
— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.
Los protectores de pantalla son la principal herramienta para cuidar la pantalla de nuestro móvil de la suciedad, los golpes y/o arañazos. Si estás buscando o has buscado uno para tu equipo, probablemente ya sabrás que hay dos tipos de protectores: el cristal templado y el hidrogel. ¿No sabes cuál comprar? ¿Ya has comprado uno pero no sabes cómo instalarlo por ti mismo? Tranquilo, lo tenemos todo cubierto. En este post traemos una guía para poner el cristal templado o hidrogel en el móvil paso a paso; será increíble ver cómo algo tan asequible y de fácil instalación puede hacer tanto por tu costoso equipo.
Características de los diferentes protectores de pantalla
Antes de empezar con la guía, vamos a ver en qué se diferencian estos tipos de protectores para que elijas el que se ajuste mejor a tus necesidades.
Características de los protectores de hidrogel
Si estás buscando un protector de pantalla de excelente calidad que brinde una enorme protección a la pantalla de tu móvil y que no afecte funciones como el reconocimiento de huellas, este protector es para ti. Los protectores de pantalla de hidrogel están fabricados con materiales blandos, es por ello que estos protectores ofrecen mayor elasticidad. Lo que más gusta entre los usuarios de los protectores de pantalla de hidrogel es que son resistentes a las huellas dactilares y ofrecen una muy buena protección contra arañazos. Sin embargo, los protectores de hidrogel son un poco más caros debido a los materiales de fabricación.
Características del protector de pantalla de cristal templado
El protector de pantalla de cristal templado es uno de los más buscados en la actualidad. Brindan una protección completa contra arañazos, golpes y caídas. Están hechos de material más fuerte y están compuestos de múltiples capas de protección; una de esas es el nano-recubrimiento oleofóbico y la película anti-rotura que incrementa su fuerza y durabilidad. Un protector de pantalla de cristal templado cuidará la pantalla de tu teléfono de accidentes y prolongará su vida útil; eso sin mencionar que ante inminentes caídas, no tendrás que reemplazar la pantalla de tu teléfono.
Guía para poner el cristal templado o hidrogel al móvil paso a paso
Tras un breve resumen de lo que te pueden ofrecer estos protectores de pantalla, demos un vistazo a esta guía para poner el cristal templado o hidrogel.
Guía para poner el protector de hidrogel al móvil paso a paso
Vamos a empezar explicando cómo colocar correctamente el protector de pantalla de hidrogel.
¿Qué se necesita para poner el protector de hidrogel en el móvil?
- Protector de pantalla de hidrogel
- Kit de limpieza
Antes de colocar el protector de pantalla de hidrogel, ten en cuenta…
- Es mejor trabajar sobre una superficie plana y muy limpia.
- Procura hacer la instalación en un área con buena iluminación.
- Ten paciencia porque conseguir el resultado final requiere unos minutos extras
Instrucciones para colocar el protector de hidrogel al móvil
- Limpia adecuadamente la pantalla del teléfono. Para ello, utiliza una toallita de microfibra ligeramente humedecida con agua potable. Aquí ya te enseñamos cómo limpiar la pantalla de tu móvil paso a paso.
- Toma el protector y busca las lengüetas para saber qué lado está hacia arriba; una vez hecho esto, perfora los orificios del altavoz y cámara del teléfono respectivamente.
- Aparta la capa intermedia del protector de hidrogel, mientras lo sostienes por ambos bordes. En todo momento, procura no tocar el lado adhesivo del protector de pantalla.
- Alinea el protector de hidrogel con la pantalla del móvil; cuando lo consigas, procede a fijarla en esta posición deslizando la parte central contra la pantalla con suavidad.
- Utiliza la rasqueta deslizándola por un borde, siempre haciendo un poco de presión para que la película inferior del protector se vaya retirando paulatinamente. Repite este proceso en el otro borde del protector.
Guía para poner el protector de cristal templado en el móvil
Si te has decantado por un protector de cristal templado, te traemos una guía para que aprendas a instalarlos paso a paso.
¿Qué se necesita para poner el protector de cristal al móvil?
- Protector de pantalla de cristal templado
- Kit de limpieza
Antes de colocar el protector de pantalla de cristal templado, ten en cuenta…
- Es mejor trabajar sobre una superficie plana y muy limpia.
- Trabaja en un área bien iluminada y sin corrientes de aire.
Instrucciones para colocar el protector de cristal templado al móvil paso a paso
- En primer lugar limpia bien la pantalla de tu móvil y limpia también tus manos. Si te es cómodo, puedes trabajar con guantes limpios. En caso de cambiar el cristal, retira el antiguo y procede a limpiar.
- Presta atención a qué lado del cristal es el que debería ir pegado a la pantalla. Luego, desde una esquina, empieza a despegar la capa protectora para dejar al descubierto la parte adhesiva del cristal. Utiliza ambas manos para sujetar el cristal pero sostenlo siempre por los bordes.
- Sostenlo por encima de la pantalla y trata de cuadrar hasta que los bordes del móvil y el cristal estén al mismo nivel; solo cuando lo hayas cuadrado, puedes dejar que el cristal toque la pantalla.
- Usa dos dedos para presionar ligeramente en el centro y desliza paulatinamente hasta los extremos. El adhesivo se extenderá para adherirse a la pantalla.
- De la misma forma que despegaste la capa protectora por el lado adhesivo, retira la capa protectora de la parte frontal.
¿Qué es más bueno, el hidrogel o el cristal templado?
Depende de lo que busques. El cristal templado tiene una mayor resistencia a los golpes y arañazos. Por otro lado, el hidrogel destaca como una buena opción para móviles con pantalla curva; no afecta el rendimiento del desbloqueo por huellas dactilares.
¿Cómo eliminar las burbujas de aire del protector de pantalla?
Si has instalado un protector de pantalla y han quedado burbujas, puedes hacer lo siguiente:
- En el caso de los protectores de hidrogel, ejerce presión uniforme con la rasqueta, dirigiéndote a los extremos.
- Si instalaste un protector de pantalla de cristal templado, utiliza un paño de microfibra para ejercer presión desde el centro a los extremos.
En ambos casos, esto ayudaría a eliminar las burbujas.
¿Cómo hacer para que no se despegue el hidrogel?
Para impedir que se despegue el protector de pantalla de hidrogel, procura que el protector que elijas no tenga contacto con la funda, ya que este es el principal causante que hace que se despegue el protector de hidrogel.
¿Qué pasa si quedan pelusas en el cristal templado?
Lo ideal sería que no quede ningún tipo de partículas entre el protector y la pantalla, pero si llegase a suceder, no te preocupes, no se va a dañar tu pantalla. El único detalle es que es molesto ver esas pequeñas pelusas sobre la pantalla.
¿Cómo saber si el cristal templado es bueno?
Si tu cristal templado resiste a las altas temperaturas, significa que es bueno. El material con que están fabricados este tipo de protectores, además de resistir a los fuertes golpes, también puede resistir a temperaturas elevadas.