PcComponentes
Mi Cuenta

Guía para limpiar el ratón de tu PC paso a paso

Periféricos
José Berenguer - Última actualización: 4 de junio de 2024

En PcComponentes te ayudamos con unos consejos prácticos que te ayudarán a mantener tu ratón en perfecto estado de mantenimiento y siempre limpio.

Ejemplo de una guía para limpiar el ratón de tu PC paso a paso

Puede que no lo sepas, pero es posible que tu mano esté tocando la cosa más sucia de la habitación. Si no lo limpias habitualmente, tu ratón de ordenador es un pozo negro de suciedad y mugre que se desprende de ti y de todo lo que tocas.

Entonces, ¿qué se necesita para mantener tu periférico en óptimas condiciones? Primero, debes saber qué tipo de ratón tienes. Y luego, hay que reunir los artículos de limpieza tecnológicos adecuados y empezar a limpiar. Cuando hayas terminado, tanto tú como tu ratón funcionarán mucho mejor.

Todos los ratones no son iguales y, por tanto, vamos a diferenciar entre ratón óptico y ratón mecánico. La mayoría ya son inalámbricos, pero todavía quedan algunos con cables.

Cómo limpiar un ratón óptico

  1. En primer lugar, debes desconectar el ratón de tu ordenador. Si es un ordenador All in One probablemente estará conectado a tu monitor. Si se trata de un PC de escritorio tradicional, el cable irá hasta la torre. Si es inalámbrico, simplemente retira el USB del ordenador.
  2. Tras este primer paso, comprueba si tu ratón tiene batería en algún lugar del dispositivo. Suelen estar en la parte inferior de los ratones inalámbricos. Cuando la encuentres retírala para evitar que se estropee y recuerda cómo estaba colocada porque luego tendrás que volver a montarla.
  3. Para la tercera secuencia de esta cadena tendrás que coger un paño de microfibra, a ser posible. Cuando lo tengas en tus manos humedécelo un poco, evitando que se quede empapado. Si tienes a mano alcohol aplica muy poca cantidad en el paño limpio y seco para que la limpieza sea más efectiva.
  4. Ahora que ya tienes tu herramienta principal limpia el exterior del ratón hasta que desaparezca la suciedad visible. Una vez limpio, seca aquellas zonas que lo puedan necesitar.
  5. Si tiene rueda de desplazamiento y rincones donde es más complejo acceder, asegúrate de que también queden impolutos. Puedes hacerlo con la ayuda de un palillo que quepa por esas ranuras estrechas. Repásalas todas y saca los restos de suciedad que puedan haberse metido en esos huecos recónditos.
  6. Cuando hayas terminado este paso sólo tendrás que volver a montarlo y, en caso de que no sea inalámbrico, volver a montarlo.

Limpiar un ratón mecánico

Aunque ya no se ven mucho aún quedan algunos ratones mecánicos en el mercado y en casa. Suelen ser ratones baratos, y por la nostalgia, todavía son la elección de muchos usuarios.

  1. El primer paso es desconectar el ratón en caso de que no sea inalámbrico. Si es inalámbrico el procedimiento cambia, en este caso lo que tienes que retirar es el USB que va a la torre o al portátil.
  2. A continuación, para poder limpiar bien por fuera el ratón necesitas un paño de microfibra, con él conseguirás mejores resultados que con otros materiales. Una buena opción para dejarlo impoluto es el alcohol, pongo un poco en el paño limpio y seco y a frotar. Si no tienes alcohol puedes mojar un poco el trapo y también funcionará.
  3. Para el siguiente paso busca un palillo que tengas en casa, te vendrá bien. Con él podrás acceder al área que hay alrededor de la rueda de desplazamiento y al resto de ranuras que puedas encontrarte durante la limpieza. Cuidado con darle muy fuerte o se te romperá el palillo.
  4. Cuando llegues a la bola de seguimiento, voltea el ratón para que la parte inferior quede hacia arriba y te resulte más cómodo. Gira la cubierta en sentido contrario a las agujas del reloj y retírala. Gira el ratón una vez más para que la trackball caiga en tu mano.
  5. En el próximo paso coge tu bote de aire comprimido y rocíalo dentro del hueco que queda al quitar la bola. Esto ayudará a que salga la suciedad y los residuos. Si no tiene mucha mugre, con esto podría quedar resuelta la limpieza de esta parte.
  6. Por último, limpia la bola de seguimiento, suele tener pequeños residuos que se quedan pegados. Lo mejor es que lo hagas con un paño humedecido, pero no empapado. Ya que tienes la bola fuera, busca los rodillos del trackball que controlan el movimiento. Si tienes esta parte limpia la bola de seguimiento no se pegará.

Esperamos que estos consejos te sirvan para dejar tu ratón como nuevo. Pero si lo que quieres es un ratón nuevo, pregunta a nuestros expertos de PcComponentes y ellos te aconsejarán.

post