PcComponentes
Mi Cuenta

Canales de Whatsapp: quién puede crear un canal y cómo hacerlo

Telefonía
José Berenguer - Última actualización: 4 de junio de 2024

En este post, te contamos quién puede crear un canal de Whatsapp y cómo hacerlo. Empieza a aprovechar al máximo la mejor app de mensajería instantánea.

Canales de Whatsapp: quién puede crear un canal y cómo hacerlo

Whatsapp es esa aplicación que nadie ha eliminado de su Smartphone en años. Ya sabes, hay algunas que van y vienen, ahora sí me gustas, ahora me aburres. Whatsapp es perenne en tu teléfono. Y no le extraña a nadie, te permite comunicarte de manera gratuita y, a veces, evitar una llamada incómoda. Sí, ahora no hagas como que no sabes de qué hablo.

Esta aplicación de mensajería instantánea se ha ido desarrollando y añadiendo funciones. Ya no nos sorprende cuando actualizamos y nos sale un emoji al que no le encontramos significado, hasta que alguien lo pone a mitad de una conversación y dices: ah! para esto era.

Y ahora, a modo de revolución, han llegado los canales de Whatsapp. Estos sirven, fundamentalmente, para comunicarse de manera unidireccional. Es decir, quien lo crea puede lanzar contenido sin obtener respuesta. Es un universo que se ha abierto para ser explorado y explotado por esas personas a las que les encanta compartir. Y, si ya los has explorado un poco, seguro que te han surgido las mismas dudas que a nosotros. Por eso le vamos a dar respuesta.

Cómo crear un canal de Whatsapp

Lo primero que debes hacer es actualizar tu aplicación de Whatsapp desde PlayStore o AppleStore. El siguiente paso hará que mejores la seguridad de tu cuenta la de los administradores a través de la verificación en dos pasos.

Tras la actualización podrás ver la pestaña “crear canal” en la ventana de Novedades. Si pulsas empezarás tu creación. El siguiente paso consiste en hacer clic en continuar y seguir las indicaciones de la pantalla.

Por último, deberás que personalizar tu canal y para ello tendrás varias opciones. Ponle nombre, descripción y establece una imagen de perfil. Toca donde pone “crear canal” y ¡tachán!, ya lo tienes. Ahora empieza a publicar mensajes y recuerda que todas las personas que te siguen podrán verlos.

Cómo obtener una insignia verde

La presencia de una insignia verde junto al nombre de un contacto garantiza la autenticidad del mismo. Y también, la importancia de esa cuenta. Así, ese símbolo te está indicando que se trata de una cuenta de empresa auténtica.

Esto no quiere decir que sea una recomendación de Whatsapp, solamente que esa empresa representa a una persona o entidad conocidas. Puede que no seas muy conocido aún, pero ya sabes que en cualquier momento puedes estar subiendo a esa lanzadera que te llevará la fama.

Quién puede crear un canal de whatsapp

En un principio esta idea fue lanzada por Whatsapp para que personas influyentes pudiesen compartir actualizaciones con sus seguidores. Poco ha tardado en implementar nuevas funciones como la de que cualquier usuario de la aplicación pueda crear un canal.

Evidentemente necesitas tener descargado y actualizado Whatsapp para que puedas tener a tu alcance todas las funciones que ofrece. Así que a la pregunta de ¿quién puede crear un canal de Whatsapp? La respuesta es cualquier usuario de Whatsapp con habilidades de usuario medio-básico.

Si te has animado a hacerlo que nada te pare, porque la seguridad que facilita la aplicación es muy confiable. Por ejemplo, tus seguidores no podrán ver información de tu perfil ni las interacciones con el contenido del canal. Tampoco tu nombre o tu número de teléfono, así que estás bastante seguro en ese aspecto.

Cómo quitar los canales de whatsapp

Ya sea porque has conseguido los objetivos que tenías con tu canal o porque te has cansado, puedes eliminarlo siguiendo unos sencillos pasos.

En primer lugar, accede a la pestaña de Novedades para administrar tus canales de Whatsapp. Selecciona el canal que quieres eliminar y toca su nombre en la parte superior.

En la página de información del canal, busca y toca el botón “eliminar canal” en la parte inferior. A continuación, aparecerá una página para pedirte que confirmes mostrando un botón rojo con la palabra Eliminar. Tócalo.

Ahora, Whatsapp te pedirá que introduzcas el código del país y el número de móvil que tienes vinculado al canal. Ingrésalo y presiona Eliminar. Después de eliminar tu canal, tus seguidores aún podrán acceder a la actividad anterior, pero el borrado será permanente y no podrás recuperarlo.

Parece que esta nueva forma de compartir contenido ha dejado de ser solo para personas influyentes y empresas, así que, si tienes algo que decirle al mundo, lánzate. Pero ten en cuenta una cosa, que no puedan responder a tus publicaciones no quiere decir que no puedan reaccionar. Mediante emojis te harán saber lo que opinan de tus propuestas.

post