
Y es que si alguna vez te preguntaste por esas pequeñas “galletas virtuales” que parecen seguirte a todas partes, estás en el lugar correcto. En esta guía, desmitificamos las cookies, exploramos sus tipos y descubrimos su papel tan importante cuando navegamos en internet.
Así que, igual que te explicamos qué es la caché y como borrarla, hoy te lo explicaremos todo sobre las cookies. Pero antes de todo, ve a la cocina a por un Colacao y unas galletas, que esto va para largo y no, no te preocupes que no entraremos en parafernalia técnica.
Que son las cookies en internet
Vamos al turrón… Imagina que estás navegando por la web, explorando diferentes sitios como sueles hacer por las tardes cuando acabas de trabajar. Cada vez que visitas una página, dejas pequeños rastros en forma de “migas de pan digital”. Estas migajas son conocidas como cookies, y son mucho más que simples pedacitos de código. Son como pequeños asistentes que trabajan para mejorar tu experiencia en línea.
Cuando acabas en una web que te haya llamado la atención, este lugar coloca unos pequeños archivos de texto en tu dispositivo, y así comienza la magia de las cookies. ¿Qué hacen exactamente estos archivos encantados? Almacenan información sobre ti: tus preferencias, tus interacciones y más. Son como pequeños diarios digitales que registran tus elecciones y acciones mientras navegas por la vastedad de Internet.
Imagina que las cookies son como las notas adhesivas de tu navegador, recordando detalles importantes para hacerte la vida más fácil. ¿Prefieres la versión en español de un sitio? ¿Te gustaría saltar directamente a tu sección favorita?. Las cookies están allí para asegurarse de que todo esté a tu gusto cuando vuelvas.
Así que, en resumen, las cookies son como los ayudantes secretos que hacen que tus accesos a webs sean más personalizadas y simples.
Que tipos de cookies existen
Hay muchísimas tipos de cookies, de las del navegador, pero te vamos a dejar por aquí las más utilizadas por los sitios webs:
Cookies de Personalización
Las cookies trabajan en las sombras para conocer tus preferencias, desde el idioma que prefieres hasta la región en la que te encuentras. Esto permite a los sitios web adaptarse a ti, ofreciéndote una experiencia única y ajustada a tus gustos. Imagina que todas las webs de ropa te mostraran lo mismo que en España que en América del sur, sería gracioso que te mostraran ropa de verano cuando en tu país es invierno.
Cookies de Autenticación
Estás en una web e imagina que cada vez que haces algo tienes que introducir el usuario y contraseña. Al final acabarás harto de tanto teclear. Las cookies están aquí para hacer tu vida más fácil. Guardan tus datos de inicio de sesión, permitiéndote acceder a tus cuentas de manera más rápida y sin complicaciones.
Cookies de Seguimiento
No te preocupes, no es tan invasivo como suena. Las cookies ayudan a los sitios web a entender cómo interactúas con ellos. Esto proporciona datos valiosos que permiten a los sitios mejorar sus servicios y brindarte una experiencia más satisfactoria. Es como el dependiente de la tienda que te ve delante de cierta estantería y empieza a recomendarte cosas similares.
Después dependiendo de “cómo de larga sea la vida de la cookie”, nos encontramos con dos tipos.
Cookies de Cookies de Sesión
Son como compañeros temporales de viaje. Guardan información mientras exploras un sitio web y se borran cuando cierras el navegador. Como las luces que se apagan al salir de una habitación.
Cookies de Cookies Persistentes
Estos son los amigos que siempre recuerdan tu cumpleaños. Permanecen en tu dispositivo durante un tiempo específico, permitiendo que los sitios web te reconozcan cuando vuelves. Ideal para la personalización.
En este punto seguramente te estés preguntando… Esta gente sabe mucho de mí, no me gusta la idea.
¿Son seguras las Cookies en internet?
En general, las cookies son seguras. No pueden transportar virus ni malware. Son como mensajeros de confianza que llevan pequeñas notas sobre tus preferencias y acciones en línea. Sin embargo, como en la vida real, siempre hay algunos "actores malos" que podrían intentar utilizar las cookies de manera maliciosa. Es por eso que es esencial mantener tu software y antivirus actualizados para protegerte de posibles amenazas.
¿Las Cookies son anónimas?
La anonimidad de las cookies varía. Las cookies de sesión son más anónimas, ya que desaparecen después de tu visita. Las persistentes pueden ser más identificables, ya que permanecen en tu dispositivo durante un tiempo específico. Sin embargo, la información que contienen generalmente se presenta de forma anónima. Es decir, los datos están ahí, pero no siempre identifican directamente quién eres.
Recuerda que muchos sitios web están comprometidos con la privacidad y ofrecen opciones para controlar qué tipo de cookies aceptas, más aún en la unión europea. Así que, la próxima vez que te encuentres con una ventana emergente sobre cookies, piensa en ello como tu oportunidad para que te recomienden contenido que realmente te interesa.
Qué son las cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son esenciales para que los sitios web funcionen correctamente. Son responsables de funciones básicas como la navegación por las páginas. Imagina que estás en una tienda en línea, estas cookies son las que aseguran que puedas agregar productos al carrito, pasar por el proceso de pago y recibir tu confirmación de compra.
¿Has notado cómo, después de iniciar sesión, puedes moverte por diferentes secciones sin tener que volver a ingresar tus credenciales? Es mérito de estas cookies que hacen que tu experiencia en línea sea más cómoda.
Para visualizarlo mejor, piensa en estas cookies como el pan en una mesa. Puede pasar desapercibido, pero sin él, la experiencia culinaria no sería la misma. Del mismo modo, sin estas cookies, muchos sitios web no podrían ofrecer la funcionalidad básica que damos por sentado.
En resumen, las cookies estrictamente necesarias son como los cimientos invisibles pero fundamentales de la arquitectura web. Sin ellas, la estructura se tambalearía, y la experiencia en línea que disfrutamos hoy no sería posible.
Que son las cookies de terceros
Las cookies de terceros son como curiosos observadores en una fiesta. Proceden de sitios web diferentes al que estás visitando y se centran en rastrear tus acciones en línea. Su objetivo principal es ofrecerte anuncios personalizados y recopilar datos para análisis. Por ejemplo, si visitas una tienda en línea para mirar zapatos, es probable que encuentres anuncios de calzado en otros sitios web que visites después. Esto se debe a las cookies de terceros que registran tu interés y lo utilizan para adaptar la publicidad.
Qué pasa si no acepto las cookies de terceros
Ahora, la gran pregunta: ¿y si decides no invitar a estos "invitados" a tu fiesta en línea? Al negarte a aceptar las cookies de terceros, es posible que experimentes menos anuncios personalizados. Sin embargo, también puede significar que encuentres menos contenido adaptado a tus intereses. Es un equilibrio delicado entre la privacidad y la personalización. La decisión está en tus manos.
Al igual que en una verdadera fiesta, tienes el control. Puedes borrar esas migajas digitales cuando lo desees. La privacidad y la personalización están en tus manos, y las opciones para gestionar tus preferencias de cookies están al alcance de un clic.
Cómo puedo borrar las Cookies
Si ahora que entiendes qué son las cookies y cómo funcionan, estás decidido a borrarlas, te alegrará saber que es muy sencillo.
Las cookies se guardan en tu navegador web (Google Chrome, Firefox, Safari, etc.) y en el apartado de configuración de cada uno encontrarás de forma fácil un apartado donde te dan diferentes opciones para eliminar las cookies.
A continuación te explicamos cómo borrar las cookies en los navegadores más comunes.
Cómo borrar las cookies en Google Chrome
Para borrar las cookies en Google Chrome en el ordenador te basta con abrir el navegador y pulsar a la vez estas teclas “Control + Mayus + Suprimir”. Si no te sale, aquí tienes otro paso a paso alternativo.
- Abre Google Chrome
- Haz clic en los 3 puntos verticales que encontrarás en la esquina superior derecha
- En el menú desplegable, haz clic en “Más herramientas”.
- Luego haz clic en “Borrar datos de navegación”.
- Pulsa en la casilla de Cookies y otros datos de sitios.
- Dale a borrar los datos
Cómo borrar las cookies en Mozilla Firefox
Para borrar las cookies en Firefox en el navegador, la cosa no cambia demasiado. el proceso es muy similar. Además, también tiene un atajo rápido, en este caso “Control + Shift + Eliminar”. Aunque de la misma forma, aquí tienes otra forma:
- Abre Mozilla Firefox
- Haz clic en los 3 barras horizontales que encontrarás en la esquina superior derecha
- En el menú desplegable, haz clic en “Ajustes”.
- En el menú que va a abrirse, haz clic en “Privacidad y seguridad”
- Luego pulsa en “Cookies y datos del sitio”
- Finalmente, haz clic en “Limpiar datos para eliminar las cookies”.
- Si quieres, puedes marcar la casilla de Eliminar cookies y datos del sitio cuando cierre Firefox, y así las cookies se eliminarán a la vez que dejes de usar el navegador.
Cómo borrar las cookies en Safari
A pesar de que Safari suele ser el navegador predeterminado de Apple, también puede usarse en Windows. Y es que, en cualquiera de los dos casos, la forma de borrar las cookies es la misma.
- Abre Safari
- Haz clic en el apartado de Preferencias.
- Luego haz clic en Privacidad.
- Selecciona “Eliminar cookies y datos almacenados.”
Hasta aquí lo que se daba, esperamos que hayas entendido los misterios de estas pequeñas huellas digitales que dejas mientras navegas por la web.
En este recorrido, te has sumergido en la diversidad de tipos de cookies, cada una con sus “superpoderes” únicos. Desde las compañeras temporales de viaje hasta los amigos que siempre recuerdan tu cumpleaños, cada cookie desempeña un papel crucial en hacer que tu visita a cualquier página web sea fluida y adaptada a ti.
Hemos explorado las cookies desde la perspectiva de la privacidad, analizando las esenciales cookies estrictamente necesarias y aventurándonos en el intrigante mundo de las cookies de terceros. Tú decides cómo equilibrar la privacidad y la personalización en esta fiesta digital.