PcComponentes
Mi Cuenta

¿Buscas un monitor para editar? Guía completa para saber elegir

Periféricos
PcComponentes - Última actualización: 11 de diciembre de 2024

Hay una serie de factores que debes tener especialmente en cuenta cuando te enfrentas a comprar un monitor profesional para editar fotografía o vídeo: pulgadas, resolución, certificaciones.... Te explicamos TODO lo que debes tener en cuenta.

Un experto en edición de foto y vídeo sentado frente a su monitor

Si eres fotógrafo, editor de vídeo o diseñador, sabrás que uno de los periféricos más importantes para tu trabajo es el monitor. En esta guía, te ayudaremos a elegir el mejor monitor según tus necesidades, usando como referencia el BenQ SW272U, un modelo ideal para profesionales creativos.

1. Resolución: los detalles importan

La resolución de un monitor define la cantidad de detalles que puedes apreciar en tu trabajo. Cuanta mayor sea la resolución, más precisión tendrás para editar fotografías o vídeos. Las opciones más comunes son:

  • Full HD (1920x1080): Es la resolución básica y adecuada si estás comenzando en la edición. Aunque limita el nivel de detalle, es una opción económica.

  • QHD/2K (2560x1440): Ofrece un equilibrio perfecto entre precio y calidad. Ideal para quienes buscan una mejora significativa en la claridad de imagen.

  • 4K (3840x2160): Es el estándar profesional. Perfecto para editar contenido de alta calidad y aprovechar al máximo las capacidades de las cámaras y software actuales.

Ten en cuenta que trabajar en alta resolución no solo mejora tu precisión, sino que también reduce la fatiga visual al no necesitar tanto zoom en tus proyectos. Si puedes, invierte en un monitor 4K para maximizar tu productividad.

2. Tamaño de Pantalla: encuentra tu equilibrio

El tamaño de pantalla ideal depende tanto de tu espacio de trabajo como de tus preferencias personales. Aquí tienes las opciones más populares:

  • 24 pulgadas: Son compactas y fáciles de adaptar a setups pequeños. Ideales para quienes trabajan en oficinas reducidas.

  • 27 pulgadas: Considerado el estándar para profesionales, ofrece un excelente equilibrio entre espacio visual y comodidad.

  • 32 pulgadas: Perfecto si tienes un escritorio amplio y prefieres una experiencia inmersiva, aunque puede ser excesivo para algunos usuarios.

Recuerda que un monitor más grande no siempre es mejor. Asegúrate de mantener una distancia adecuada para evitar tensión ocular. Si trabajas en detalles finos, los monitores de 27 pulgadas suelen ser la mejor opción.

3. Tipo de Panel

El tipo de panel influye directamente en la calidad de la imagen, la reproducción de colores y los ángulos de visión. Estos son los principales:

  • IPS (In-Plane Switching): Proporciona colores vibrantes y precisos, con ángulos de visión amplios. Es la mejor opción para edición de foto y vídeo.

  • TN (Twisted Nematic): Aunque es más económico y ofrece tiempos de respuesta rápidos, los colores no son tan precisos.

  • VA (Vertical Alignment): Ofrece mejor contraste que un panel TN, pero no alcanza la precisión cromática de un IPS.

Para trabajos creativos, elige siempre un panel IPS. Esto asegura que los colores que ves sean consistentes desde cualquier ángulo.

4. Certificaciones: garantía de precisión y calidad

Las certificaciones en un monitor profesional aseguran que cumple con altos estándares de calidad. Algunas de las más relevantes son:

  • Pantone Validated: Garantiza una reproducción de colores precisa y fiel.

  • Calman Verified: Certificación especializada en edición de vídeo y postproducción.

  • TÜV Rheinland: Diseñada para reducir la fatiga visual, ideal para largas sesiones de trabajo.

Estas certificaciones son especialmente útiles para profesionales que necesitan confiar en la fidelidad de los colores en cada proyecto.

5. Espacios de Color

El espacio de color de un monitor define la gama cromática que puede representar. Aquí están los más comunes:

  • sRGB: Estándar para contenidos digitales, como imágenes y vídeos para redes sociales.

  • Rec. 709: Utilizado en televisión y producciones estándar de vídeo.

  • DCI-P3: Espacio de color más amplio, ideal para proyectos cinematográficos.

  • Adobe RGB: Diseñado para fotografía e impresión, con una gama más amplia que sRGB.

El BenQ SW272U es un excelente ejemplo de monitor versátil, con 100% de cobertura en sRGB y 99% en Adobe RGB. Esto lo hace apto para cualquier tipo de trabajo, desde contenido digital hasta impresión.

6. Profundidad de Color

La profundidad de color determina cuántos tonos puede representar un monitor en cada color primario. Estas son las opciones disponibles:

  • 8 bits: Ofrece 16,7 millones de colores, suficiente para trabajos básicos.

  • 10 bits: Representa más de mil millones de colores, ideal para ediciones avanzadas.

  • 12 bits: Alta gama, permite una manipulación extremadamente precisa de los tonos.

Un monitor de 10 bits es recomendado para la mayoría de los profesionales. Sin embargo, si trabajas con postproducción de vídeo o fotografía de alta gama, considera uno de 12 bits.

7. Extras: Software y Hardware

Un buen monitor no solo ofrece calidad de imagen, sino también extras que facilitan el flujo de trabajo:

  • Software: Herramientas como Palette Master Ultimate te permiten calibrar los colores para que sean exactos en cada proyecto. La función Gamut Duo, por ejemplo, permite dividir la pantalla y comparar diferentes espacios de color simultáneamente.

  • Hardware: Accesorios como viseras ayudan a reducir los reflejos en entornos con mala iluminación. Además, algunos monitores incluyen mandos de control para ajustar la configuración sin tocar la pantalla.

Otros extras interesantes son los soportes ajustables y la capacidad de girar el monitor en vertical, útil para diseño editorial o fotografía de retrato.

Conclusión

Elegir el monitor adecuado dependerá de tus necesidades, presupuesto y nivel de experiencia. Si buscas una opción versátil y profesional, el BenQ SW272U es una excelente elección gracias a su resolución 4K, panel IPS y compatibilidad con múltiples espacios de color.

Recuerda que en PcComponentes contamos con una amplia variedad de monitores que se adaptan a cualquier presupuesto y necesidad. ¡Explóralos ahora y mejora tu flujo de trabajo!

post
MOFU