¿Qué es una arrocera? ¿Para qué se usa?
Una arrocera es una olla específica para cocer el arroz. Cuenta con un recipiente, donde debes verter el arroz; y con un segundo depósito al que se añade agua. En el panel de control, debes seleccionar el programa que prefieras para conseguir el punto de cocción que desees. No obstante, no pienses que solo sirve para cocer el arroz sin que se pase. También va bien para lo siguiente:
- Preparar una sopa de arroz o un arroz caldoso.
- Cocinar un guiso tradicional.
- Cocer legumbres.
- Cocinar al vapor.
{8b62be74-a0d3-4023-a114-78ba2409f4bd}
¿Qué tipos de arrocera existen?
Todo dependerá de tus necesidades y del modelo que mejor encaje con ellas. Los tipos de arrocera a tu disposición son los siguientes:
- Eléctrica. Puedes regular la temperatura con un termostato. La resistencia de su base calienta el agua y cocina el arroz.
- Incluye un panel de control que te permite seleccionar el programa que prefieras.
- Gracias a un procesador, controla la temperatura alcanzada durante la cocción y el reposo. Así, lo que prepares estará siempre a la temperatura idónea.
- Se usa en establecimientos de hostelería, especialmente en los especializados en gastronomía asiática.
- A gas. La hornilla de su base genera el calor necesario para que se cuezan los ingredientes.
- Manual o para el horno microondas. En el mismo producto, se incluyen el agua y el arroz. Los orificios de su tapa permiten la salida del vapor y garantizan el punto adecuado de humedad.
5 Claves para escoger la mejor arrocera
Llega el momento de elegir tanto el tipo como otras características de vital importancia. Repásalas detenidamente la siguientes características que te ayudarán a comprar la mejor olla eléctrica o arrocera.
Capacidad
Como mínimo, debería admitir 0,8 litros; y como máximo, 6. Te daremos un consejo para que te sea más fácil elegir una. Si quieres preparar arroz para cuatro personas, necesitarás una arrocera con 2 litros de capacidad como máximo.
Potencia
Va en consonancia con su capacidad. La potencia mínima es de 200 W; las arroceras de 2 litros rondan los 900 W. Todo dependerá del modelo que prefieras. Lo más adecuado es elegir una potencia media, ya que, seguramente, también vas a usar la arrocera para otros platos.
Funcionalidades
Mira las funcionalidades ideales para comprar un producto más eficaz que te permita sacarle el máximo partido:
- El ajuste de textura. Nadie como tú sabe cuál es la textura que prefiere al comer arroz. Que puedas elegirla es un extra a tener en cuenta.
- La opción de recalentar la preparación correspondiente. Ciertos modelos permiten recalentar la receta hasta un día después de su finalización. Además, lograrás que el plato mantenga su sabor y que no se reseque demasiado.
- Que sea multicocina. ¿Por qué vas a comprar un electrodoméstico para cocinar un único ingrediente? Ya que inviertes, apuesta por la versatilidad y por la posibilidad de preparar todo tipo de recetas.
- El mantenimiento de la temperatura. Es una función de vital importancia. Garantiza que, hasta que no abras la tapa, los ingredientes estarán a una temperatura perfecta.
- La seguridad. Es uno de los puntos clave porque se te puede olvidar desenchufar o apagar la arrocera. El apagado automático sirve para que el electrodoméstico se desconecte cuando detecte que no hay ingredientes que cocinar.
Complementos
Si bien todas las arroceras constan de una cubierta exterior aislante, un elemento que genera calor, una cubeta extraíble y una tapa de cristal que garantiza su ventilación, siempre puedes usar algunos accesorios que te ayudarán a cocinar mejor. ¡Aquí tienes algunas propuestas!
- Tazas medidoras para que te sea más fácil saber la cantidad exacta de arroz o de otro ingrediente.
- Cucharas, espátulas y tenedores para mover los ingredientes con facilidad.
Modo de limpieza
Si bien todas las arroceras se limpian de una forma similar, para llevar a cabo el proceso, es imprescindible que la tuya presente las siguientes características:
- Que los recipientes se extraigan con facilidad.
- Que el interior sea de un material antiadherente para que resulte más fácil eliminar los restos de comida.
- La carcasa debe ser de tacto frío y estar fabricada en un material en el que no queden huellas o que se altere al exponerse a un limpiador estándar.
Si quieres limpiar tu arrocera, debes comenzar por desenchufarla. Posteriormente, extrae la cubeta principal y llénala de agua caliente. Usa una esponja suave y jabón (evita el lavavajillas). Frota suavemente. Puedes limpiar el exterior con un paño húmedo. Deja secar bien la arrocera y vuelve a montarla.
Seguro que ahora tienes más claro cuáles son las características de la mejor arrocera. El modelo que elijas deberá combinar las funcionalidades explicadas y, también, presentar un adecuado equilibrio entre el precio y la calidad. Solo así lograrás que tu inversión sea la más adecuada. Prepárate para cocinar arroz mejor que nunca y para poner a prueba tu creatividad. Seguro que sorprendes a tus familiares.
{8b62be74-a0d3-4023-a114-78ba2409f4bd}