PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

Samsung Odyssey Ark, el nuevo monitor curvo del que todos hablan

Monitores
Alesia Martínez.11 de agosto de 2022

Samsung presentó hace unos días en el CES 2022 el monitor que revolucionó las redes, el Odyssey ARK, que ofrecerá una nueva experiencia en juegos, streaming o para cualquier tarea. Te hablamos de él.

Samsung Odyssey Ark

Monitor curvo de nueva generación. 55 pulgadas. Con la opción de girarse completamente en vertical para crear una experiencia de juego más envolvente. Así es el nuevo Samsung Odyssey Ark, el modelo que acaba de ser presentado en el CES 2022 de Las Vegas y que terminó acaparando todas las miradas. Pero… ¿qué más sabemos sobre él? Te lo contamos en este artículo.

Las pantallas verticales marcan tendencia

Hace ya tiempo que la industria introdujo los paneles curvos. Estos han pasado de ser una excentricidad a una elección cada vez más frecuente para los setups gaming. De hecho, no solo podemos verlos en monitores para PC, también en televisores. La tendencia se mantiene este año, evolucionando hacia mayores radios de curvatura (hasta 1000R) y la posibilidad de rotar la pantalla en un ángulo de 90 grados.  

Samsung es una de las grandes firmas que han apostado por ello. Su novedosa propuesta incluye una diagonal enorme, resolución 4K y una relación de aspecto tradicional de 16:9 que permite que los juegos no se vean estirados o con barras negras. La posibilidad de utilizarlo en horizontal o en vertical aumenta su versatilidad, por lo que los creadores de contenido y gamers ya pueden ir pensando en actualizar sus equipos.

La compañía ha prometido comodidad y ergonomía, aunque algunos críticos han cuestionado hasta qué punto la opción vertical es buena para nuestros cuellos. No obstante, hay algo en lo que todos estamos de acuerdo y es que, en conjunto, el Samsung Odyssey Ark luce espectacular. Su enorme panel Quantum DOT Mini LED difícilmente pasa desapercibido. Las primeras impresiones, por tanto, son buenas.

El “efecto cabina” hará que las partidas sean más inmersivas, proporcionando una gran experiencia de juego en casa, al mismo tiempo que podrás ver vídeos o chatear con tus amigos como si tuvieras tres monitores, uno encima del otro.

¿Te preguntas para qué tipo de videojuegos es interesante esta disposición de pantalla a lo Star Trek? Nosotros nos lo imaginamos corriendo a toda pastilla mientras estamos a los mandos de un simulador de coches, de vuelo, o - por qué no - sacando ventaja en las arenas del Clash Royale. A falta de algunas especificaciones técnicas, hay otros detalles sobre este modelo de corte futurista que ya han trascendido al gran público. Veamos cuáles son.

Qué más sabemos del nuevo Samsung Odyssey Ark

Samsung ha indicado que, gracias al formato 16:9 de la pantalla panorámica, la vista múltiple permitirá adaptarse al juego de forma óptima, mostrando contenidos diferentes a la vez y sacándole máximo partido a su resolución nativa 4K de 3840 x 2160 píxeles. Las imágenes son, además, brillantes, nítidas y coloridas; un espectáculo para la vista.

Tendrás el poder de situar tu Samsung Oddysey Ark en el ángulo en el que te sientas más cómodo, gracias a un soporte especial de altura ajustable HAS (Height Ajustable Stand), capaz de pivotar e inclinarse a gusto del usuario.

Su aspecto es sumamente elegante, con líneas clásicas y una iluminación sutil en los bordes. En este sentido, el diseño exterior sigue la tendencia de periféricos gaming de estética más discreta. Y es que este modelo ya destaca en forma y tamaño por sí solo, sin necesidad de añadir otros efectos o adornos.

Para gestionar la iluminación, el brillo y navegar por la interfaz cuenta con un práctico controlador inalámbrico tipo dial. Nos queda por conocer cuáles serán los tiempos de respuesta del monitor, su luminosidad y su conectividad, entre otras especificaciones técnicas. Lo que sí sabemos a ciencia cierta es que se trata del mayor panel curvo presentado hasta la fecha por el gigante surcoreano.

Por el momento se ignora cuándo estará disponible para la venta, ni el precio que tendrá esta pantalla épica para PC, aunque todo apunta a que no será especialmente económica. Lo más probable es que empiece a comercializarse la segunda mitad del 2022 en Estados Unidos y que llegue posteriormente al resto de mercados.

Otra opción más tradicional, presentada este año en la mayor feria de electrónica del mundo, es el Odyssey Neo G8, con 32” de pantalla curva, resolución 4K y una tasa de refresco de 240 Hz, además de un brillo máximo de 2.000 nits en HDR. Se trata, en efecto, de una versión más reducida del Neo G9. Y bien, visto lo visto, ¿qué te parece la nueva experiencia de juego que plantea el Samsung Oddysey Ark

post