PcComponentes
Mi Cuenta

CES 2025: novedades de Samsung

Nacho Requena - Última actualización: 9 de enero de 2025

En PcComponentes nos ponemos el traje de faena y te traemos un resumen con las novedades de Samsung de este CES 2025 Las Vegas. Ya te lo adelantamos: la sostenibilidad es la seña de identidad de lo que está por venir.

novedades tecnología Samsung

Durante este mes de enero hemos tenido la oportunidad de disfrutar del CES 2025 de Las Vegas, que tuvo lugar entre el 5 y el 8 de enero. En el evento estuvieron presentes las principales marcas del sector, y eso incluye, entre otras, a Samsung (faltaría más).

En PcComponentes nos ponemos el traje de faena y te traemos un resumen con las novedades de Samsung de este CES 2025 Las Vegas. Ya te lo adelantamos: la sostenibilidad es la seña de identidad de lo que está por venir.

Adaptándose a las nuevas normas

En poco más de un mes (el próximo 1 de marzo, para ser exactos) entra en vigor la nueva normativa europea IEE (Índice de Eficiencia Energética) para las pantallas electrónicas. Esta legislación busca que el consumo energético sea menor, ya que se ha ido disparando con muchos modelos durante estos últimos años.

Samsung aprovechó este CES Las Vegas 2025 para anunciar su nueva gama de televisores con un alto grado de sostenibilidad. La idea no es solo que Samsung siga estando en el TOP de modelos en cuanto a imagen y sonido, sino que también ahora sus pantallas consuman menos.

Para lograr esto, Samsung introducirá el modo ahorro de energía AI Energy Saving Mode. Detrás de esta función está el cambiar de modo automáticamente para ahorrar energía, de manera que la televisión sabe cuándo debe consumir menos. Además, se inserta el 3D Map View, que nos permite ver los dispositivos conectados para optimizar el ahorro de energía.

En el ámbito de piezas, se busca que la fabricación de pantallas sea más sostenible. ¿Cómo? Pues reciclando. Por ejemplo, para los modelos de 2025 se contará con latas de aluminio y cobre reciclados para las piezas de la placa de alimentación (un 12 % aproximadamente, con intención de subir en los próximos años). Además, las piezas de soporte del SolarCell Remote tendrán plástico reciclado hasta en un 20 % del total, mientras que la creación de los moldes requerirá menos materiales.

De igual manera, las nuevas pantallas de Samsung también se van a servir de la inteligencia artificial para otros menesteres. Por ejemplo, el modo Auto-Caption es capaz de colocar los subtítulos en lugares que no obstruyan la vista del espectador. Además, también está el modo Aluminio, que ajusta la configuración de imagen para mejorar la experiencia de visualización de esas personas con baja visión.

 

Conectividad para todos

No únicamente de pantallas de televisión vive el hombre. Samsung también dio cabida a su Easy Connection, una manera de conectar fácilmente el PC al Samsung Smart Monitor sin la necesidad de introducir IP o el nombre del equipo. Así mismo, gracias a la plataforma DeX se busca que el teletrabajo sea más fácil que nunca, todo sin cables y mejorando la productividad.

Como curiosidad, Samsung habló de electrodomésticos y coches, todo con la sostenibilidad por bandera. No obstante, queremos quedarnos, antes de cerrar este artículo, con el Net Zero Home. A través de este nombre se busca que todo el consumo de energía del hogar se gestione con la energía generada dentro de la propia casa. En otras palabras, que sea circular.

La idea es que la tecnología SmartThings Energy (la misma que también está en los televisores) permita gestionar el flujo de energía sin gastos adicionales. De esta manera, la AI Energy Mode es capaz de optimizar la energía cuando hay excedente o escasez. Sabe adaptarse al entorno.

El sinfín de novedades presentadas por Samsung da para varios artículos como este (literalmente). Te recomendamos visitar PcComponentes para echar un vistazo a toda la gama de artículos de Samsung que tenemos para ofrecerte. No olvides suscribirte al Blog de PcComponentes para recibir las últimas novedades y los mejores tutoriales sobre tecnología e informática.

post
TOFU