PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo configurar tu repetidor WiFi fácilmente

Informática
Nacho Requena - Última actualización: 4 de junio de 2024

En este post te explicamos cómo configurar tu repetidor WiFi. Si acabas de comprarte uno, te enseñamos a hacerlo de una manera fácil y sencilla. Ya lo verás.

configurar repetidor WiFi

Hace nada te contábamos por en nuestro blog para qué sirve un repetidor WiFi. Y ahora damos el siguiente paso y te contamos cómo configurar tu repetidor WiFi de una forma fácil, sencilla y muy rápida. No te llevará más de dos minutos.

Configurar tu repetidor WiFi

Primero: la posición del repetidor WiFi

Ya lo decíamos en el primer artículo. Cada repetidor WiFi tiene una distancia máxima permitida. En otras palabras, es probable que el aparato en cuestión no funcione si está muy lejos del router. Por este motivo, observa bien las instrucciones y comprueba que el radio de acción está dentro de lo establecido.

En caso de que tu repetidor tenga antenas externas orientables, pon estas en dirección al router para facilitar la conexión lo máximo posible.

 

Segundo: pulsa el botón WPS

Una vez hecho esto, enchufa tu repetidor WiFi a la alimentación y espera a que se enciendan las luces correspondientes. Cuando pasen un par de minutos, fíjate en un botón que debe tener en uno de sus laterales.

Cuando tengas este localizado, debes realizar el siguiente paso: deja pulsado el botón de WPS del router y luego haz lo propio con el del repetidor. Ya está.

Si el emparejamiento ha funcionado, lo primero que deberías ver es que las luces del repetidor se quedan fijas y no con un parpadeo.

botón WPS del repetidor WiFi

Como te puedes imaginar, no hace falta que vayas corriendo por toda la casa para ir pulsando de botón en botón. Nuestra recomendación es que conectes el repetidor en alguna regleta cerca del router, para así tener los dos botones WPS muy cerca. Una vez que estén emparejados, entonces puedes quitar el repetidor de la regleta y situarlo ya en su zona final (eso sí, recuerda el paso anterior: debe estar en una distancia acorde para que la señal le llegue bien).

¿Y qué pasa si no tiene botón el repetidor?

Aunque la gran mayoría de repetidores actuales tienen ya botón de emparejamiento, es probable que tu terminal sea más antiguo o que no tenga dicho botón. En este caso, hay también solución (y muy fácil).

Conecta el repetidor a un enchufe y deja que las luces se estabilicen. Una vez hecho, desde tu móvil conéctate a la red que manda el repetidor y luego entra en una página web. Como es lógico, no vas a poder acceder a esta, ya que no tienes conexión, pero sí que vas a ir hasta una página de configuración. Justo ahí, introduce los datos que se te pidan, como la red WiFi de tu router, la contraseña, etc. Realiza el proceso y mira que las luces de emparejamiento estén bien.

Y así de fácil se configura un repetidor WiFi tanto con botón como sin este. ¿Lo esperabas más complejo?

 

post