¿Crees que te han hackeado? Te ayudamos a saberlo
¿Sospechas que pueden haberte hackeado el móvil o el ordenador? Te ayudamos a comprobarlo y, si hace falta, resolverlo.

Internet es un mundo con infinitas posibilidades, pero también tiene sus peligros. Navegar sin tener prudencia o sin estar protegidos, representa un grave riesgo para la seguridad de nuestro ordenador o de nuestro teléfono móvil.
Un problema añadido es que podemos haber sido hackeados sin darnos cuenta. Por tanto, seguiremos navegando, utilizando nuestras redes sociales o incluso haciendo compras online y los intrusos podrían obtener toda esta información para beneficio propio.
Te ayudamos a saber si te han hackeado y te ofrecemos algunos consejos para actuar ante ello lo más rápido posible.
Cómo saber si te han hackeado
Como es lógico, nadie te va a avisar de que ha hackeado tu ordenador, así que lo que tienes que hacer es fijarte en algunas señales claras que están asociadas a una intrusión. Esta son las más frecuentes:
Comportamiento incoherente del ordenador
Nadie conoce mejor que tú cómo funciona tu sistema informático. Desde el primer momento en que notes algún comportamiento incoherente o extraño, como que han desaparecido archivos o que se ejecutan programas, aunque sea por un instante, puede que te hayan hackeado.
Investiga qué programas se están ejecutando y cuándo. Quizás sea una simple actualización del software, pero si sucede de forma repetitiva, es una posible señal de hackeo.
Aparecen barras adicionales en el navegador
Otro síntoma claro de que te han hackeado es cuando se modifica el navegador que utilizas a la hora de conectarte. Lo más frecuente es que aparezcan barras de navegación adicionales, muchas veces vinculadas a programas publicitarios.
Desinstalarlas es la primera acción que debes hacer, pero ten en cuenta que esas barras solo son la cara visible de un posible hackeo. Quizás de forma menos evidente, sigan dentro de tu ordenador.
Fallos de rendimiento
Cuando te han hackeado uno de los aspectos que se ve más afectado es el rendimiento, tanto si hablamos de un ordenador como si es un teléfono móvil.
Irá de forma más lenta, le costará más ejecutar los programas y su apagado y encendido tardará más tiempo.
Aumento de notificaciones y anuncios
Cuando utilizas un ordenador, la aparición constante de anuncios en ventanas emergentes hace saltar las alarmas de una forma muy clara.
En un teléfono móvil son más discretos y suelen aprovechar notificaciones y SMS para inundarte de publicidad. Si notas un aumento en la aparición diaria de estos elementos, puede que te hayan hackeado.
Consumo y temperatura del móvil
Hay algunos aspectos relacionados con el teléfono móvil que te pueden ayudar a ver rápidamente si te han hackeado:
- Cuando el móvil se sobrecalienta, mucho más de lo normal.
- Cuando la batería del teléfono se reduce a mucha mayor velocidad que antes.
- Cuando se agotan los datos, aunque no hayas navegado tanto como para que suceda.
Qué hacer si te han hackeado
Una vez detectas que te han hackeado ¡es la hora de actuar! Hay que hacerlo de forma rápida y efectiva, por lo que te ofrecemos los mejores consejos en estos casos:
Ejecuta un antivirus
En un sistema informático, aprovecha siempre la protección de un antivirus de calidad, para hacer un análisis profundo del sistema y eliminar todos los virus que encuentre.
En un teléfono móvil también puedes aprovechar las ventajas de un antivirus, por lo que es una instalación muy recomendable.
Códigos para saber si te han hackeado
La Asociación de Internautas compartió hace un tiempo distintos códigos que pueden utilizarse en un teléfono móvil para comprobar si te han hackeado o para actuar en consecuencia. Son los siguientes:
- ##002#: Desactiva el desvío de llamadas para evitar que sean redireccionadas a otro receptor.
- *#62#: Identifica, si es el caso, dónde se están redirigiendo las llamadas. Si notas que tu teléfono siempre está fuera de servicio o no puede contestar llamadas entrantes, es recomendable que lo ejecutes.
- *#21#: Identifica, si es el caso, los datos que se pueden estar utilizando por un hackeo externo.
- *#06#: Identifica el IMEI del smartphone, con el que se puede ver desde dónde se están realizando las comunicaciones y con el que es posible bloquearlo en caso de pérdida.
Cambia las contraseñas
Cuando tengas garantía de que tu sistema o dispositivo están exentos de intrusos, cambia todas tus contraseñas, ya que pueden haber sido almacenadas en bases de datos externas para usos fraudulentos.
Como consejo adicional, haz esta operación sin conectarte a Internet y no vuelvas a navegar sin la protección adecuada.
Cambia tus tarjetas bancarias
Si identificas cualquier operación no deseada en una tarjeta bancaria, sobre todo vinculada a compras online, contacta con tu entidad para solicitar una nueva y cancela o bloquea temporalmente la actual.
Buenas prácticas en la Red
Además de solucionar un problema de hackeo, prevenirlo es siempre una muy buena recomendación para no tener de nuevo problemas. Para ello te aconsejamos seguir las siguientes buenas prácticas cuando te conectes a Internet:
- Navega por sitios seguros.
- No descargues programas o apps sospechosas.
- No permitas modificaciones no autorizadas en tu teléfono.
- Utiliza claves de acceso y contraseñas no intuitivas.
- Aprovecha la autenticación en dos pasos.
- Mantén tus aplicaciones y el software del dispositivo siempre al día.
- No almacenes en la memoria tus contraseñas.