas tecnologías.
Mérito especial tiene Cecotec, la marca española ha sabido muy bien quitar el protagonismo a la americana iRobot, que con sus Roomba acaparó todo el mercado de robots aspiradora durante bastante tiempo. Pero los Conga irrumpieron demostrando que calidad y precio pueden ir de la mano. De hecho, en los último tiempo parece que iRobot se ha quedado un poco atrás en lo que a adelantos tecnológicos se supone y parece que no se sube al carro de lo último en robots aspiradora.
Los precios de los diferentes Conga que podemos encontrar son algo más bajos que sus correspondientes modelos de Roomba. No obstante, la marca española ha conseguido hacer robots aspiradora más equipados, con mejores prestaciones y a un precio menor.
Con esta información parece evidente que nos quedamos con Cecotec. Pero en cuanto a esto hay muchas discrepancias. La calidad de iRobot es superior según algunos y prefieren pagar algo más por los últimos modelos de la compañía americana. A continuación vamos a hacer una comparación de ambos robots y sus diferentes gamas.
Gama baja de robots aspiradora
Conga 1090 vs Roomba serie 600
La gama baja de los robots aspiradora de hoy en día no tiene mucho que ver a la que encontrábamos hace unos años. Si antes eran simple aspiradoras automáticas que limpiaban el suelo con pulsar un botón, hoy muestran habilidades inteligentes, son programables y la mayoría se pueden controlan mediante una aplicación con el móvil. El único modelo que encontramos en nuestro catálogo con funciones más básicas de la familia iRobot es el Roomba 605, que no llega a los 200 euros. Pero por poco más encontramos el Roomba 698, con sistema de navegación inteligente y control mediante app. No funciona mediante mapeado pero es capaz de detectar suciedad y obstáculos. Este robot tiene una autonomía de 90 minutos aproximadamente. No tiene filtros HEPA por lo que es un punto en contra en cuanto a limpieza y desinfección. Para la limpieza emplea un cepillo giratorio latera.
Por otro lado, un paso por delante, encontramos el Conga 1090 Connected, una nueva línea de robots aspiradora de Cecotec que incluyen la conexión con asistentes inteligentes como Alexa o Google Home. Esto permite poder controlar de más formas el dispositivo, además de la propia aplicación que incluye. En esta ocasión, tampoco realiza un mapeado del trabajo y ni reporta el mapa de los lugares por donde ha limpiado. Pero también incorpora sensores inteligentes de proximidad, anticaida y antichoque. Usa dos cepillos para limpiar, tiene modo mopa, aspiración y fregado, incluye tres niveles de potencia y una autonomía de 160 minutos.

Gama media de robots aspiradora
Conga 4690 vs Roomba serie E
Ya encontramos detalles más pulidos entre las características principales. Mayor potencia de succión, mejora en los sensores y navegación o un punto más en tecnologías propias.
En el caso del Conga, el aspirador avanza y limpia siguiendo una navegación con mapeado. Se puede controlar con Asistentes virtuales y también se puede manejar mediante una aplicación con el móvil, pudiendo ser programable. Detecta alfombras e incorpora más niveles de limpieza. Tiene sistema de aspiración, mopa y fregado, y en el caso del fregado incluye tecnologías especiales para dosificar el nivel de agua. Así mismo incluye otros sistemas, como Final Cleaning, que limpia automáticamente el cepillo para llegar a la base de carga sin polvo. Usa filtros HEPA de alta eficiencia. Su batería tiene una duranción de hasta 300 minutos.
El Roomba en su gama media sí que incluye filtros HEPA pero su navegación no lleva mapeado. No obstante, este aspecto es algo que no importa a los fans de esta marca, ya que consideran que el barrido que hace Roomba es muy eficaz gracias a sus sensores de suciedad, estos sensores permiten que el robot vaya directo a las zonas donde hay más partículas de polvo. Este modelo ya incluye dos cepillos para recoger mejor la suciedad y aumenta el poder de succión. Por contra, la autonomía sigue pareciendo algo escasa con una hora y media de duración de su batería. La serie E también incluye el control por app, conexión al Wifi, se le pueden poner paredes virtuales y es programable.
Aunque el precio de ambos sea algo similar, incluso más caro el de Cecotec, las características del Conga ya empiezan a ser de un aspirador premium mientras que el iRobot se queda algo escaso a su lado.

Gama alta de robots aspiradora
Conga 7090 Vs Roomba i7
Las versiones de gamas más altas de Cecotec e iRobot ya cuentan con interesantes características a tener muy en cuenta a la hora de elegir un robot aspirador. El precio vuelve a ser similar, pero el Roomba de más alta categoría poco tiene que ver con el Conga, que incorpora inteligencia artifical y visión láser para la limpieza. Algo muy alejado a lo que iRobot ha llegado a conseguir.
El robot aspirador de iRobot cuesta algo más de 600 euros. Las características que tienen en común son interesantes opciones de mapeado, la opción de usar aplicación para controlar el robot y programarlo o diseñar paredes virtuales para que no pase por algún lugar. Ambos tienen también Wifi para que el manejo puede ser aún más fácil, tienen batería de litio y una potencia de succión que funciona perfectamente hasta sobre alfombras.
Entre las diferencias, encontramos que dentro de que ambos usan un mapeado muy avanzado, el Conga emplea una tecnología láser inteligente y elige el patrón de limpieza que más conviene. El sistema de navegación de Roomba incorpora una cámara capaz de detectar las zonas con más necesidad de limpieza para ir directa a ellas. Sin embargo, el Conga tiene el sistema 3Diana, que avisa al usuario de los objetos que hay en una habitación y toma sus propias decisiones sobre ellos.
Este robot recoge hasta el 99,7% de las partículas de polvo y suciedad. El porcentaje del Roomba baja al 99%, aunque asegura que tiene una potencia de succión 10 veces superior a su antecesor serie 600. El de iRobot también puede llegar a aspirar partículas de polvo, polen y moho. En contra del Conga diremos que algunos usuarios argumentan la dificultad a la hora de usar su aplicación móvil. Algo que Cecotec podría haber resuelto con nuevas formas de manejar el aparato, como los asistentes virtuales y el control por voz. El Cecotec tiene una autonomía de 240 minutos, algo más que el iRobot.
Pocos son los que se resisten a adquirir uno de estos robot aspiradora. Pero todos los que se han rendido a ellos aseguran que volverían a tener otro. Hay presupuestos para todos los bolsillos, así que si estás pensando en olvidar tu escoba de una vez. Ya puedes ir eligiendo entre uno de los robots aspirador que tenemos en nuestra colección.