
Cumpliendo con su cita anual de todos los meses de septiembre, Apple ha dado a conocer a sus nuevos smartphones, los iPhone 16. Los miembros de la familia no cambian, seguimos teniendo un iPhone 16 “normal”, el más grande iPhone 16 Plus, del que damos el salto al iPhone 16 Pro y al rey de la casa, el iPhone 16 Pro Max. Ahora, aunque no cambien los protagonistas, las novedades en todos ellos son importantes. Aunque si quieres ir a lo grando también te contalos todo sobre el iPhone 16 Pro y Pro Max, el análisis de sus especificaciones y su fecha de lanzamiento.
Hay varios cambios muy visibles en toda la línea de nuevos iPhone 16 y iPhone 16 Plus en cuanto sus carcterísticas, más allá de sus nuevos colores. Además de pantallas más grandes, llega ese rumoreado botón dedicado a la cámara en el lateral del botón de encendido. No se trata de un simple botón de acceso rápido a la cámara, da acceso a múltiples funciones relacionadas con ella, como cambiar el zoom o el tipo de escena.
Más allá de los cambios visibles, tenemos nuevos procesadores, con importantes saltos de calidad en todos los modelos. Y como estaba en todas las quinielas, la inteligencia artificial de Apple, Apple Intelligence, llega para darnos nuevas opciones en todo tipo de situaciones y aplicaciones.
Así que como son muchas novedades, vamos a ver a qué modelo llega cada una de ellas y cuáles son las diferencias entre los cuatro modelos de iPhone 16.
Estas son las diferencias entre los distintos iPhone 16
iPhone 16 | iPhone 16 Plus | iPhone 16 Pro | iPhone 16 Pro Max | |
Pantalla | OLED de 6,1”
1179x2556 píxeles, 461 ppi Brillo máximo 2000 nits |
OLED de 6,7”
1290x2796 píxeles, 460 ppi Brillo máximo 2000 nits |
OLED de 6,3”
1206x2622 píxeles, 458 ppi Brillo máximo 2000 nits |
OLED de 6,9”
1320x2868 píxeles, 460 ppi Brillo máximo 2000 nits |
Dimensiones y peso | 146,7 x 71,6 x 7,8 mm
170 gramos |
160,9 x 77,8 x 7,8 mm
199 gramos |
149,6 x 71,5 x 8,3 mm
199 gramos |
163 x 77,6 x 8,3 mm
227 gramos |
Procesador | Apple A18 (4 nm) | Apple A18 (4 nm) | Apple A18 Pro (3 nm) | Apple A18 Pro (3 nm) |
Almacenamiento | 128/256/512 GB | 128/256/512 GB | 256/512 GB / 1 TB | 256/512 GB / 1 TB |
Cámaras | Traseras: 48+12 MP
Frontal: 12 MP |
Traseras: 48+12 MP
Frontal: 12 MP |
Traseras: 48+48+12 MP
Frontal: 12 MP |
Traseras: 48+48+12 MP
Frontal: 12 MP |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3, conexión satelital de emergencia | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3, conexión satelital de emergencia | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3, conexión satelital de emergencia | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3, conexión satelital de emergencia |
Desde que la versión Plus volvió para agrandar, literalmente, la familia iPhone, disponíamos de iPhone en dos tamaños. La versión normal y el Pro compartían pantallas de 6,1 pulgadas, mientras que el Plus y el Pro Max compartían las 6,7 pulgadas. Con la nueva generación eso ha cambiado y ahora tenemos un tamaño de pantalla distinto en cada modelo:
- iPhone 16: 6,1 pulgadas
- iPhone 16 Plus: 6,7 pulgadas
- iPhone 16 Pro: 6,3 pulgadas
- iPhone 16 Pro Max: 6,9 pulgadas
En los detalles de las pantallas apenas hay diferencia entre los cuatro e incluso respecto a la anterior generación. La densidad de píxeles sigue siendo muy alta y el brillo máximo llega a los 2.000 nits. Apple incluso ha destacado el brillo máximo, para aquellos que quieren usar su móvil sin iluminar la noche, que se queda en un solo nit. La principal novedad en las pantallas, más allá de los tamaños, está en un nuevo revestimiento cerámico, que hace más duras frente a los golpes a las pantallas de los iPhone 16.
Distintos procesadores, pero sin salto de generación
Hablemos ahora de rendimiento. Desde hace unas generaciones Apple diferenció a los modelos Pro y no Pro por sus procesadores, dejando a los no Pro con el procesador de la marca del año anterior, mientras que el nuevo quedaba reservado para los Pro. En cambio, este año hay un cambio al respecto: los iPhone 16 y 16 Plus no llevan el A17 Pro del iPhone 15 Pro, lo que tocaría, llevan el nuevo A18 de 3 nanómetros. Eso sí, los iPhone 16 Pro van un paso por delante, vistiendo el A18 Pro. Un paso adelante para los iPhone 16, sin equipararse a los iPhone 16 Pro.
Los nuevos procesadores potencian la parte gráfica de los iPhone 16, mucho más capaces que los anteriores para mover los juegos móviles más exigentes, con especial foco en el ray tracing, que se encarga de las sombras y detalles en los videojuegos. También se encargan de ofrecer más autonomía, gracias a una mejor gestión de la energía. Pero si hay algo importante y novedoso, por lo que se necesita esa potencia extra, es Apple Intelligence.
Apple Intelligence no estará disponible en español hasta 2025 y está por ver si, por temas regulatorios, estará disponible en España
La inteligencia artificial de Apple tiene cuatro patas principales, que ayudarán a los usuarios en el día a día. Así, por ejemplo servirá para reescribir textos, cambiando el tono a nuestro gusto, incluso podremos crear emojis personalizado. También nos ayudará a buscar fotos describiendo lo que buscamos y a centrarnos en lo importante, resumiendo el contenido de emails. Además Siri será más inteligente y personal. Eso sí, todo esto estará pronto disponible en inglés y ya para 2025, sin más detalles, en castellano (y veremos si por temas regulatorios llega a España).
Llega el zoom óptico a los iPhone 16 no Pro y un nuevo botón
Turno para tratar el apartado que más importa a muchos usuarios, el fotográfico. No hay revolución respecto a la anterior generación, el número de cámaras es el mismo en todos los casos, con un dúo en los iPhone 16 y un trío en los iPhone 16 Pro. Ahora, en los primeros hay una novedad importante, que podía ser el motivo que llevase a multitud de personas a optar por los Pro: el zoom óptico. Gracias a la nueva disposición de las cámaras, ahora el iPhone 16 cuenta con un zoom de dos aumentos.
En los iPhone 16 Pro por supuesto que también hay novedades respecto a las cámaras, aunque quizás no tan llamativas. El ultra gran angular pasa de 12 a 48 megapíxeles, mientras que la grabación de vídeo en 4K ahora admite hasta 120 fps, por los 60 fps de la anterior generación. La cámara frontal de todos los modelos es a grandes rasgos la misma y muy similar a la que tienen los iPhone 15.
El nuevo botón físico nos permite realizar distintos ajustes sin dejar de enfocar
No podríamos despedir este apartado sin hablar de la mayor novedad al respecto, Camera Control. Se trata del nuevo botón físico que vemos un poco más abajo del botón de encendido. Al contrario de lo que se podría pensar, no es un simple acceso rápido a la cámara, es mucho más. El botón nos sirve para, deslizando el dedo o distintos tipos de pulsaciones, para disparar, controlar el zoom que estamos aplicando, cambiar de filtro, entre fotos y vídeos… Seguramente habrá que aprender a usarlo, pero tiene pinta de ser muy útil.
Precios, colores y disponibilidad de los iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro y 16 Pro Max
Llegamos al punto más importante para muchos, el precio. Y también los colores. Los nuevos iPhone estrenan colores, y es que en los iPhone 16 y 16 Plus además de los clásicos blanco y negro también tenermos opciones en rosa, verde y azul. En cambio, en los iPhone 16 Pro y 16 Pro Max volvemos a contar con los negro, blanco y gris, y está de vuelta el dorado.
En cuanto a los precios, tendremos que esperar hasta su fecha de precompra en PcComponentes para conocerlos oficialmente. Las reservas se abrirán el 13 de septiembre en esta página. Todo más que a tiempo de la fecha más señalada del año, el último viernes de noviembre, cuando llegan los mejores chollos de móviles en el Black Friday. Porque recuerda que la tecnología con precios inmejorables en Black Friday en PcComponentes llega en noviembre, pero si eres impaciente, no pierdas el tiempo y reserva cuanto antes tu nuevo iPhone 16.