PcComponentes
Mi Cuenta

ASUS ROG NUC 970 vs AtomMan G7 Ti: ¿cuál es el mejor mini PC gaming en formato consola?

Ordenadores
Juan Antonio Marín.3 de diciembre de 2024

Comparamos a dos de los mejores mini PC gaming del mercado: el ASUS ROG NUC 970 y el AtomMan G7 Ti y te contamos cuál es mejor para jugar a todo con la mejor experiencia posible.

ASUS ROG NUC 970 vs AtomMan G7 Ti

¿Quién dijo que los miniPC no sirven para jugar? Bueno, quizá lo dijimos en nuestro artículo sobre los mejores miniPCs, pero deja que nos expliquemos. La mayoría de estos equipos cuentan con gráficos integrados, lo que los hace insuficientes para jugar de manera cómoda.

Pero en la actualidad existen algunos fabricantes que se han puesto las pilas para crear miniPCs gaming. En este artículo vamos a poner frente a frente a dos de los mejores del mercado: el ASUS ROG NUC 970 y el AtomMan G7 Ti, para contarte todo lo que pueden ofrecer.

ASUS ROG NUC 970

El ASUS ROG NUC 970 es un miniPC gaming que sorprende como ningún otro. Y es que parece que dentro de un espacio tan reducido pueda caber tanta potencia. Monta un combo formado por el procesador Intel Core Ultra 9 185H con una Nvidia RTX 4070 Laptop, que son más que suficiente para jugar de manera fluida en 1080p e incluso se atreve con algunos títulos en 1440p y 4K.

Sin duda, uno de los mejores PC gaming del mercado en formato compacto. Eso sí, con un precio también de gama alta. Pero no te preocupes, porque seguro que si buscas en los descuentos en Black Friday de PcComponentes podrás encontrar alguna buena oferta.

ASUS ROG NUC 970 vs AtomMan G7 Ti: especificaciones técnicas

Comenzamos nuestra comparativa con una tabla en la que encontrarás todas las especificaciones técnicas de ambos ordenadores:

MODELO ASUS ROG NUC 970 AtomMan G7 Ti
PROCESADOR Intel Core Ultra 9 185H Intel Core i9 14900HX
TARJETA GRÁFICA
  • Nvidia RTX 4070 Laptop
  • 8 GB GDDR6
  • 140W Total Graphic Power (TGP)
  • Nvidia RTX 4070 Laptop
  • 8 GB GDDR6
  • 140W Total Graphic Power (TGP)
MEMORIA RAM
  • 32 GB
  • DDR5 5.600 MHz
  • SO-DIMM (2x 16GB)
  • 32 GB
  • DDR5 5.600 MHz
  • SO-DIMM (2x 16GB)
ALMACENAMIENTO 1 TB SSD M.2 PCle 4.0 1 TB SSD M.2 2280 PCIe 4.0
ALIMENTACIÓN Adaptador DC 330W Adaptador DC 280W
CONECTIVIDAD
  • Puerto Ethernet
  • Wi-Fi 6E
  • Bluetooth 5.3
  • Puerto Ethernet
  • Wi-Fi 6E
  • Bluetooth 5.3
PUERTOS FRONTALES
  • USB-A 3.2 Gen2 x2
  • Jack 3,5 mm
  • Lector de tarjetas SD
  • USB-A 3.2 Gen1 x 2
  • Jack 3,5 mm
  • Lector de tarjetas SD
PUERTOS TRASEROS
  • DC-In
  • USB-C Thunderbolt 4 / DisplayPort 2.1
  • HDMI 2.1 x 1
  • USB-A 3.2 Gen2 x2
  • DisplayPort 1.4a x2
  • USB-A 2.0 x2
  • RJ45 LAN x1
  • Kensington Lock
  • DC-In 19 V
  • USB-C 4.0 x 1
  • HDMI 2.1 x 1
  • USB-A 3.2 Gen2 x 2
  • RJ45 LAN x1
ILUMINACIÓN Logo ASUS en luz roja en el lateral RGB LED en el frontal
SONIDO Realtek ALC256
  • HDMI
  • 3,5 mm Combo Jack x1
DIMENSIONES 27 x 18 x 5 cm ‎39 x 8 x 26 cm
PESO 2,6 Kg 4,54 Kg
S. OPERATIVO Windows 11 Windows 11

ASUS ROG NUC 970 vs AtomMan G7 Ti: comparativa

A continuación vamos a comparar los dos miniPCs claramente enfocados en el gaming para contarte cuáles son sus puntos fuertes, sus desventajas y todo lo que son capaces de ofrecer.

ASUS ROG NUC 970 vs AtomMan G7 Ti: diseño

En el apartado de diseño encontramos dos propuestas similares. Por tamaño, los dos entrarían en la categoría de miniPCs, sin embargo sus formatos son algo diferentes. El AtomMan es más parecido por dimensiones a un ‘portátil sin pantalla’ y aunque puede usarse en horizontal, donde más se luce es con su soporte vertical, compitiendo con la PlayStation 5 por el trono del salón.

En cambio, el ASUS ROG NUC 970 mantiene un formato más de miniPC y es algo más ancho. Igualmente, también incorpora un soporte con el que podrás colocarlo en vertical sin problemas.

ASUS ROG NUC 970 vs AtomMan G7 Ti: componentes

Pasamos al apartado

  • Tarjeta gráfica. Lo que más nos ha sorprendido de ambos ordenadores es que montan la RTX 4070 de Nvidia, eso sí, en su versión laptop. Esta ofrece alrededor de un 35% menos de potencia que la versión de escritorio, pero lo compensa con un consumo menor. Igualmente es más que suficiente para jugar a prácticamente todo en 1080p.
  • Memoria RAM. Aquí los dos montan exactamente los mismos módulos de memoria DDR5 y 16 GB cada uno para aprovechar al máximo el dual channel.
  • Almacenamiento. Otro empate, con dos módulos de 1 TB de SSD conectados al puerto M.2.
  • Puertos. De nuevo, ambos van sobrados en puertos, con todo lo básico: USB de tipo A y C, puerto Ethernet, puerto de auriculares y HDMI 2.1 para sacarle el partido a monitores con alta tasa de refresco.
  • Procesador. Dejamos la CPU para lo último, ya que aquí encontramos la única gran diferencia entre modelos: un Intel Core Ultra 9 185H vs el Intel Core i9 14900HX. Ambos sobrados de potencia y ambos enfocados a portátiles y miniPC de gama alta.

ASUS ROG NUC 970 vs AtomMan G7 Ti: rendimiento en juegos

Pero dejemos de hablar de componentes y vamos con lo interesante: ¿qué rendimiento ofrecen estos ordenadores en gaming? Y como puedes ver en las capturas, la realidad es que la cosa está bastante reñida:

En Elden Ring, ambos ordenadores ofrecen un buen rendimiento, permitiendo jugar en 1080p a una media de 60 fps estables:

  • ASUS: 60 fps
  • AtomMan: 60 fps

Y lo mismo ocurre con GTA V. Si bien es cierto que este es un juego con bastantes años en el mercado y está muy optimizado para PC, no deja de sorprender los resultados, que superan ampliamente los 80 fps con los ajustes en Ultra y en resolución 4K:

  • ASUS: 87 fps
  • AtomMan: 88 fps

Y por si quedaban dudas, también lo hemos podido probar con todo un AAA lanzado en 2024, como Final Fantasy XVI. Este ha sido el resultado:

  • ASUS: 52 fps (limitado a 30 fps en cinemáticas)
  • AtomMan: 55 fps (limitado a 30 fps en cinemáticas)

ASUS ROG NUC 970 vs AtomMan G7 Ti: benchmark

Por último, te dejamos algunos resultados de los análisis de rendimiento que hemos realizado. En líneas generales, ambos equipos están muy igualados, pero la gran diferencia la encontramos en el procesador:

  • AtomMan - Intel Core i9 14900HX: 24 núcleos - 32 flujos de datos - 55 W de consumo
  • ASUS - Intel Core Ultra 9 185H: 16 núcleos - 22 flujos de datos - 45 W de consumo

Como es lógico, por consumo y número de núcleos, aquí el procesador del AtomMan sale ganando.

ASUS ROG NUC 970 vs AtomMan G7 Ti: ¿cuál es el mejor PC gaming en formato consola?

Llegados a este punto, probablemente te estés preguntando cuál es el mejor PC gaming en formato consola. Y la respuesta es que no tenemos un ganador. Ambos ordenadores han ofrecido un rendimiento muy similar, en parte gracias a que montan componentes de gama media-alta, en materia de procesador y de tarjeta gráfica.

Lo que sí podemos asegurarte es que con cualquiera de los dos acertarás. Eso sí, hay que reconocer que meter tanta potencia en un formato tan pequeño tiene algunos inconvenientes, como la subida de la temperatura de los componentes -especialmente en verano- y el ruido de los ventiladores. Pero es el precio a pagar por un diseño compacto y un rendimiento excelente.

Y si prefieres optar por un ordenador gaming de toda la vida, recuerda que los mejores precios de PC sobremesa en Black Friday están en PcComponentes.

post
BOFU