
Cuando al final del nombre de un smartphone vemos un “Lite”, “Smart”, “SE” o “FE” ya sabemos que estamos frente a la versión recortada de un smartphone ya conocido. El recorte en especificaciones se aplica igualmente al precio, así que para los que no necesitan el mejor móvil del mercado, este tipo de móviles puede ser una opción totalmente válida e interesante.
El Samsung Galaxy S23 FE está dentro de ese grupo de smartphones pero ojo, que respecto al Samsung Galaxy S23 hay puntos en los que incluso puede ser mejor. Por eso, vamos a ver a fondo cuáles son las diferencias entre ambos modelos, para buscar la mejor opción en función de tus necesidades.
Samsung Galaxy S23 FE vs S23: especificaciones y diferencias
Samsung Galaxy S23 FE |
Samsung Galaxy S23 |
|
Pantalla |
Dynamic AMOLED de 6,4” 1080x2340 píxeles, 403 ppi, hasta 1450 nits HDR10+, 120Hz |
Dynamic AMOLED de 6,1” 1080x2340 píxeles, 403 ppi, hasta 1750 nits HDR10+, 120Hz |
Dimensiones y peso |
158 x 76,5 x 8,2 mm 209 gramos |
146,3 x 70,9 x 7,6 mm 168 gramos |
Procesador |
Exynos 2200 |
Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 |
Memorias |
8 GB RAM 128/256 GB almacenamiento |
8 GB RAM 128/256/512 GB almacenamiento |
Cámaras |
Traseras: 50+12+8 MP Frontal: 10 MP |
Traseras: 50+12+10 MP Frontal: 12 MP |
Batería |
4500 mAh Carga rápida de 25W Carga inalámbrica |
3900 mAh Carga rápida de 25W Carga inalámbrica |
Conectividad |
5G, WiFi 6e, NFC, Bluetooth 5.3 |
5G, WiFi 6e, NFC, Bluetooth 5.3 |
Si empezamos el repaso de las diferencias entre el Samsung Galaxy S23 FE y el S23 “normal” por la pantalla, nos encontramos de sopetón con una sorpresa: es más grande en el FE. Son 6,4 pulgadas, a medio camino entre las 6,1 pulgadas del S23 y las 6,6 pulgadas del S23+. Y todo ello sin pagar por ello un alto precio, en el sentido de perder en otros aspectos de la pantalla, porque la tecnología del panel y la resolución es la misma. Solo se pierde algo de brillo máximo, que baja de 1.750 a 1.450 nits. La pantalla por tanto es un punto a favor del S23 FE, o al menos para los que las prefieren grandes.
En cambio, donde está la mayor desventaja de la Fan Edition respecto al S23 es en la potencia. El mayor recorte del S23 FE está en el procesador, ya que lleva un Exynos 2200. No deja de ser el mejor procesador de Samsung, pero es el que llevaba el S22, por lo que está una generación por detrás. Eso sí, al menos perdemos memoria RAM, que sigue en los 8 GB que trae el S23.
Te puede interesar:
Donde también hay recortes, como era de esperar, es en el aspecto fotográfico, aunque no llegan al nivel de los que ha aplicado la marca en el procesador. La cámara principal sigue contando con la misma cantidad de megapíxeles, 50, y apertura, al igual que el ultra gran angular. Es en el telefoto, que pasa de 10 a 8 megapíxeles donde se pierde, aunque la apertura y el zoom óptico de tres aumentos se mantienen. También hay recorte en la cámara selfie, de 12 a 10 megapíxeles y con una apertura que pasa de f/2.2 a f/2.4.
En cuanto a la autonomía, tenemos una batería de mayor tamaño, de 4.500 mAh frente a los 3.900 mAh del S23. Ahora, eso no significa una mayor duración, porque recordemos que tenemos una pantalla más grande, que es lo que más batería gasta. Además, el procesador del Galaxy S23 se ha demostrado que es muy bueno gestionando la energía, por lo que a falta de reviews sobre el Galaxy S23 FE, su hermano mayor podría tener una autonomía más larga con menos miliamperios por hora. Eso sí, la velocidad de carga no cambia, 25W en ambos casos.
Respecto a la conectividad, a pesar de los distintos procesadores no hay diferencias en este aspecto: 5G, WiFi hasta la versión 6e y Bluetooth 5.3. La versión de Android también es la misma, la 13, y esperamos el mismo tiempo de actualizaciones garantizadas en los dos modelos, cuatro años.

¿Merece la pena comprar el Samsung Galaxy S23 FE?
Conocidas las diferencias entre ambos modelos, cabe preguntarse si merece la pena comprar el Samsung Galaxy S23 FE. De todos modos, recordemos que todavía no hay fecha oficial para su puesta a la venta, que podría incluso aplazarse hasta 2024. Tampoco hay precio oficial, aunque esperamos que esté alrededor de los 749 euros. Serían unos 200 euros de ahorro respecto al precio del Samsung Galaxy S23, punto a tener muy en cuenta para tomar una decisión.
La principal ventaja del Galaxy S23 FE es la pantalla de mayor tamaño, algo que pueden agradecer algunos usuarios, aunque tampoco es exagerado. Eso sí, eso se nota tanto en tamaño como peso, siendo este último (209 gramos) incluso superior al del S23+. En cuanto a diseño, salvo por el tamaño, estamos frente a un calco del S23, con su carcasa trasera de cristal y contorno de aluminio. Por tanto, si te gusta el diseño del S23 pero echas en falta una pantalla más grande, el S23 FE es una buena opción.
La principal desventaja está en el rendimiento, ya que el S23 FE tiene una potencia equivalente a la del Galaxy S22. ¿Significa eso que lo vayamos a notar en los usos más habituales? No, la verdad, pero en los más exigentes, como pueden ser juegos, sí que se notará esa diferencia. No hay que perder de vista también que el procesador del Galaxy S23 es más eficiente a nivel de gestión de energía, aunque el mayor tamaño de la batería del S23 FE debería compensar esa diferencia.
El mayor hándicap está en la potencia pero por lo demás, el S23 FE es atractivo
Por último, si eres de los que tiene el móvil como su cámara de fotos principal, no puedes olvidarte de las diferencias en este aspecto, aunque no son tan grandes como en la potencia. Perfectamente puedes optar por el S23 FE si el S23 es la otra opción, porque más allá de los cambios en el telefoto y la cámara selfie, a nivel de software, ambos modelos son calcados.
Por tanto, el Samsung Galaxy S23 FE merece la pena respecto al S23 normal si buscas una pantalla más grande, y puede ser interesante incluso por el lado de la fotografía, porque a cambio de pocos sacrificios te ahorras 200 euros. En cambio, si le vas a exigir potencia, es mejor que te quedes con el modelo original.