¿Estás pensando en comprar un tocadiscos? Esto es lo que debes saber
¿Te gustaría escuchar tus vinilos de siempre y las reediciones que salen al mercado con la máxima calidad? En PcComponentes te damos las claves para identificar los mejores tocadiscos.

Características
Son diversas y todas influyen en el resultado final. Toma nota de las más importantes para que la compra de tu tocadiscos sea un éxito.
Tipo de plato
Si bien en todos los casos tendrá la misma forma, no es menos cierto que el tipo de tracción influye en su calidad. Puede ser:
- Directa. No incluye piezas mecánicas lo que aporta estabilidad a la reproducción que, por cierto, es más silenciosa. Son los más costosos, pero si vas a darle un uso intenso a tu tocadiscos merecen la pena.
- De correa. Son baratos, pero se deterioran antes que los anteriores. Tardan un poco en alcanzar la velocidad nominal necesaria para la reproducción.
- De polea. No son comunes porque repararlos es complicado. De precio están bien y podría decirse que son el punto intermedio entre el primer y el segundo tipo.
Aguja
Puede parecerte la clave del tocadiscos pero su adaptabilidad depende de la cápsula fonocaptora que es donde se inserta. Hay dos tipos:
- De bobina móvil. Son bastante precisas, pero necesitas un amplificador de señal más potente para minimizar la distorsión, lo que encarece su precio.
- De imán móvil. Igualan en calidad a las anteriores y no necesitan extra alguno para sonar a la perfección.
En lo que respecta a la forma de las agujas puede ser elíptica, que aumenta la calidad de la reproducción al adaptarse mejor a los surcos del disco, o esférica, más sensible y con menor fidelidad.
Altavoces
Dependerá del modelo que elijas ya que algunos los incorporan y otros no. Sin embargo, es importante que revises la calidad del preamplificador que viene de fábrica. El de nuevo modelo debería tener un nivel de entre 100 y 150 pF.
Conectividad
Si quieres digitalizar tus discos de vinilo o escucharlos en tu Home Cinema o a través de la televisión, es necesario que revises los puertos incluidos. Lo habitual es que:
- Se incluya una toma RCA (con cables de color blanco para la izquierda y rojo para la derecha) que permite conectar el tocadiscos a un sistema de sonido auxiliar.
- En los modelos más actuales suelen instalarse un puerto S/PDIF o USB lo que ayuda a la digitalización.
- Para conexiones directas, nada mejor que un jack básico trasero para tu Home Cinema y uno delantero para los auriculares.
Funcionalidades
Tras leer todo lo anterior es el momento de elegir los extras que pueden ayudarte a sacarle el máximo partido a tu compra. La conexión por bluetooth o la inclusión de los altavoces, o de un puerto USB, son complementos que pueden ayudarte a decidirte por un modelo u otro.
Diseño
No podemos negar que los fabricantes han conseguido convertir este aspecto en uno de los más importantes. Ahora bien, no te dejes llevar por una imagen atractiva y fíjate bien en estos aspectos.
Tamaño
Todo dependerá del espacio que tengas disponible y de dónde quieras instalarlo. Los de mayor tamaño aportan una estabilidad al plato que mejora la reproducción. Si prefieres uno más pequeño, préstales atención a sus características técnicas para acertar.
Materiales
Lo mejor es elegir un modelo en acero por su resistencia. Si incluye altavoces recuerda que el plástico puede vibrar a un volumen medio o alto. La madera te ofrece una capacidad acústica mayor y modula mejor la distorsión.
Peso
Debe pesar dos kilogramos o más. Entre el chasis, el motor y el brazo, es bastante fácil alcanzar esa cifra. El motivo no es otro que el de evitar las vibraciones y ganar en fijeza a la superficie donde lo coloques. Que no se mueva fácilmente es un síntoma a valorar positivamente ya que te permitirá disfrutar de la música que quieras sin alteraciones.
Vintage
Como suele decirse, el gusto no se discute. Si prefieres que tu tocadiscos sea un elemento decorativo o que te recuerde al que tenían tus padres, no te será complicado encontrar uno. Recuerda que el aspecto final de la carcasa no ha de despistarte. Lo importante es el interior y que verdaderamente el producto tenga la capacidad necesaria para reproducir tus discos correctamente.
Otra opción es comprarte un tocadiscos de otra época que haya sido totalmente renovado por dentro y por fuera. Todo dependerá de lo sibarita que seas a la hora de escuchar música.
Esperamos que nuestros consejos para comprar los mejores tocadiscos te hayan sido de utilidad. De ti depende repasar la información de los modelos de tu interés, leer bien su ficha técnica y repasar los puntos arriba indicados uno a uno. Seguro que encuentras el modelo ideal con un perfecto equilibrio entre precio y calidad. Ponte manos a la obra y rescata ya tus viejos vinilos del trastero.