
Review del Apple Watch 10, el reloj inteligente al detalle
No perdemos la ocasión para enseñarte los nuevos productos que salen al mercado, y hace pocas semanas salió este Apple Watch 10. Ya lo tenéis en PcComponentes, pero si tenéis dudas... aquí os lo enseñamos bien. Justo a tiempo para el Black Friday de PcComponentes.
Especificaciones técnicas
Apple Watch 10 | |
Diseño |
Versiones de aluminio y titanio en caja de 42 o 46 mm (la unidad probada es de 46 mm) Colores en aluminio: gris, rosado y negro Colores en titanio: natural, oro y pizarra 34.4 gramos el de 42 mm y 41.7 gramos el de 46 mm IP6X 50 metros de profunidad bajo el agua ECG |
Pantalla |
OLED LTPO3 Retina de 1.96" 2000 nits máximos 496 x 416 píxeles |
SoC |
Apple S10 Dual core de 64 bits Neural Engine de 4 núcleos 64 GB |
Sensores |
Mide el VO2max y el SpO2. |
Conectividad |
NFC, Bluetooth 5.3, A2DP, LE, Wi-Fi, |
Batería |
Li-Ion con carga inalámbrica 2 días de autonomía de promedio |
Sistema operativo | watchOS 11 |
Unboxing
El unboxing no cambia nada en cuanto a experiencia, solamente la decoración del packaging y las cajas por el modelo concreto, que es un Jet Black.
En total obtenemos 3 elementos:
- Cable de carga inalámbrica de USB-C a base magnética.
- Correa loop Apple básica de silicona negra.
- Caja de 46 mm de aluminio del Apple Watch 10.
Pocas críticas tengo en estos relojes, pero una de ellas es que la salida de la base magnética sea USB-C, lo que va a limitar a muchas personas a usar el adaptador de Apple o tener que comprarse uno nuevo. Considero que puedes dar una buena carga con una salida USB-A de igual manera.
Ya sabéis que tenéis mil correas disponibles para los Apple Watch, y este Watch 10 no es menos porque trae los mismos sistemas de anclaje.
Puesto en mano
Es un reloj liviano que sobrepasa por poco los 40 gramos y que es muy llevadero. Vemos la corona a la derecha junto con el botón que despliega la barra de tareas o de control de los Apple Watch, a la izquierda solo tenemos los altavoces (como el 9), pero algo actualizados.
Según Apple, se ha introducido cancelación de ruido en los micrófonos.
Hardware
En teoría, el chip S10 es mejor que el Apple Watch 9 (lleva el S9) y este trae los mismos 2 cores basados en 64 bits y 4 neural engines, al igual que los 64 GB de memoria interna que os darán de sobra para playlists o cualquier app que instaléis.
Sinceramente, estos relojes van muy finos y no hay rastro de lag en nada de lo que hagas. Tampoco he tenido fallos o crasheos.
Sensores
Al igual que el Watch Ultra 2, este Apple Watch 10 tiene un catálogo de sensores muy amplio, trayendo sensor de temperatura de agua, profundímetro, sensores ópticos de frecuencia cardíaca de 3ª generación y el famoso sensor eléctrico de frecuencia cardíaca (ECG). Lo mide todo realmente bien, justo lo he comparado con un Watch Ultra 2 y no hay variaciones.
Considero que para el 90% de las personas trae los suficientes sensores para convencernos de un recopilado de datos bueno. Ya sabéis que debéis acudir a Apple Fitness para todo lo derivado del entrenamiento, como a Salud para sueño o datos sobre frecuencia cardíaca.
Y si tienes dudas sobre el VO2max y el SpO2, sí, el Apple Watch 10 los mide.
Batería
Para mí es el punto débil del Apple Watch 10, y sé que muchos habéis entrado a esta review para comprobarlo. La autonomía del Apple Watch 10 me ha durado unos 2 días sin apretarlo demasiado, sin usar GPS continuamente, etc. Supongo que, si le apretamos un poco, se puede ir a 1 día y medio.
Sin embargo, he podido probar el Apple Watch 9 y la autonomía me ha parecido mejor en el 10, ya que el 9 solo llega a un día de forma convencional. Lógicamente, podéis habilitar modos ahorro para estirar unas horas la batería.
Igualmente, el cargador tiene un buen ritmo y tarda poco en cargar la mitad de la batería desde 0 (unos 15 minutos). Los Apple Watch se "bloquean" cuando están sin batería y solo muestran el símbolo de carga y la hora de forma parcial para que, al menos, proporcione la hora.
Conclusiones sobre el Apple Watch 10
Tenemos un reloj minimalista, que sigue la línea de diseño del Apple Watch 9, es 1 milímetro más grande, tiene más batería y que ha mejorado ligeramente la pantalla (mejores ángulos de visión).
Y en todo lo que tiene que ver con recogida de datos y sensores, solo se ha mejorado en el campo del agua: profundímetro, app de profundidad, sensor de temperatura del agua, etc. Asimismo, tenemos una cubierta trasera de metal, en vez de cerámica.
Respecto al precio del Apple Watch 10, el modelo que hemos probado tiene un precio de unos 448.99 euros, mientras que la misma versión con GPS + 4G cuesta unos 569 euros.
Solo tengo una crítica: mejorar la autonomía a 3 días como mínimo. Creo que 2 días sin apretarlo mucho es un valor mejorable y que pueden conseguirlo. Ya sabéis que el Watch 2 Ultra tiene 3 días de autonomía, pero es un reloj notablemente más grande (46 vs 49 mm). Sé que a muchos os puede parecer poco "1 mm de diferencia", pero en la práctica se nota bastante.
Pronto tendremos la comparativa entre el Apple Watch 10 vs 9, siendo dos relojes muy solicitados y que tienen muchísimas combinaciones posibles en aftermarket.
- watchOS 11
- Pantalla
- Micrófonos y altavoces
- Sensores
- Batería
- Pocas mejoras respecto al 9
¡Los tenemos todos en PcComponentes! Echa un ojo al catálogo.