PcComponentes
Mi Cuenta

Anamadesu, la influencer de instagram que se lanza a conquistar twitch

Consolas y videojuegos
Javier Calderón - Última actualización: 4 de junio de 2024

Entrevistamos a Anamadesu, influencer en redes sociales como instagram y Tiktok, streamer en Twitch, amante de la cultura japonesa y creadora de contenido de anime. Conoce cómo es su trabajo en redes sociales, qué gustos tiene o cómo ha llegado a crear su primer canal en Twitch. ¡Sigue leyendo!

Anamadesu en PcComponentes

Hoy tenemos el placer de hablar con Anamadesu, una de las influencers más relevantes en nuestro país especializada en cultura japonesa y anime. En esta entrevista le hemos hecho un auténtico interrogatorio, para que nos cuente todos los detalles de su trabajo, sus aficiones y cuál es el secreto de su éxito. Además, también nos desvelará qué equipo utiliza en sus directos.

Anamadesu influencer en Instagram y Twitch

Entrevista a Anamadesu

¿Cuál es el origen o significado de "Anamadesu"?

Yo me llamo Ana María, y quise que mi nombre en redes sociales hiciese alusión a Japón, ya que el 100% de mi contenido está enfocado en cultura e idioma japonés. “Desu” o “です“ es la manera formal del verbo “ser” en japonés, así que mi usuario puede traducirse literalmente como Soy Ana Ma(ría).

¿Desde cuándo llevas en Instagram? ¿Recuerdas tu primera foto?

Empecé en Junio de 2022 y mi primera publicación fue un selfie mío “dando la bienvenida” a la cuenta. La verdad es que al principio publicaba relativamente poco porque no me imaginaba que la cuenta fuese a gustar tanto.

 

 

¿Qué es lo que más te gusta de ser influencer en Instagram?

Todas las oportunidades que me ha dado para conocer gente. Gracias a mis seguidores he podido ir de invitada a eventos muy grandes como la Japan Weekend y el Salón del Manga y colaborar con empresas muy reconocidas en el sector; y ambas experiencias me han llevado a conocer a gente que hoy en día considero muy buenos amigos.

¿Cómo has llegado a tener tanto éxito? ¿Cuál es tu secreto?

Constancia y escuchar a mis seguidores, principalmente. Me gusta mucho conocer la opinión de mis seguidores, qué es lo que les gusta y saber qué querrían ver en mi cuenta. De hecho, siempre intento (en la medida de lo posible) contestar a todo el mundo, aunque sea con un emoji, ya que, igual que ellos también se toman el tiempo de escribirme, creo que lo mínimo que puedo hacer de vuelta es invertir el tiempo suficiente como para leerlos.

Anamadesu, creadora de contenidos de anime

¿Cómo llevas los comentarios de los trolls en redes sociales?

Me dan exactamente igual. De todos modos, puedo decir que soy afortunada y que me llegan relativamente pocos comentarios “ofensivos”, y los pocos que llegan pues por un oído me entran y por otro me salen. Si bien no te voy a mentir, muchas veces los utilizo en mi favor porque esa gente lo que busca es discutir, y lo bueno es que si se paran a discutir en una de mis publicaciones, me suben las reproducciones, las visitas al perfil… vamos, que vienen a molestar y al final lo único que consiguen es beneficiarme (jaja).

¿Cómo eliges las marcas o productos con los que colaboras en tus publicaciones?

Algo que me gusta de trabajar en rrss es que ahora mismo colaboro con marcas que ya consumía antes de ser creadora de contenido. Por otro lado, siempre estoy abierta a colaborar con artistas pequeños-medianos, no solo porque me gusten sus creaciones si no para yo también desde mi posición poder darles visibilidad, ya que hay mucha gente ahí fuera que hace cosas increíbles y deberían llegar a mucha más gente.

 

 

¿Cuál ha sido la colaboración más emocionante o significativa que has hecho hasta ahora?

Todas las colaboraciones que he realizado con marcas que yo consumía previamente a crear contenido son las que más me han emocionado como la de PcComponentes, Bandai, Planeta Cómic, ECC Ediciones, etc.

¿Qué consejos le darías a alguien que quiere ser un influencer en redes sociales?

Que las disfrute y las use en su propio beneficio. Si en algún momento sientes que te exigen demasiado, que no te hacen feliz o que, directamente, te están haciendo daño; es mejor dejarlo cuanto antes.

consejos de Anamadesu para ser influencer

¿Cómo te mantienes creativa e inspirada para crear contenidos?

Para mi es algo bastante natural y es verdad que hoy en día los creadores de contenido en rrss como tiktok o instagram nos beneficiamos mucho de los trends. No obstante, mi norma número uno siempre ha sido “subir contenido que yo misma consumiría”. Y, por supuesto, como ya he comentado antes siempre valoro mucho la opinión de mis seguidores.

 

 

¿Qué relación tienes con tus seguidores dentro y fuera de las redes sociales?

Mi relación con mis seguidores es maravillosa. Como te digo, leo a todo el mundo y procuro en la medida de lo posible contestar a todos, creo que es lo mínimo que les debo. Fuera de redes, siempre estoy abierta a charlar con ellos y darles una abrazo, al final creo que me hace más ilusión a mi que a ellos (jaja).

¿Qué proyectos o planes tienes para el futuro en tu carrera como influencer?

Ahora estoy bastante centrada e intentando darle bastante “caña” a mi canal de Twitch, así que supongo que mi próximo objetivo es seguir trabajando para ser Partner algún día.

¿Cuál fue el primer anime que viste? ¿Y el último?

Los primeros animes que vi (en televisión) fueron Digimon, Pokémon, Dragon Ball Z, Doraemon, etc. El primer anime que más me marcó y me introdujo de lleno en este mundo fue Naruto. El último, los que están ahora en emisión (Blue Lock, My Hero Academia, etc.).

¿Qué tipo de anime te gusta más? ¿Por qué?

Mi género favorito es el “seinen”, que son aquellos mangas que se publican en revistas destinadas a un público adulto (por ejemplo, Berserk, Tokyo Ghoul, Homunculus, etc.). También me gustan mucho las romcom y los shojos. Aunque supongo que va por rachas, no tengo un gusto muy fijo o exquisito.

¿Cuál es tu personaje favorito de una serie japonesa?

Creo que terminamos antes si te digo los que no me gustan (jaja). Algunos de mis personajes favoritos son Levi Ackerman de Ataque a los Titanes, Kageyama Tobio de Haikyuu, Griffith de Berserk… Son personajes cuya historia me ha marcado por algún motivo (me han inspirado, me he sentido identificada o incluso he odiado) y creo que si un personaje está escrito como para hacerte sentir algo así, es que es un buen personaje.

¿Qué serie japonesa le recomendarías a tus seguidores?

El anime (y manga) que más veces he visto y que es como dicen muchos mi “anime de confort” es Haikyuu. Es un anime con el que te ríes, lloras, te enfadas… Además, que coges cariño a todos y cada uno de los personajes. Probablemente de los spokones más completos que se han escrito, 100% recomendado.

¿Has podido visitar Japón y explorar los lugares relacionados con tus series favoritas?

Sí, he estado en Tokyo y Osaka. Como buena amante del anime he visitado Akihabara, Ikebukuro, y Den Den Town, que son los barrios “otaku” por excelencia. También he visitado los Pokémon Center, cafés temáticos y las escaleras de “Kimi no na wa” (Your Name) en Tokyo.

 

 

¿Cuál es la palabra más difícil que has aprendido en japonés?

Muchas, hay muchas palabras muy largas y con muchas consonantes. Por ponerte un ejemplo: tsutaerarenakatta (伝えられなかった)que traducido sería “no pude decirles”.

¿Te gusta el cosplay? ¿De qué personaje te gustaría hacer uno?

Me gusta mucho el cosplay pero creo que yo no soy muy buena haciéndolo (jaja). He hecho cosplay de Sukuna y de Gojo de la serie Jujustu Kaisen y de Lucy de Cyberpunk. Mi próximo cosplay es de Doflamingo (fem) de One Piece para un evento en Julio.

¿Qué configuración de PC utilizas actualmente para tus directos?

Para hacer directos trabajo principalmente con OBS Studio aunque también toco alguna cosita con Streamlabs (sobre todo para los widgets). De todos modos, sigo bastante verde en team streaming, tienen que ayudarme bastante (jaja).

En cuanto a mi setup trabajo con:

 

¿A quién nominarías para hacer la siguiente entrevista y qué le preguntarías?

Nominaría a @epicraybacon y le preguntaría cuál fue su primera consola y el videojuego que marcó su infancia.

Anamadesu en PcComponentes

post