Cómo hacer stickers personalizados para Whatsapp
Los stickers personalizados se han convertido en protagonistas de las conversaciones de WhatsApp. ¡Aprende a crear los tuyos propios!

WhatsApp ha cambiado por completo la forma de comunicarnos a través de los teléfonos móviles con nuestros contactos.
Ahora estamos acostumbrados a enviar audios en grupos de conversaciones, a citar mensajes que nos han dicho otros contactos o incluso a reaccionar ante lo que vemos en pantalla. En esto último, los stickers se han convertido en absolutos protagonistas.
Los stickers (llamados así por su apariencia de pegatina), son recortes de imágenes que podemos guardar en WhatsApp, para utilizar cuando queramos en cualquier conversación.
Su facilidad de uso y la utilidad que ofrecen para transmitir sentimientos y sensaciones, los han popularizado en todo el mundo, hasta tal punto que los usuarios también queremos crear los nuestros propios.
Si es tu caso, te ayudamos a aprender este proceso. Vamos a detallarte cómo hacer stickers con WhatsApp, cómo crearlos con movimiento y qué apps son las mejores actualmente para ello.
Cómo hacer stickers con Whatsapp
En primer lugar, hay que tener en cuenta que WhatsApp no cuenta con una herramienta de fabricación de stickers, así que vamos a tener que depender de terceros, es decir, de otras apps.
La más conocida de todas es Sticker Maker, pero más adelante te hablaremos de ella y de otras más que pueden interesarte.
Lo que debes saber es que a la hora de crear un sticker en WhatsApp, tendrás que hacerlo a través de una de ellas, casi todas funcionan de una forma similar.
Para empezar, debes abrir la aplicación que hayas elegido utilizar y crear un nuevo paquete de stickers. Normalmente tendrás que ponerle nombre e identificar al autor que, en este caso, serás tú.
Los datos que vincules a tus stickers son importantes porque estarán públicamente accesibles, así que tenlo en cuenta a la hora de ponerte con ellos.
Pulsa sobre el paquete de stickers creado y comienza a añadir diseños personalizados. Obviamente al principio el paquete estará vacío.
Sticker Maker y otras apps similares funcionan con iconos. Primero creas un icono, que será el principal y donde se ubicará la pegatina con la que identificamos al paquete.
Al tocar el icono, el sistema nos pedirá añadir una imagen, algo que por lo general podremos hacer de dos formas, bien en tiempo real tomando una foto con el móvil o bien utilizando alguna de las imágenes o de los archivos que tengamos almacenados en el smartphone.
Escoge la imagen que quieras para el sticker y accederás a una pantalla de edición. Lo propio con estas imágenes es recortar el área que queremos que forme la figura de la pegatina. Pero podemos añadir muchos más efectos, como por ejemplo un marco o incluso texto.
Una parte importante de la edición del sticker es el recorte, ya que la mayoría de apps te permiten hacerlo de muchas formas. Puedes elegir entre una figura geométrica, por ejemplo un cuadrado, o bien hacerlo a mano, que es lo más típico. En este último caso, además, hay apps con recorte inteligente, capaces de recortar en apenas un instante la figura o persona que aparece en la fotografía.
Por último, solo tienes que guardar el diseño que hayas creado de stickers y pasará a formar parte del paquete de stickers desde el que estabas realizando la edición.
Al finalizar todos los stickers que quieras añadir al paquete, selecciona la función con la que puedas agregarlos a tu perfil de WhatsApp. Al añadirlos, pasarán a formar parte de tu galería de stickers y podrás usarlos en cualquier momento en todas las conversaciones que quieras.
Cómo hacer stickers animados
Los stickers se han hecho famosos en todo el mundo, por lo que también han ido evolucionando para adaptarse a los gustos de los usuarios.
Una de las funciones que mejor acogida ha tenido es la de stickers animados, que realizan un movimiento repetitivo al ser enviados.
Con las apps para hacer stickers personalizados también puedes crear tus propios stickers animados.
De hecho, también hay aplicaciones específicas para stickers animados, que te facilitan todo el proceso.
En este caso en lugar de subir una imagen estática, lo que tenemos que hacer es importar un gif animado, que tengamos en la galería o que encontremos online o, si lo preferimos, un vídeo.
Lo mejor de estas aplicaciones es que podremos editar estos archivos gif o vídeos, para personalizar los stickers como queramos.
De esta forma, podremos eliminar el fondo y hacer un sticker transparente solo con la figura de una persona, podemos también añadir texto o recortar la imagen como creamos que quede mejor.
El resto del proceso es idéntico al anterior. Se guardan los stickers creados en el paquete de stickers y se añade a nuestra galería de WhatsApp.
Mejores apps para hacer stickers
La popular app de mensajería instantánea no tiene herramienta de creación de stickers, por lo que tenemos que depender de apps de terceros para hacerlos. Estas son algunas de las mejores:
Sticker Maker
Es una de las apps más conocidas para hacer stickers en WhatsApp. Es gratuita, compatible con Android y tiene entre sus principales funciones un recorte inteligente que facilita mucho el proceso de creación.
Sticker.ly
Sticker.ly también es muy conocida entre los aficionados a los stickers, pero tiene un valor añadido y es su propia biblioteca, con miles de paquetes que se pueden descargar gratuitamente.
Wemoji
La app Wemoji también destaca por su fácil sistema de creación y edición de imágenes, pero añade mayor profundidad a la hora de elegir entre distintas tipografías, además de que permite guardar recortes de imágenes para usarlos en nuevos stickers.
WAStickerApps
Si lo que te interesa es poder hacer stickers animados de forma rápida y sencilla, pero con todas las opciones a tu disposición, WAStickerApps es la mejor elección. Está especializada en este formato de creaciones y te ofrecerá todas las herramientas que necesitas para crear tu propia biblioteca con imágenes y vídeos animados.