
Da igual si te gusta cocinar o si eres de los que prefieres que te preparen la comida. Te aseguro que si algo no puede faltar en la cocina de tu hogar son unos buenos fogones.
Con el paso del tiempo, las cocinas de gas de nuestras madres han quedado relegadas a un segundo plano, dando paso a las nuevas y revolucionarias encimeras con vitrocerámicas y, posteriormente, a las placas de inducción. Dos sistemas de cocina eléctrica para poder conseguir que tus recetas estén para chuparse los dedos.
Pero como cualquier electrodoméstico conlleva un gasto mensual que hay que tener en cuenta. Más todavía si estamos pensando en reducir el consumo energético y ahorrar en energía. Pero, ¿somos conscientes del gasto de una vitrocerámica y/o vitrocerámica de inducción? Si en tu caso estás pensando en cambiar las placas de tu cocina, sigue leyendo que te aseguro que esto te interesa y mucho.
Consumo de la vitrocerámica
Desde calentar hasta preparar ricos platos de comida. La vitrocerámica es uno de los electrodomésticos de cocina que más se tiende a usar, sobre todo si en tu caso eres un auténtico cocinillas.
Se estima que el consumo medio de este aparato se encuentre entre los 1.200 y los 2.500 W/h. Actualmente, el precio del kWh fluctúa bastante variando según las horas y también la localización. A las 13h, momento en el cual se comienzan con los preparativos de las comidas, se sitúa en los 0,20595€. Mientras que a las 20 y 21h de la noche llega a alcanzar los 0,25131 y 0,24911€.
Teniendo en cuenta que el uso de la vitrocerámica puede llegar a ser de una hora, para conocer el gasto anual multiplicaremos el consumo máximo (2,5 kWh) por el precio del kWh durante 365 días. El cálculo nos indicaría un gasto por el uso de este electrodoméstico de entre 187,92 y 229,32 euros.
Ventajas de cocinar con vitrocerámica
A día de hoy, la vitrocerámica sigue siendo uno de los tipos de cocinas más habituales en los hogares. La verdad es que no me extraña, ya que ofrece multitud de ventajas, entre ellas:
- Tipo de cocina más económica del mercado en comparación a las placas de inducción.
- Son muy fáciles de limpiar, tan solo necesitas recurrir a productos específicos de limpieza para que así no termine perdiendo ese acabado brillante.
- La instalación es muy sencilla, recuerda que es eléctrica y no tendrás ningún tipo de complicación como puede suceder con las de gas.
- Admite prácticamente todo tipo de recipientes para que puedas cocinar. Desde ollas hasta sartenes. Al ser compatibles no tendrás que preocuparte de renovar tus accesorios de cocina.
- El calor residual que genera de forma automática la vitrocerámica te permite que puedas terminar de cocinar tus recetas sin que esté encendida. Así podrás ahorrar energía y reducir el consumo de luz de este electrodoméstico.
Pero no todo son ventajas, debes saber que tarda bastante en calentar, por lo que el gasto eléctrico tiende a dispararse. Además, el enfriamiento de la superficie no es del todo inmediato, así que tendrás que estar pendiente. Más todavía si hay niños pequeños alrededor.
La vitrocerámica Balay 3EB721XR y la encimera Schenider SCCH603TSE son dos de los modelos más eficientes que puedes encontrar en la actualidad en el mercado.
Consumo de vitrocerámica de inducción
A las vitrocerámicas tradicionales les ha salido un competidor de altura en el mercado: las placas o vitrocerámicas de inducción.
Estos novedosos sistemas se caracterizan por ser más modernos, eficientes a la hora de calentar y más económicos en cuanto a su consumo energético. Se estima que hasta un 20% menos de electricidad en comparación con las habituales vitrocerámicas. Eso sí, la inversión de estos equipos y placas de inducción es mucho más alta que en otro tipo de cocinas, por lo que es importante echar cuentas y ver si a la larga nos puede salir o no rentable.
Ventajas de cocinar con vitrocerámica de inducción
Esta revolucionaria tecnología ha marcado un antes y después en los electrodomésticos de cocina. La potencia de estos aparatos suele rondar entre los 3 kw a 7 kw, pero al usarse con una menor intensidad y durante menos tiempo se consigue reducir bastante su consumo de energía.
Las ventajas de optar por este sistema para tu cocina son:
- Ahorrarás energía y serás mucho más eficiente, ya que las vitrocerámicas de inducción llegan a consumir hasta un 20% menos de electricidad.
- Más seguras gracias al uso de su sistema de calentamiento mediante electroimanes. Evitan las posibles quemaduras, algo ideal si tienes niños en el hogar.
- Se calientan el doble de rápido, de ahí que necesiten menos tiempo para cocinar.
- Podrás controlar en todo momento la temperatura de cocción con mayor precisión.
- Igual de fáciles de limpiar e instalar que las tradicionales vitrocerámicas.
Eso sí, son mucho más caras, no son compatibles con todo tipo de recipientes y tendrás que adaptar un pelín tu modo de cocinar a su proceso de calor.
Si has optado por este nuevo modelo, no busques más y elige entre la Balay 3EB967FR con bisel delantero o la Bosch PIJ651BB2E con hasta 17 niveles de cocción y función sprint.

Balay 3EB967FR Placa de Inducción con Bisel Delantero 3 Zonas Negra
Cuánto podemos ahorrar con una placa de inducción vs una vitrocerámica
La estimación del ahorro entre una placa de inducción y una de vitrocerámica suele ser de hasta un 20%. Aunque dependerá de la calidad de ambas placas, la gama y, por supuesto el modelo.
Una de las cuestiones más curiosas de las vitrocerámicas de inducción en realidad es el nivel de potencia. En muchas ocasiones puede llegar a ser el mismo o muy similar a las habituales vitrocerámicas. Aún así, estos aparatos son capaces de tener un mayor ahorro de energía y consumir mucho menos.
La clave de que esto sea posible reside en el propio funcionamiento de la placa. La energía de los fuegos se aprovecha mucho más. Se mantiene mejor el calor, los recipientes se calientan más rápido y la energía tiende a no perderse. Como ves todo ventajas. En general, tienden a aprovechar mucho mejor la energía.
Ahora la elección de un tipo de cocina eléctrica u otra está en tus manos. Pero puede ser mucho más fácil sabiendo con mayor exactitud el consumo de cada uno de estos electrodomésticos.