Cómo usar tu iPhone para dormir mejor
El iPhone tiene una gran cantidad de funciones y aplicaciones que podemos utilizar para ayudarnos a dormir mejor, medir nuestro sueño o tomar medidas para mejorar la calidad de este.

El sueño de mala calidad puede hacerte la vida imposible, y lo de contar ovejas no siempre funciona. Son muchos los factores que podrían contribuir a los problemas del sueño. Uno de los pasos para comprender cuáles son es desarrollar una rutina constante para acostarse y despertarse. A esta y a otras cosas puede ayudarte tu iPhone si sabes cómo. En este post, te contamos cómo usar tu iPhone para dormir mejor.
Si tienes problemas para conciliar el sueño por la noche y tu mente se acelera mientras se acuesta en la cama, no estás solo. Con estos trucos de iPhone que te vamos a contar a continuación, vas a comprobar cómo tu Smartphone, además de todo lo que ya hace por ti, puede ayudarte a dormir mejor.
Además, las nuevas funciones en el iPhone ayudan a determinar una rutina para la hora de acostarse, te alientan a seguir y monitorizar tu progreso para mejorar el sueño. Toma ya.
La tecnología que podría ser la causa principal de tus problemas de sueño también tiene numerosas soluciones. Aquí te dejo algunas que puedes utilizar.
¿Qué hacen las funciones del iPhone para ayudarte a dormir?
Estas nuevas funciones de suspensión del iPhone te ayudan a decidir cuál debe ser tu rutina de sueño.
Una de las funciones más sencillas es el modo ”No molestar”, debes ponerlo automáticamente antes de ir a dormir.
Otra, que seguramente ya estés usando, es la de despertarte con alarma, evitarás la preocupación de que se te haga tarde.
Lo que estas funciones no hacen es averiguar con precisión a qué hora te quedas dormido o rastrear cada uno de tus giros y vueltas. Si quieres ese nivel de detalle, puedes obtenerlo usando un Apple Watch u otros dispositivos de actividad física compatibles.
La primera vez que configuras tus preferencias de sueño, la aplicación te guía a través de cada parámetro que puedes configurar.
Por un lado, el horario de sueño donde programas tus horas de acostarse y despertarse para diferentes días de la semana.
También el modo de suspensión para ver qué configuraciones habilitará tu teléfono mientras duermes, como “No molestar”. Y, además, qué aplicaciones estarán disponibles en tu pantalla de bloqueo durante la noche.
Por último, hay formas de reducir el tiempo frente a la pantalla antes de acostarte y fomentar otras rutinas positivas a la hora de irse a la cama. Para ello tienes la función “Relájate” de iPhone. Ahora te explico con más detalle.
Cómo crear un horario de sueño que no te haga la vida imposible
Para configurar un horario de sueño, comienza usando la aplicación “Salud” y toca donde pone “Sueño”.
También puedes configurar un horario de sueño en la aplicación “Reloj” la próxima vez que configures una alarma. Este aviso te envía a la aplicación “Health” y luego te guía a través de todos los pasos de configuración.
Independientemente de cómo llegues allí, el primer paso es pensar en tu sueño de manera general. Puedes hacerte estas preguntas: ¿Cuánto quieres dormir cada noche? ¿A qué hora tienes que despertarte? ¿A qué hora debes acostarte?
En la pantalla, verás un reloj y una llave que indica los tiempos de sueño. A medida que los ajustas, el icono se vuelve naranja si el tiempo total de sueño es inferior a tu objetivo. Por ejemplo, si tu objetivo es dormir ocho horas y media y necesitas despertarte a las seis de la mañana entonces acostarte a las diez de la noche será insuficiente.
Configura el modo de suspensión para que no te molesten
La siguiente función se llama “modo de suspensión”. Cuando está habilitado, el “modo de suspensión” pone automáticamente tu teléfono en “No molestar” durante el tiempo programado. Y deshabilita automáticamente “No molestar” después de tu hora de despertar.
Cuando “No molestar” está activado, tu teléfono no emitirá pitidos ni timbres para notificaciones o llamadas a menos que haya alguien con quien quieras comunicarte. Además, si alguien te llama dos veces en tres minutos, la segunda llamada no se silencia. Así que, si es importante, tranquilo que te enteras.
Y tiene más opciones por si hay llamadas que sí quieres que suenen. Imagina que quieres que las llamadas de tu pareja y de tus hijos suenen siempre. Puedes "permitir llamadas de" esas personas marcándolas como excepciones.
La forma más sencilla de crear excepciones es marcarlas como Favoritos en Contactos. También puedes crear un grupo y luego agregarlas a la sección Permitir llamadas de No molestar.
¿Cómo puedes saber cuándo está activo “No molestar”? Aparece un icono de luna en la barra de estado.
Relájate con Wind Down
La última función de suspensión se llama Wind Down. La idea es darte un tiempo de relax mientras te preparas para dormir. Para tu teléfono, esto significa personalizar tu pantalla de bloqueo solo con aplicaciones que te ayudan a dormir.
Si lo deseas, también puedes ocultar la hora para que no se muestre en la pantalla de bloqueo.
Al igual que el modo de suspensión, Wind Down es totalmente opcional. Si quieres probarlo, simplemente decide cuántos minutos antes de acostarte quieres que comience tu relajación. Luego, selecciona accesos directos para aplicaciones que se colocan en la pantalla de bloqueo, con la esperanza de que te ayuden a crear una rutina previa a la cama.
Por ejemplo, puedes elegir un atajo para apagar tus luces inteligentes, iniciar una aplicación de meditación y abrir una aplicación de ruido blanco. Si lo que te relaja es escuchar hablar, puedes reproducir audiolibros o podcasts.
Aprende a leer tus datos de sueño para saber si la cosa funciona
Una vez que configuras estas funciones de suspensión, tu iPhone hará una estimación sobre cuándo te acuestas y cuándo te levantas de la cama. Lo hará en función de cuándo dejas y coges tu teléfono. También realiza un seguimiento de las veces y el tiempo que usas tu teléfono durante la noche.
Puedes ver estos registros en la aplicación “Salud”. El tiempo pasado en la cama, cuando levantaste tu teléfono, el historial de datos o cambiar la vista de semana a mes.
Supervisar el sueño, crear tiempos de sueño y desarrollar hábitos positivos a la hora de acostarse a menudo son los primeros pasos para obtener más descanso y de mejor calidad. Quizás sean la solución a tus problemas de sueño, ¿quién sabe?.
Y si todo esto no te funciona, siempre puedes volver a contar ovejas o imaginar cómo sería tu vida si fueses millonario. Seguro que entonces no tendrías problemas para dormir.