
Enamorado de la cultura del videojuego desde pequeño.
Problemas sobrecalentamiento iPhone 15
Es común que dispositivos electrónicos, como los iPhone, se calienten o vean su temperatura ligeramente incrementada en determinadas ocasiones. Por ejemplo, cuando se configura el dispositivo por primera vez, se restaura desde una copia de seguridad o se carga de forma inalámbrica.. Este aumento de temperatura es normal y generalmente no es motivo de preocupación, ya que los iPhone están diseñados para refrigerar cada uno de sus componentes.
Pero el calentamiento desmedido en un iPhone puede suponer graves problemas en el funcionamiento del dispositivo. Con el uso prolongado tanto la CPU como la GPU se ven sometidas a continuos cambios de temperatura. Cuando esta comienza a acercarse a valores peligrosos se activa automáticamente el modo de rendimiento más bajo para evitar daños en el terminal ralentizando así la navegación o el uso de determinadas aplicaciones. Si la temperatura es demasiado alta o demasiado fría como para mantener correctamente el funcionamiento del dispositivo, aparecerá en pantalla un mensaje de alerta que inhabilitará muchas funciones:
- El iPhone no se cargará.
- La pantalla se oscurecerá o se volverá negra.
- Las conexiones de radio, como la señal del teléfono, entrarán en un estado de baja potencia, lo que puede debilitar la señal durante ese tiempo.
- El flash de la cámara se desactivará temporalmente.
Es importante utilizar dispositivos iOS en entornos con temperaturas que estén dentro del rango de 0 °C a 35 °C (32 °F a 95 °F). Las condiciones extremas de temperatura, ya sean muy altas o muy bajas, pueden afectar al funcionamiento del dispositivo y a su capacidad para regular su propia temperatura.
A continuación te dejamos nuestra guía para evitar el sobrecalentamiento de tu iPhone (sirve para el iPhone 15 y anteriores).
¿Cómo enfriar el iPhone? Trucos y consejos
Si notas que tu iPhone se calienta en exceso, te contamos todo lo que puedes hacer, en primer lugar, para evitar que se sobrecaliente. Y, llegado a ese punto, cómo puedes enfriarlo sin poner en riesgo tu terminal.
Cómo evitar que el iPhone se caliente:
- Desactivar actualizaciones en segundo plano.
- Cerrar aplicaciones en multitarea.
- Desactivar Siri.
- Limpiar el centro de notificaciones.
- Desactivar aplicaciones que requieran iCloud.
Cómo enfriar iPhone una vez calentado:
- Quitar la funda.
- Utilizar un ventilador externo.
- Usar modo avión.
- Reiniciarlo.
- Guardarlo en lugar fresco unos minutos.
Cómo evitar que el iPhone se caliente:
Desactivar actualizaciones en segundo plano
Ciertas tareas que se realizan en segundo plano nos ayudan a preocuparnos de lo que de verdad nos interesa y nos mantienen actualizados con notificaciones de sus aplicaciones. Esto también aumenta el uso de recursos del dispositivo y en ciertos momentos puede repercutir en la temperatura.
Desactivando las actualizaciones en segundo plano de aquellas aplicaciones que no se usen mucho podemos reducir el impacto que estas causan en el rendimiento del dispositivo. Es interesante desactivar aquellas aplicaciones de las que no nos sea interesante recibir notificaciones, como videojuegos o app de compras.
Cerrar aplicaciones en multitarea
A lo largo del día, nuestro iPhone puede tener abiertas varias aplicaciones a la vez, no es extraño consultar nuestras redes sociales al mismo tiempo que escuchamos música y recibimos mensajes de Whatssap o Telegram. El cambio rápido entre aplicaciones, pudiendo saltar con sólo dos gestos de consultar información en Safri sobre el próximo restaurante para cenar a ver su ubicación en google maps, nos puede llevar a no cerrar algunas de las que ya no estemos utilizando y que consuman recursos en segundo plano.
Es interesante cerrar una aplicación cuando ya no se necesite, pero si queremos ver cuales tenemos en segundo plano, con dos gestos en el escritorio (hacia arriba sobre la pantalla táctil) podemos acceder al listado y comenzar a cerrar todas las que queramos.
Desactivar Siri
El asistente por voz trae consigo muchas facilidades, sin poner los dedos sobre la pantalla, simplemente con nuestra voz, podemos conocer el estado del tiempo, una ubicación concreta o una canción que esté sonando en el bar que estemos. La aplicación de Siri está abierta constantemente y reacciona con comandos de voz, para esto accede al micrófono siempre que escuche nuestra voz discerniendo (no siempre correctamente) lo que es una órden para la aplicación de una conversación con amigos.
Esto consume también ciertos recursos del iPhone y puede con ello contribuir al aumento de temperatura.
Podemos desactivar el estado automático de Siri en su configuración, deseleccionando la opción de “Activar mediante “Oye Siri”. Esto no inhabilita Siri del todo, seguiremos pudiendo utilizarla pulsando el botón lateral del terminal, pero ahora será decisión nuestra ya que la aplicación no necesitará trabajar en segundo plano.
Limpiar el centro de notificaciones
Siguiendo los consejos anteriores, mantener la pantalla del sistema operativo “limpia” lo más limpia posible reduce carga en el procesador y GPU y por lo tanto también su temperatura.
Todas aquellas aplicaciones que hayamos decidido mantener en segundo plano pueden estar llenando de avisos y anuncios nuestro “Centro de notificaciones”. Podemos eliminar aquellas que no nos interesen o ya hayamos leído, tanto individualmente como en lote, para ayudar en la mejora del funcionamiento y temperatura de nuestro iPhone
Desactivar aplicaciones que requieran iCloud
De la misma manera que ciertas aplicaciones trabajan en segundo plano para ofrecernos noticias, actualizaciones o notificaciones, también requieren de otras para poder utilizarse u ofrecen opciones interesantes cuando se combinan. Por ejemplo, los editores de fotos pueden pedir acceso a iCloud para trabajar con imágenes en la nube o los reproductores de música acceder a las carpetas de iCloud para reproducir música desde ahí. Estas funciones no se emplean siempre y esas aplicaciones están funcionando en segundo plano mientras sigan enlazadas.
Podemos desactivar aquellas aplicaciones que necesiten permisos de iCloud pero no empleemos demasiado o no sea necesario generar una copia de seguridad.
Cómo enfriar iPhone una vez calentado:
Quitar la funda
Lo primero que debemos hacer es dejar más espacio a los ventiladores y sistemas de refrigeración del iPhone, para ello retiraremos la funda o protectores que puedan estar protegiendo el dispositivo hasta que veamos que su temperatura se estabiliza.
Utilizar un ventilador externo
En el mercado existen ventiladores pequeños diseñados para refrigerar los dispositivos móviles en casos extremos. Estos aparatos se colocan sobre el iPhone en este caso y proporcionan un extra de ventilación para el calor. Se pueden configurar para que refrigere a determinadas intensidades o se activen en ciertos momentos.
Usar el modo avión
Antes de apagar nuestro iPhone podemos ponerlo en modo avión para así inhabilitar la gran mayoría de funciones y reducirles carga al procesador y GPU. De esta manera también identificaremos si alguna aplicación pueda ser la causante del problema: si poniéndo el iPhone en modo avión su temperatura comienza a descender a los pocos minutos es más que probable que esté saturado de aplicaciones en segundo plano o alguna concreta pueda estar creando conflicto.
Reiniciarlo
Tanto reiniciar el dispositivo para que vuelva con su sistema operativo lo más “limpio” posible como apagarlo y dejarlo unos minutos descansando, son buenas opciones a la hora de refrigerar el iPhone.
Guardarlo en lugar fresco unos minutos
Como comentamos en el punto anterior, si lo apagamos y guardamos en un cajón o un rincón donde no esté incidiendo el sol durante unos minutos y lejos de nuestras manos o bolsillos de pantalón, que pueden estar reteniendo el calor o incluso aportando más, su temperatura fácilmente puede llegar a bajar o estabilizarse.