Índice rápido
Qué es una baliza V16 Normativa y fechas clave Requisitos técnicos de homologación Cómo elegir una V16 conectada Instalación y uso correcto Comparador rápido de modelos Preguntas frecuentes Glosario rápidoQué es una baliza V16
La V16 es una señal luminosa portátil que emite destellos ámbar visibles en 360° y se coloca sobre el techo del vehículo. Su versión conectada envía la ubicación a la plataforma DGT 3.0 para avisar a centros de control y servicios compatibles, sin necesidad de salir del coche.
Normativa y fechas clave
El Real Decreto 159/2021 permite usar triángulos y V16 no conectadas hasta el 31 de diciembre de 2025. Desde el 1 de enero de 2026, solo será válida la V16 conectada. Si señalizas con elementos no válidos a partir de esa fecha, te expones a sanción.
Referencia DGT: “La V16 conectada será el único medio legal… a partir del 1 de enero de 2026”.
Requisitos técnicos de homologación
Estos son los puntos técnicos que debe cumplir una V16 conectada homologada en España, según la normativa y guías técnicas:
- Luz y visibilidad: color amarillo auto, 360° en horizontal y ±8° en vertical; intensidad efectiva en rangos establecidos y mantenimiento del destello al menos 30 minutos.
- Conectividad: comunicación automática con DGT 3.0; geolocalización y estado de activación.
- Alcance visual: visible hasta 1 km en condiciones óptimas.
- Frecuencia de destello: entre 0,8 y 2 Hz (alineado con reglamento óptico de señalización).
- Resistencia ambiental: protección frente a lluvia, viento y temperaturas amplias; se recomienda comprobar índice IP indicado por el fabricante.
- Servicio de datos: la SIM IoT suele incluir años de conectividad sin coste adicional según fabricante.
Ver el texto legal y el periodo transitorio en el BOE del Real Decreto 159/2021.
Cómo elegir una V16 conectada
Conectividad y años incluidos
Comprueba la homologación y el periodo de datos (p. ej., 10–12 años). Evita modelos sin alta en DGT 3.0.
Batería y autonomía
Busca autonomía declarada suficiente y botón accesible con guantes. Prioriza activación estable y baja autodescarga.
Visibilidad y construcción
Lente visible a 360°, base imantada firme y grado IP acorde a lluvia y viento lateral.
Instalación y uso correcto
- Detén el vehículo en un lugar seguro, conecta luces de emergencia y pon el freno de estacionamiento.
- Toma la V16 de la guantera y actívala antes de sacar el brazo por la ventanilla.
- Apoya la base imantada en el techo o la parte más alta y estable de la carrocería.
- Permanece dentro si la vía es peligrosa o con visibilidad baja. Llama a asistencia si procede.
La DGT prioriza el uso desde el interior del vehículo para reducir el riesgo de atropello.
Comparador rápido de modelos
Especificaciones clave (consulta la ficha oficial del fabricante antes de comprar).
Busca el certificado de homologación y la referencia de laboratorio (ej. IDIADA/LCOE).
Beneficios frente a triángulos
BEnchmarks de uso real:
Preguntas frecuentes sobre las balizas V16
¿Cuándo es obligatoria la V16 conectada?
Desde el 1 de enero de 2026 será el único dispositivo legal de señalización de averías en España. Hasta el 31 de diciembre de 2025 se permiten triángulos y V16 no conectadas.
¿Cómo sé si mi V16 está homologada?
Debe indicar la conformidad con la normativa y el laboratorio acreditado (por ejemplo, IDIADA o LCOE), además de la conexión a DGT 3.0. Revisa el certificado y la etiqueta del producto.
¿Qué prestaciones mínimas debe ofrecer?
Luz ámbar visible 360°, intensidad en rangos reglamentarios, destello entre 0,8 y 2 Hz, al menos 30 minutos en emergencia y conectividad automática a DGT 3.0.
¿Hay multas si no la llevo en 2026?
Circular sin poder señalizar correctamente una avería puede conllevar sanción. Diversas fuentes informan de importes por señalización incorrecta; la base es el cumplimiento del Reglamento desde 2026.
¿Dónde guardarla e instalarla?
Guárdala en la guantera para acceso rápido. En caso de avería, actívala y colócala sobre el techo con su imán, preferiblemente sin abandonar el habitáculo.
Glosario rápido
- DGT 3.0: Plataforma que recibe y difunde, en tiempo casi real, eventos de tráfico y la ubicación anónima de V16 conectadas.
- Homologación V16: Certificación de laboratorio acreditado que valida requisitos ópticos, eléctricos y de conectividad del dispositivo.
- IP (índice de protección): Grado de resistencia frente a polvo y agua declarado por el fabricante.
- Frecuencia de destello: Número de destellos por segundo. La normativa fija un rango operativo.
TLDR; Baliza V16 conectada
La V16 conectada sustituye a los triángulos desde el 1 de enero de 2026. Elige un modelo homologado con datos incluidos, buena autonomía y visibilidad real a 360°. Instálala desde el interior y mantén la conectividad con DGT 3.0 activa.
