PcComponentes
Mi Cuenta

Todo lo que tienes que saber sobre el drift del mando de la ps5

Consolas y videojuegos
Javier Bermúdez & José Miguel Rodríguez - Última actualización: 12 de noviembre de 2024

¿Crees que tu mando de ps5 podría tener drift? O quieres saber a qué te arriesgas antes de comprarte el nuevo DualShock de PS5. Sea como sea, te explicamos qué es el drift, cómo detectarlo y diferentes soluciones si ya es demasiado tarde.

¿qué es el drift de un mando?

Imagínate qué estás echándote una carrera en el GTA V, es una carrera reñida y queda solo una vuelta. De repente, tu mando decide qué es una buena idea qué tu coche gire a la derecha en una recta. Te caes de la carretera y tienes qué volver a tu último checkpoint, perdiendo cualquier oportunidad de ganar.

Efectivamente, estamos hablando del drift. Seamos sinceros, jugar con drift en el mando es como jugar con lag. Esto puede molestar mucho más si hablamos de juegos de shooters; hace qué pierdas mucha precisión y te obliga a jugar con una tensión permanente.

Si estás sufriendo esta desviación involuntaria de los joysticks del DualSense, en este artículo te explico qué puedes hacer para arreglarlo. Aún así, ten en cuenta que son soluciones para, en muchos casos, retrasar la rotura total, porque a veces no hay nada que hacer.

Aunque con cada generación de consolas se arreglan y se mejoran muchas cosas, como los tiempos de carga o alcanzar los 60 fps en el juego, hay cierto problema qué se ha mantenido siempre: el drift del mando.

Cualquier persona con experiencia en las consolas (no PCs) sabe perfectamente qué es el drift del mando, pero para los nuevos, el drift es el movimiento involuntario de uno o ambos sticks. Esto puede ocurrir por mil cosas: suciedad que hace que se quede atascado el mando, un problema en el hardware debido a un golpe que le has dado cuando no estabas enfadado, una pequeña rotura en el stick…

Nadie quiere gastarse 70 € en un mando de última generación para qué al final no le dure ni siquiera un año. Aunque si has comprado tu mando DualSense de ps5 en PcComponentes y se te rompe en menos de un año, no pasa nada, ya que tienes dos años de garantía. Pero si este no es tu caso y por ello, en este artículo, vamos a intentar arreglar tu mando a través de algunos pasos, antes de qué se te acabe la paciencia y te compres otro.

problemas con el mando de la videoconsola

¿Qué es el drift del mando de PS5?

El drift en un mando se refiere al fenómeno por el cual el stick se mueve solo, incluso aunque no lo estés pulsando. Normalmente provoca que tu personaje se desplace sin que tú hagas nada o que el apuntado en un shooter sea casi imposible. Es un defecto muy común en los mandos actuales, ya que su estructura de diseño favorece la aparición de este tipo de inconvenientes.

Hay algunos controladores que tratan de evitar la aparición del drift cambiando algunos aspectos de la fabricación. Por ejemplo, el mando Nacon Revolution 5 Pro está construido con sticks efecto Hall, por lo que nunca va a sufrir este inconveniente. Evidentemente, estos dispositivos son más caros, por lo que no siempre es posible apostar por ellos, así que a veces hay que lidiar con el problema.

ajustar el umbral del mando de la playstation 5

¿Mi mando de PS5 tiene drift?

El primer paso qué hay qué hacer es preguntarse si tu mando tiene un problema real en los sticks o, simplemente, eres malo.

Como ya hemos dicho, el drift hace qué el mando detecte una posición diferente a la real, haciendo qué la experiencia en el juego se arruine en muchas ocasiones. Este fenómeno puede aparecer por diferentes motivos así que, a continuación, vamos a nombrar las más comunes y las qué afectan a más usuarios:

  • Problema hardware: la parte de los sticks qué registra el movimiento qué realizamos está formado por resistencias de tres terminales con un contacto rotable. Esto hace qué el voltaje vaya variando en función al movimiento qué nosotros hagamos. Si la parte del stick qué falla es esta, significa que está emitiendo un voltaje distinto al esperado, haciendo qué el mando detecte una posición diferente a la real. Para saber si es un problema de este tipo, la mejor opción para comprobar es usar aplicaciones de terceros como GamePad Tester.
  • Suciedad: seamos sinceros, no siempre utilizamos el mando cuando tenemos las manos pulcras e inmaculadas y tampoco guardamos el mando en un cajón limpio, hermético y sin polvo. Una acumulación interna de polvo o incluso un desgaste en el muelle puede provocar un input en nuestro mando.

el mando de mi PS5 no funciona

¿Cómo intentar arreglar el drift del mano de la ps5?

Lo primero será averiguar qué es lo qué falla en nuestro mando, si es un problema de suciedad por el inexistente mantenimiento qué le damos o si es un problema interno.

Si crees que ha aparecido drift en tu DualSense de PS5, no te preocupes, porque tiene solución en muchos casos. Dependiendo de la gravedad del problema, el arreglo es más o menos sencillo, y a lo mejor hasta puedes hacerlo tú. Si no es posible que lo repares, tendrás que enviarlo al soporte. Como última instancia, si no hay posibilidad de salvarlo, quizá debas comprar otro.

A continuación te doy consejos básicos sobre cómo arreglar el drift del mando de PS5:

1. Ajustar el umbral de entrada del mando.

Para entendernos, el umbral de entrada es la “zona muerta” o el área cerca del centro del stick qué el mando no registra ningún movimiento. Si al jugar, lo qué experimentas es una ligera desviación hacia alguno de los lados, esta puede ser la solución qué estás buscando.

En diversos juegos (no en todos), en la parte de configuración del mando, existe la opción de regular el tamaño del umbral de entrada del mando.

Pongamos un ejemplo práctico: si, al jugar a un juego shooter, la mirilla se te va ligeramente a la izquierda, puedes aumentar la zona muerta de entrada del stick. Lo qué básicamente hará esto es qué, hasta qué no salgas de este umbral, el mando no registrará ningún movimiento.

El inconveniente de esta solución es qué los ajustes no se guardan a nivel de sistema; si lo configuras en un juego y luego te vas a otro, los cambios no se guardarán. Todavía no se sabe por qué Sony no ha introducido ya esta opción, ya qué sería una solución relativamente fácil de aplicar, aunque a la larga solo fuese una solución temporal.

2. Problema de conectividad.

Ahora, vamos a intentar averiguar si el drift qué tiene tu mando de PS5 se deriva a un problema de conectividad. Primero qué nada, asegúrate de qué tu mando está totalmente actualizado.

Una vez hecho esto, reinicia el mando y vuelve a conectarlo a la PS5. Utiliza alguna herramienta delgada (como un clip o un alfiler) para mantener pulsado el botón de reinicio situado en la parte posterior del mando al menos 10 segundos seguidos.

Después de haber reiniciado el mando, restablece los sticks analógicos. Estos sticks están diseñados para qué se puedan sacar suavemente de su posición al levantarlos ligeramente. Mueve los sticks y vuelvelos a colocar para ver si se ha solucionado el problema.

3. Limpieza superficial

Otra cosa que puedes intentar es limpiar el stick afectado con un paño suave y seco, como cualquiera que utilices para quitarle la suciedad a tus gafas. En este caso, lo más importante es centrarse en quitar el polvo y los restos que puedan haber en la palanca en sí, en la parte inferior. Te recomiendo, por cierto, que muevas el stick hacia arriba, abajo y los lados, para que tengas “acceso” a las partes ocultas de la palanca.

Este tipo de limpieza es superficial y lo que puedes lograr con esta acción es bastante limitado, pero es algo a tener en cuenta. Aprovecho para decirte que esto es algo que debes hacer de vez en cuando, aunque no tengas drift en el mando, ya que es una manera de mantenerlo y evitar que aparezca en el futuro. También es bueno tenerlo guardado en una funda o en un cajón para que no entre polvo mientras no lo utilizas.

4. Limpieza a fondo

Como es evidente, si está sucio, habrá qué limpiarlo. Si tras comprobar qué el drift no se origina por un problema hardware, es muy probable qué sea debido a la suciedad acumulada. Para poder solucionarlo, seguramente habrá qué “desnudar” delicadamente nuestro mando y limpiarlo con detenimiento. Seguramente no sirva hacer una limpieza superficial con la camisa. Esta suciedad se deriva normalmente del sudor qué expulsamos de nuestros dedos.

Si te has animado a limpiar el mando, te damos una serie de consejos: las mejores herramientas qué puedes utilizar son unos bastoncillos de algodón y alcohol isopropílico. Cuanto mayor sea la concentración de alcohol, menor es la probabilidad de qué el agua de la disolución dañe los circuitos internos.

Evidentemente, toda esta limpieza se deberá hacer con el mando desconectado y apagado. Bastará con mojar uno de los algodoncillos en un poco de alcohol y restregarlo suavemente sobre la carcasa. Recuerda que también deberás ir moviendo el joystick para poder limpiar correctamente el rodamiento.

problemas con el mando de mi ps5

5. Dar el mando al soporte oficial de PlayStation.

Si llevas un rato intentando varias opciones y en todas acabas cómo empezaste, recuerda qué siempre queda la opción de entregar tu mando de PS5 a Sony. Si tu mando sigue en garantía, podrás devolver tu mando a Sony y obtener un reemplazo totalmente gratuito.

El proceso para pedir un reemplazo de un mando en Sony es relativamente sencillo. Si ya has decidido qué quieres devolverlo, te dejamos por aquí una pequeña ayuda de como hacerlo. Primero, ve a la página oficial de Sony y pulsa sobre el apartado de Asistencia. Selecciona Mando inalámbrico Dualsense y, posteriormente, a Reparaciones de PlayStation. Después de hacer esto, tendrás qué introducir los datos qué te vayan pidiendo.

Si en algún momento tienes problemas, puedes llamar al servicio de asistencia de PlayStation. Si la garantía expiró, también puedes hacerlo, aunque PlayStation España te cobrará por darte el servicio. Llegados a ese punto tendrás que valorar si es mejor arreglarlo o comprar un mando nuevo.

6. Comprobar las actualizaciones

Ya, ya, sé que estarás pensando que este primer consejo es muy obvio, pero no por ello hay que dejar de recordarlo. Lo primero que tienes que comprobar es que tu PlayStation 5 y el mando DualSense están al día en cuanto a actualizaciones. A veces, una update perdida o mal realizada puede derivar en problemas diversos, también con los controladores, así que lo primero es que tengas claro que el fallo no sucede por eso.

Para comprobar si todo está actualizado, haz lo siguiente:

  • Para el mando, pulsa el Botón PlayStation del mando, abre “Accesorios”, elige el DualSense y comprueba si la actualización que está instalada es la última que se ha lanzado.
  • Para la consola, ve a “Ajustes”, pulsa en “Sistema” y selecciona “Software del sistema”. Después, elige la opción “Ajustes y actualización del software del sistema” y actualiza si sale una nueva. Si no, lo tienes todo bien.

7. Resetear el mando

Si todas las actualizaciones están correctamente instaladas, hay otra cosa que puedes probar antes de echarte las manos a la cabeza. El mando de PS5 se puede resetear, lo que puede ayudar a veces a que la configuración se reinice. En ocasiones, el controlador tiene algún problema de software y un reinicio puede solucionar los inconvenientes provocados por el mismo.

Reiniciar el DualSense es muy sencillo. Primero, apaga la PlayStation 5. Después, gira tu mando. En la parte de atrás, a la derecha del logo de Sony, hay un pequeño botón en un agujerito. Presiónalo con algo muy fino durante cinco segundos y verás que se desconecta. Para acabar, enciende la consola y utiliza el mando de nuevo. Si ya no notas el drift, genial, no era nada grave.

8. Limpiar el stick con aire comprimido

La limpieza con el paño puede no ser muy efectiva si el problema es más profundo. Por tanto, limpiar el stick con aire comprimido es más recomendable si no has logrado nada de la otra manera, aunque lleva cuidado y no te pases con la potencia. De todas formas, te voy a indicar a continuación una serie de movimientos que debes hacer con el joystick para intentar solucionar el drift después de limpiarlo con el aire.

Una vez limpio, pon el stick apuntando hacia arriba y gíralo lentamente 360º en la misma dirección unas 25-30 veces (da igual si lo mueves a la derecha o la izquierda, pero siempre al mismo). Después, pulsa el stick (como si utilizaras los botones R3 o L3, según el que sea) unas 15 veces. Tras ello, tira hacia fuera el stick otras 15 veces. Límpialo de nuevo (mejor con aire comprimido de nuevo) y resetea el DualSense.

qué es el drift del mando

Como NO arreglar el drift de tu mando PS5

De la misma manera que te hemos dado algunas recomendaciones y posibles soluciones, hay ciertas cosas qué debes saber para no hacerlas.

Lo primero de todo, no desmontes tu mando de PS5. Aunque hayas estudiado ingeniería mecánica o hayas visto un tutorial qué te ha convencido, si lo desmontas, anularás la garantía del mando y no podrás devolver el DualSense a Sony para qué te lo sustituya. Si aún así te animas y lo quieres desmontar, es muy probable qué no tengas los suficientes componentes necesarios como para arreglarlo.

En segundo lugar, intenta tratar el mando con cariño y cuidado. Cuando juegues, no hace falta reventar el stick para qué la reacción en el juego sea más rápida. Cuanto más cuidado tengas con tu mando, más tiempo durará.

Por último, aunque te hayamos recomendado varias veces de limpiar el mando, no te aconsejamos qué le des un baño en un Jacuzzi lleno de agua y jabón. Utiliza solamente herramientas de limpieza probadas y de confianza.

soporte de Playstation

Conclusión: Mi mando de ps5 tiene drift

Como conclusión, si has limpiado a fondo tu mando y has probado las diversas maneras qué hemos mencionado a lo largo del artículo, la mejor opción qué te podemos dar es qué contactes con un profesional. Si bien no es con Sony, con alguien de confianza y qué sepa de mandos. No dejes pasar el tiempo, con suerte tu mando podría seguir en garantía y, de ser así, ahorrarte el dinero.

Nadie quiere jugar con drift en su mando de PS5, pero por desgracia, Sony todavía no se ha manifestado y dado una solución a este problema qué lleva derivando tantas generaciones de consola.

post
TOFU