Los amantes de World of Warcraft están de enhorabuena: Dragonflight ya es una realidad. Esta nueva expansión del popular MMORPG no sólo nos va a dar decenas (o centenares) de horas de diversión cuando salga al mercado, sino que introduce mucho contenido nuevo dentro del universo creado por Blizzard.
Si quieres conocer los detalles sobre esta nueva producción, en PcComponentes te contamos todo lo que sabemos sobre World of Warcraft: Dragonflight.
Una nueva raza y clase: los evocadores Dracthyr
¿Qué sería de una nueva expansión de World of Warcraft si no tenemos nuevas razas o clases? En esta ocasión, el videojuego recibe a los evocadores Dracthyr. Detrás de este nombre se esconde tanto la nueva raza como la clase, es decir, Dracthyr es la nueva raza, mientras que “evocador” es la clase.
La particularidad de este nuevo añadido es que raza y clase van ligados sí o sí. Por tanto, los Dracthyr sólo pueden ser evocadores, mientras que el resto de razas no puede seleccionar esta clase. Es un paquete indisoluble que modifica algunas concepciones clásicas de World of Warcraft, pero que aporta un toque de originalidad.
Los Dracthyr son dragones humanoides que cuando van al combate tienen una apariencia más dracónica, mientras que en su estado pasivo es más humana. A partir de aquí, pueden elegir entre dos tipos de combate bien diferenciados: uno a media distancia gracias a los hechizos realizados, y otro de apoyo/sanador que se mantiene todavía más alejado para curar a los aliados. El jugador podrá escoger entre ambos tipos (sus colores cambian), así como si prefiere unirse a la Horda o la Alianza.
Bienvenidos a las Islas Dragón
Hay raza y clase nueva, y con las localizaciones no se iba a ser menos. World of Warcraft: Dragonflight dará la bienvenida a las Islas Dragón, una región del universo de Azeroth que se lleva demandando desde hace años por parte de los jugadores (sobre todo, por el lore tan importante que atesora en la comunidad).
Este conjunto de islas se supone que lleva más de 10.000 años ocultos para el resto, de ahí que su estreno en esta expansión venga cargado de una gran expectación. Al fin y al cabo, en ella vivieron los dragones, los protagonistas de las cuatro zonas que podremos explorar: los templos de Thaldraszus, las montañas heladas de las Tierras Azules, las llanuras de Ohn’ahran y las Orillas del Despertar. De momento, lo único que se ha desvelado es que el jugador arrancará en las Orillas del Despertar.
Profesiones y talentos, renovados
El comunicado oficial de Blizzard hablando sobre Dragonflight deja algunos detalles muy interesantes, como que el sistema de talentos no terminaba de convencer al equipo de desarrollo. Por esa razón, en esta nueva expansión se ha modificado.
A partir de ahora, los jugadores podrán subir hasta el nivel 70 y contarán con dos árboles de habilidades bien diferenciados. El primer árbol se centra en la utilidad, mientras que el segundo aborda más la especialización del personaje (si es tanque, sanador, DPS, etc.). La idea es que se puedan mezclar ambos árboles sin problemas, lo que origina un compendio de hechizos o técnicas muy variopintas.
Y en cuanto a las profesiones, la principal inclusión es que se va a añadir un sistema de pedidos. Gracias a esto, los jugadores podrán pedir a otros usuarios que fabriquen determinados objetos. Como bien se sabe, ya no sólo depende de si se poseen o no los materiales, sino también de puntos extras como si el objeto está ligado al alma y otorga beneficios que otros personajes no puede tener, etc. En definitiva, potenciar la colaboración entre jugadores.
Y mucho más, te espera en World of Warcraft: Dragonflight
Todo esto y mucho más es World of Warcraft: Dragonflight. La compañía ha prometido ofrecer más detalles sobre la expansión en un futuro cercano, aunque de momento prefiere mantener la cautela en determinados campos. Eso sí, sabemos también que la interfaz del juego va a variar y se podrá personalizar. De esta manera, los usuarios podrán colocar los iconos en aquella parte que más le convenga, todo un salto respecto a versiones previas (de hecho, lleva sin grandes cambios casi desde sus inicios).
De momento, seguimos sin fecha de lanzamiento para Dragonflight, aunque todo apunta a que se lanzará a finales de este año o comienzos del siguiente. En otras palabras, en menos de un año deberíamos tenerla entre nosotros. Hay ganas, ¿verdad?
{5819143d-49da-4c0d-92d0-9d53278a0d9f}