
A todos nos gusta disfrutar de nuestras películas o series favoritas en la comodidad del hogar, y a ser posible en una las mejores smart TV del mercado. Pero, al mismo tiempo, muchos usuarios pasan por alto todo lo que un sistema de home cinema puede mejorar esta experiencia. Así que en este artículo vamos a hablar de eso y, de paso, contestar a una de las grandes preguntas: cuántos altavoces pueden llegar a tener estos equipos.
Tipos de sistemas de altavoces para Home Cinema
Para empezar, vamos a ver los tipos de sistemas de altavoces que podemos encontrar en el mercado, enfocados en disfrutar del cine en casa. Los más comunes son:
- Altavoces inteligentes ‘todo en uno’. Los últimos avances en audio espacial han posibilitado que existan algunos altavoces inteligentes capaces de sonorizar nuestro salón, todo con un único aparato.
- Barras de sonido. Estos aparatos están más de moda que nunca e integran varios altavoces en su interior para mejorar el sonido de tu Smart TV de manera sencilla.
- Sistemas estéreo (2.0 y 2.1). Aquí ya empezamos a hablar de satélites y subwoofer. En este caso, estos sistemas cuentan con dos altavoces frontales, mientras que el 2.1 añade un subwoofer para mejorar los graves.
- Sistemas 5.1. Los mejores en calidad-precio y los más usados en los salones. Estos incluyen cinco altavoces, que suelen colocarse rodeando el sofá, y un subwoofer.
- Sistemas 7.1. Añaden dos altavoces surround adicionales al sistema 5.1, proporcionando un sonido aún más inmersivo.
- Sistemas 9.1 y superiores. Los sistemas más completos incorporan más altavoces, generalmente en el techo, para un sonido aún más envolvente, pero requieren espacios más grandes y bien tratados acústicamente para sacarles todo el partido.
Cómo configurar un sistema de cine 5.1 o 7.1 en casa
Como hemos comentado, el sistema 5.1 es uno de los más populares en los hogares por su equilibrio entre calidad de sonido y experiencia envolvente. Este sistema consta de cinco altavoces y un subwoofer, que suele estructurarse de la siguiente manera:
Altavoces frontales x2
Los altavoces frontales se sitúan a los lados de la pantalla y son responsables de reproducir la mayoría de los sonidos, desde la banda sonora hasta los efectos especiales.
Altavoz de canal central
El altavoz de canal central se coloca normalmente encima o debajo del televisor y se encarga de los diálogos y sonidos que provienen directamente del frente. Es fundamental para garantizar que las voces se escuchen con claridad, sobre todo en películas de acción.
Altavoces surround (o envolventes) x2
Los altavoces surround se ubican detrás del espectador y son los responsables de crear el efecto envolvente. Reproducen sonidos ambientales y efectos especiales que te hacen sentir dentro de la escena.
Aquí debemos destacar que su correcta colocación mejora significativamente la experiencia de inmersión, así que lo mejor es planificar bien su lugar y no ponerlos encima del sofá o en el primer hueco libre que veas en la estantería.
Altavoces laterales (en sistemas 7.1)
La única diferencia real entre los sistemas de audio 5.1 y 7.1 es que estos últimos añaden dos altavoces extra al sistema. Estos dos satélites se colocan a ambos lados del espectador, para permitir una experiencia más inmersiva.
Altavoces superiores (en sistemas 9.1 y 11.1)
Puede que nunca hayas visto un auténtico sistema de audio 9.1, pero te contamos cómo funciona. Básicamente, añade dos altavoces más al 7.1, que se colocan en el techo. Y, como ya habrás podido imaginar, también existen los sistemas 11.1, con cuatro altavoces en el techo, dos en la parte delantera y dos en la parte trasera.
Aunque te parezca una locura, ya hay algunos fabricantes de equipos de gama alta que ofrecen la instalación de estos sistemas, como Marantz. Aunque también existen opciones más ‘económicas’ como algunas de JBL y Samsung que emulan este sonido inmersivo con barras de sonido de 11 vías:

JBL Bar 1300 Pro Barra de Sonido 11.1.4 Bluetooth 1170W
Subwoofer
El subwoofer es el altavoz encargado de reproducir las frecuencias bajas o graves, como explosiones o el rugido de un motor. Añade profundidad y realismo al sonido, permitiéndote sentir las vibraciones (a ti y a los vecinos, si vives en un piso) y aumentando la intensidad de la experiencia. Lo ideal es colocarlo en el suelo, centrado justo debajo del televisor.
¿Cuántos altavoces puede llegar a tener un Home Cinema?
Llegados a este punto, vamos a responder a la pregunta que motivó este artículo: cuántos altavoces puede llegar a tener un Home Cinema. Y la respuesta es que depende mucho de dónde esté ubicado ese sistema.
Como decimos, lo habitual es que en la mayoría de hogares, por espacio y practicidad, se coloquen sistemas de altavoces 5.1 o 7.1. En este sentido, lo normal es que un auténtico sistema de sonido 9.1 o 11.1 quede reservado para salas de proyección de gama alta.
A partir de aquí, la realidad es que no tendría sentido colocar más altavoces, dado que ya tendrías una semiesfera cubriendo por completo al espectador. Pero quién sabe lo que nos deparará el futuro de los home cinema.
Lo que sí sabemos es que aunque tengas el mejor equipo de sonido del mundo, si no tienes tu salón tratado acústicamente no vas a poder lograr una buena calidad de sonido. Esto es especialmente molesto en algunos pisos, donde el eco y las reverberaciones pueden fastidiarte la experiencia de audio.
Consejos para elegir el sistema de altavoces ideal para tu Home Cinema
Para terminar, te dejamos algunos consejos para que elijas el sistema de altavoces adecuado para ti de manera más sencilla:
- El tamaño sí importa. Si tienes un salón pequeño, te recomendamos priorizar la comodidad y optar por una buena barra de sonido o un sistema 5.1. Con esto será más que suficiente para disfrutar de una experiencia inmersiva.
- Elige según tu presupuesto. Como decimos la mejor configuración en calidad-precio es la 5.1, pero si tienes espacio suficiente puedes ir a por un 7.1 o superiores.
- Los altavoces no lo son todo. Recuerda que, independientemente del sistema que elijas, necesitarás un amplificador, cables y soportes para los altavoces.
- Planifica dos veces, compra una. Una correcta colocación de tu Home Cinema es esencial para aprovechar al máximo el sistema de sonido. Porque no hay nada peor que comprarte un sistema de audio envolvente y colocarlo de cualquier manera equivocada o peor, que acabe guardado en un armario por falta de espacio y te de pereza sacarlo y montarlo cada vez.