PcComponentes
Mi Cuenta

¿Cómo funciona un escáner?

Informática
Javier Bermúdez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Ya sea desde la impresora, el teléfono o el propio escáner, la digitalización de documentos es cada vez más sencilla. Pero… ¿Cómo funciona un scanner? Cómo puede esa luz hacer una fotografía tan exacta de un documento. Te lo explicamos paso a paso.

cómo funciona un escáner

Admitámoslo, todos nos hemos quedado embobados viendo de perfil cómo la luz del escáner pasaba lentamente a lo largo del documento, para luego, aparecer casi por arte de magia en nuestro ordenador. Y es que lo más difícil que tenía usar ese aparato era acordarse de cuál era el lado de arriba y el de abajo, para no acabar teniendo que darle la vuelta a las imágenes en el ordenador.

Pero ¿Cómo funciona? ¿Cómo puede hacerse una fotografía tan de cerca y a tanta resolución? Sobre todo si tenemos en cuenta lo “viejos” que son este tipo de dispositivos y es que hoy en día casi todos desde el móvil podemos digitalizar documentos (si son pocos claro).

Y aunque estés pensado… Mi impresora también funciona como escáner, créenos cuando te decimos que si tienes que escanear muchos documentos, un escáner a secas será mucho más rápido y eficiente.

impresora y escáner de documentos

¿Qué es un escáner?

Lo primero de todo es conocer la definición de este dispositivo: un escáner es un aparato cuya función principal es la de capturar imágenes de impresiones físicas y digitalizarlas para su posterior visualización en dispositivos electrónicos como un ordenador.

Para hacer esto, los escáneres convierten la imagen del documento en información digital, la cual se almacena en la memoria del ordenador mediante un proceso de reconocimiento óptico de caracteres (OCR).

Este proceso aparentemente complejo se realiza a través de un cabezal de escaneo que incorpora el escáner, el cual utiliza uno o varios sensores para capturar la imagen en forma de luz o cargas eléctricas. En función del tipo y modelo de escáner, este cabezal de escaneo estará fijo o será móvil, haciendo que sea el papel el que se deslice para ser escaneado o sea el cabezal el que se deslice a lo largo del papel.

Cómo funciona cada parte del escáner

 Ahora que sabes cómo funciona un escáner en términos generales, vamos a entrar mucho más al detalle para que sepas cómo funcionan todas y cada una de sus partes ¡Presta atención!

  1. Motor paso a paso: Acciona la correa de transmisión.
  2. Tablero lógico: Retransmite la información hacia y desde el escáner y el ordenador.
  3. Unidad de escaneo: Contiene una fuente de luz y sensores CCD.
  4. Cinta de transmisión: Mueve la unidad de escaneo a través de la imagen.
  5. Circuito flexible: Lleva la información del CCD a la placa lógica.
  6. Sensores CCD: Convierte la luz reflejada medida en un voltaje proporcional a la intensidad de la luz.
  7. Placa de vidrio: Permite el paso de la luz por debajo del vidrio a la imagen y soporta la imagen.
  8. ADC: Unidad convertidora digital analógica que convierte la tensión medida por el CCD en digital.

Cómo funciona un escáner paso a paso

Ha llegado el momento de la verdad y es que después de esto podrás comprar un escáner de manera profesional. Ahora que sabes los nombres y funciones de cada parte de un escáner, vamos a explicarte cómo interactúan todas ellas para transformar un papel en un archivo .jpg en tu ordenador.

cómo funciona un escáner paso a paso

  1. La imagen a escanear se coloca encima de la placa de cristal del escáner
  2. El ordenador envía instrucciones a la placa lógica sobre la distancia que debe recorrer el motor y su velocidad
  3. Las instrucciones de la placa lógica colocan la unidad de escaneo en una posición adecuada para empezar a escanear
  4. La unidad de escaneo se mueve a través de la imagen a escanear a una velocidad designada por la instrucción de la placa lógica
  5. A medida que la unidad de escaneo se mueve a través de la imagen, una fuente de luz brilla sobre la imagen
  6. La luz incide sobre la imagen, se refleja y luego es reflejada por una serie de espejos hacia la lente del escáner
  7. La luz pasa a través de la lente del escáner y llega a los sensores CCD
  8. Los sensores CCD miden la cantidad de luz reflejada a través de la imagen y convierten la luz en un voltaje analógico
  9. La tensión analógica se convierte en valores digitales mediante un convertidor analógico-digital (ADC).
  10. Las señales digitales de los CCD se envían a la placa lógica y se transmiten al ordenador
  11. La información se almacena en el ordenador como un archivo electrónico formado por píxeles.   

¿Qué tipos de escaners existen?

Te sorprenderá saber todos los tipos de scanners que existen, no para menos, en PcComponentes tenemos casi una decena de tipos. Ya que en función del tipo de documento que queramos escanear, su tamaño, resolución o materiales, tendremos que escoger uno y otro tipo de escáner. Eso sí, los más demandados so los escaners de documentos.

Sabiendo lo complejo que puede llegar a ser esto, a continuación vamos a explicarte cuáles son los más típicos de encontrar en cualquier casa o empresa.

  • Escáneres planos: son el tipo más común de escáner. Se llaman "planos" porque el documento se coloca en una superficie plana para escanearlo. Los escáneres de documentos planos pueden escanear fácilmente documentos de varios tamaños y son generalmente más versátiles que los escáneres de hojas.
  • Escáneres de doble cara: con un diferentes diseños, la ventaja principal de este tipo de escáneres es la rapidez con la que digitalizan los documentos al hacerlo por ambas caras a la vez.
  • Escáneres con alimentador de hojas: diseñados para escanear documentos de uno en uno, destacan por sus sistemas de alimentadores automáticos, lo cual les permite ser tremendamente eficientes en poco tiempo. Suelen ser bastante ligeros y portátiles, lo cual los hace ideales para tenerlos en oficinas domésticas o pequeñas empresas.
  • Escáneres de mano: son escáneres portátiles más pequeños que los escáneres planos. Están diseñados para escanear documentos sobre la marcha, como artículos de periódico o fotos impresas. Hoy en día podríamos decir que la competencia directa de este tipo de escáneres son las APP de escaneo que podemos descargar para nuestros smartphones.
  • Los escáneres 3D son un poco diferentes de los escáneres tradicionales, ya que recogen las medidas de puntos de distancia de un objeto del mundo real y las traducen en un objeto 3D virtual.

 

Otras preguntas frecuentes sobre los escáneres

Si estás pensando en comprar un escáner, seguramente te estés haciendo muchas preguntas. Así que, previendo esto, te hemos traído la respuesta a algunas de las dudas más comunes en relación a cómo funciona un escáner para que tengas toda la información que necesites.

¿Qué es la resolución del escáner?

Es posible que al ver las especificaciones técnicas de algún escáner, antes de decidirte a comprarlo, te hayas fijado en el término de “resolución de X ppp”. Para sacarte de dudas, te diremos que la resolución de un scaner se refiere al número de píxeles capturados por el sensor del escáner medidos en puntos por pulgada (ppp). Esta resolución vendrá dada por el número de sensores del cabezal de escaneado.

En resumen, cuantos más “ppp” tenga el escaner, mejor saldrán los documentos e imágenes escaneadas. De esta forma un escáner con una resolución de 1200 ppp puede capturar 1200 píxeles por pulgada de una imagen.

Ten en cuenta que los escáneres de gama alta y mayor resolución se utilizan para escanear documentos e imágenes de altísima resolución. Mientras que los escáneres de menor resolución son adecuados para capturar imágenes de alta calidad y documentos.

Qué fabricantes de escáneres son los mejores

En PcComponentes podrás encontrar una amplia gama de scanners de todo tipo, tanto de gama alta como modelos más económicos. Y es que a la hora de elegir un escáner, no solo debes tener en cuenta el tipo de escáner que necesitas y el uso que le vas a dar, piensa también en cómo de mucho lo vas a usar y en el dinero que quieres gastarte.

Estas son las marcas con más modelos disponibles en nuestra tienda. Mira lo que todas ellas tienen que ofrecerte y escoge el escáner que más se adecue a tus necesidades.

¡Y hasta aquí nuestro artículo sobre scanners! Ahora tienes todo lo necesario no solo para elegir tu próximo escáner, sino casi para reparar el tuyo propio en caso de necesidad. Porque aunque hoy en día la mayoría de impresoras traigan un escáner incorporado, si vamos a escanear documentos es mejor hacerlo con un dispositivo específicamente diseñado para ello. Esperamos haber resuelto todas tus dudas ¡Nos vemos pronto!

 

post