PcComponentes
Mi Cuenta

¿Cuándo hay que cambiar la pasta térmica de la PS4?

Consolas y videojuegos
Nacho Requena - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si tienes dudas sobre si debes cambiar o no la pasta térmica de tu PS4, aquí van unos indicadores que te dirán si debes hacerlo o no.

Una PS4 preparada para cambiar la pasta termica

Nacho Requena

— Periodista de videojuegos.

Experto en gaming y smartphones

twitter de Nacho Requena Molina Linkedin de Nacho Requena Molina

 Tienes una PlayStation 4 ahora mismo en tu salón o cuarto y de repente notas que ya no rinde igual, que hace demasiado ruido o que incluso algunos videojuegos sufren ralentizaciones cuando antes no las había. Lo más probable es que tu consola necesite un mantenimiento interno bastante profundo, entre ellos el cambiar la pasta térmica.

Te explicamos todo lo relacionado sobre este proceso y cuándo hay que cambiar la pasta térmica de la PS4.

¿Qué es la pasta térmica?

Es probable que hayas escuchado en infinidad de ocasiones la palabra “pasta térmica”. Esta es más habitual de lo que parece en el mundo del hardware, tanto si te dedicas a montar PCs como incluso arreglar consolas.

En pocas palabras, la pasta térmica tiene un cometido muy claro: ayudar a la transferencia de calor que va desde la unidad de procesamiento hasta el disipador térmico. ¿Por qué se hace esto? Te vamos a poner un ejemplo muy sencillo para que lo entiendas: ¿qué ocurre cuando un aparato electrónico se pone muy caliente? Que termina apagándose de manera automática, ¿verdad? Pues la pasta térmica sirve para derivar este calor y que tu hardware en cuestión no termine convirtiéndose en un bonito pisapapeles.

Piensa que si la pasta térmica no hace su labor, la temperatura de tu consola empezará a subir. Esto a su vez se traduce en que los ventiladores funcionan más rápido y hacen más ruido, que el rendimiento puede empeorar o que, sobre todo, tu consola puede llegar a apagarse ante la imposibilidad de rendir bien.

¿Cuándo debo cambiar la pasta térmica de la PS4?

Como ya te hemos comentado, hay una serie de puntos a tener en cuenta que pueden identificar dicho problema. Por lo general, este diagnóstico está relacionado con el rendimiento de la consola o el PC en sí.

Por ejemplo, uno de los problemas más habituales a la hora de fallar la pasta térmica es el ruido de los ventiladores. Nosotros te recomendamos, antes que nada, que los limpies de todo el polvo o suciedad que puedan tener, pero si una vez hecho esto persiste el problema, que el fallo sea la pasta térmica cobra mucho sentido.

Por otro lado, si mientras estás jugando notas que tu videojuego tiene congelaciones o caídas en la tasa de frames que antes no estaban, lo más probable es que haya problemas en algún punto en concreto del hardware. No es tanto de software, sino de que puede fallar el disco duro, el ventilador o la propia pasta térmica. Limpia todo con cuidado para ir descartando opciones.

La prueba reina para nosotros tiene que ver con apagarse la consola. Si esto te sucede en alguna ocasión, lo más factible es que la pasta térmica esté fallando. PlayStation 4 nunca debería apagarse de manera automática y de golpe, ya que esto significaría que existe un problema. Si a esto se le une un ruido ensordecedor de los ventiladores, que el problema sea la pasta térmica es muy probable.

¿Es fácil cambiar la pasta térmica de la PlayStation 4?

La pregunta del millón: ¿cómo de difícil es cambiar la pasta térmica? Y la respuesta es también un clásico: depende. Si tienes pericia con el hardware y estás habituado a toquetear todo, te decimos que no te va a costar mucho trabajo, además de que la pasta térmica es barata. Es más una cuestión de paciencia retirando todas y cada una de las piezas que de dificultad en sí. Repetimos, esto es si estás acostumbrado, ya que si no lo es, entonces la película cambia un poco.

Si nunca has abierto una consola, has montado un PC y un largo etcétera relacionado, nuestra recomendación es que ni se te ocurra abrir tu PlayStation 4. El procedimiento no es difícil como decimos, pero sí requiere de una técnica, un mimo y un cuidado al que, quizás, no estés habituado. El simple hecho de poder dañar otro elemento de la consola o incluso que la aplicación de la pasta térmica no sea correcta, puede hacer que tu PS4 deje de funcionar directamente (y esto es lo último que queremos).

¿Qué pasa con la pasta térmica de la PS5?

En el caso concreto de PlayStation 5, todo lo que hemos dicho se puede aplicar de la misma manera, desde abrirlo hasta cambiarlo. Ahora bien, la nueva consola de Sony no tiene pasta térmica, sino metal líquido.

Después de los problemas que tuvo con PS4 y la pasta térmica, la compañía japonesa apostó por el metal líquido con PS5. Este actúa entre el núcleo del SoC y la propia base del disipador, es decir, igual que la pasta térmica y con la misma función. La idea es aumentar la refrigeración de la consola cuando está a pleno rendimiento.

¿Se puede cambiar el metal líquido de PS5? La respuesta es sí, pero ya te adelantamos que el proceso es muy delicado también. Hazlo siempre bajo tu propia responsabilidad.

Hasta aquí este completo artículo donde te hemos explicado cuándo hay que cambiar la pasta térmica de PS4. Como puedes ver, todo depende de los problemas que tengas con tu consola.

post