PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

La tarjeta gráfica es uno de los componentes que con más frecuencia reciben actualizaciones. Lo primero que debemos hacer es acceder a la página de descarga del software oficial y seleccionar el tipo de producto y la serie a la que pertenece. Lo mejor es hacer una instalación personalizada ya que con ello podemos elegir los complementos que instalamos y si deseamos que sea una instalación limpia.

La tarjeta gráfica es uno de los componentes que con más frecuencia reciben actualizaciones. Esto ocurre por la apabullante cantidad de juegos que salen al mercado cada semana y la necesidad de que la tarjeta gráfica disponga de soporte para él con el fin de que no nos encontremos con fallos que afeen la experiencia de usuario.

Una mala o la ausencia de actualización puede provocar pérdida de rendimiento, cierre inesperado, congelaciones y otras incidencias mientras juegas.

Con el fin de evitarlo, los controladores son lanzados y revisados muy frecuentemente para corregir posibles errores o incidencias ya que cada juego o configuración pueden ser un foco crisis. Normalmente estos errores son detectados a tiempo, pero en ocasiones es la comunidad gamer la que los reporta en masa para que estos sean eliminados en una futura revisión de los controladores.

Aunque la principal función de los controladores es la de mejorar el rendimiento de los juegos existentes. A esto dedican grandes esfuerzos tanto AMD como Nvidia, pues unos drivers bien pulidos pueden suponer una gran diferencia en cuanto al rendimiento de un juego con respecto a una versión anterior.

Antaño esto era una tarea bastante anodina a la par que sencilla: bastaba con ir a la página web del fabricante y descargar la última versión de los controladores, instalarlos y reiniciar el equipo. Por suerte eso ha cambiado y en la actualidad tanto Nvidia como AMD disponen de completas aplicaciones que centralizan no solo la gestión de actualizaciones sino que además permiten personalizar la configuración de los juegos instalados desde ellas, crear distintos perfiles adecuados para cada momento (juegos, vídeo, diseño…) y la gestión de las tecnologías que han ido desarrollando a lo largo de estos años. En definitiva, los centros de juegos GeForce Experience y Radeon Relive son dos herramientas fantásticas desde las cuales mantener a pleno rendimiento nuestras tarjetas gráficas.

A continuación vamos a explorar las distintas formas de actualizar los controladores de tu gráfica en Windows 10. Estas opciones son las siguientes: desde el mismo sistema operativo, descargando los drivers en la web oficial del fabricante, o utilizando las aplicaciones de las que acabamos de hablar.

Actualizar drivers de la tarjeta gráfica en Windows 10

Actualizar controladores de la gráfica desde el administrador de dispositivos

Si tu Windows 10 está actualizado y activado, los controladores se descargan de forma automática gracias a Windows Update, pero estas actualizaciones pueden tardar en aparecer pues el chequeo no se realiza a diario, lo que puede dar lugar a que tardes varios días en recibir la notificación de que existen nuevos controladores para tu gráfica.

  1. Si Nvidia o AMD han lanzado nuevos drivers y aún no has recibido la notificación en Windows Update, puedes agilizar el proceso de la siguiente manera: Pulsa sobre el botón Windows y escribe Administrador de dispositivos. Pulsa enter.
  2. Busca la categoría Adaptadores de pantalla y selecciona el nombre del dispositivo (en el caso de un portátil con gráfica integrada y dedicada debes elegir el modelo Radeon o GeForce)
  3. Haz clic derecho sobre el objeto y pulsa en propiedades. En la ventana emergente ve a la pestaña Controlador y haz click sobre el botón Actualizar controlador.
  4. Sigue los pasos del asistente.

*Si esto no funciona o genera algún mensaje de error, sigue los pasos 1 a 3 y en vez de pulsar en Actualizar, desinstala el dispositivo, reinicia el equipo y vuelve a intentarlo.

Actualizar controladores Nvidia GeForce

La primera vez que instales el software de Nvidia GeForce Xperience deberás descargarlo previamente de su página web (si quieres disponer de todo el ecosistema de herramientas), esto puedes hacerlo desde la sección de Controladores de Nvidia. Aquí debes especificar el sistema operativo, serie y modelo de la tarjeta gráfica para que el configurador seleccione los controladores más actuales para tu tarjeta de vídeo.

geforce xperience

Una vez que ejecutes el archivo debes seleccionar entre actualización rápida o personalizada. Nosotros recomendamos que hagas una personalizada, antes llamada actualización limpia o instalación correcta. Decimos esto porque ir instalando unos controladores sobre otros puede resultar en posibles fallos o incompatibilidades que se solucionan realizando una instalación desde cero.

Durante el proceso de actualización personalizada seleccionaremos si deseamos eliminar los controladores y perfiles anteriores, así como las tecnologías y complementos que deseamos añadir.

Una vez ha acabado nos aparecerá una ventana indicando que la instalación se ha realizado con éxito. Ya sólo tendríamos que reiniciar el equipo para que todos los cambios se apliquen correctamente y¡Ya tenemos nuestra tarjeta gráfica actualizada a la última versión!

Actualizar controladores AMD Radeon

Al igual que en el caso anterior, para la primera instalación deberemos descargar Radeon Software Adrenalin, la herramienta en la que AMD centraliza todos los aspectos relacionados con sus gráficos.

Lo primero que debemos hacer es acceder a la página de descarga del software de AMD y seleccionar el tipo de producto y la serie a la que pertenece. La instalación es bastante sencilla.

Una vez que tengamos Adrenalin en nuestro PC, al ejecutarlo nos aparece por defecto una pestaña que nos muestra la versión actual del driver, si existe alguna más nueva (que puede ser beta) y una versión recomendada (la cual recomendamos instalar)

Al pulsar sobre la versión que hayamos elegido nos aparece un menú desplegable con dos opciones, realizar una instalación rápida o personalizada. Lo mejor es hacer una instalación personalizada ya que con ello podemos elegir los complementos que instalamos y si deseamos que sea una instalación limpia, es decir, eliminando versiones anteriores del software y configuraciones anteriores.

post