Hemos tenido la suerte de poder hablar con uno de los mayores referentes en el mundo del streaming y los videojuegos de nuestro país. Se llama Rodolfo Martín, pero todos lo conocen como StarWraith en redes sociales. Si quieres conocer más sobre este creador de contenidos estás de suerte, porque le hemos preguntado de todo. ¡Allá vamos!
Pero antes, te dejamos uno de sus vídeos más vistos en Youtube a fecha de hoy para que lo veas jugando a Valorant. Se titula "Desafío 2 Radiantes contra 8 Hierros".
Entrevista a Rodolfo Martín / StarWraith
- Nombre: Rodolfo Martín.
- Profesión: Creador de contenidos.
- Redes sociales: Twitch, Instagram, Twitter, youtube, TikTok.
¿De dónde viene el nombre "StarWraith" y qué significa para ti?
El nombre viene del StarCraft, me encantaba de pequeño el juego y lo podía jugar poco porque solo lo hacía con amigos en un ciber. Star de StarCraft y Wraith de la unidad voladora de los Terran.
¿Cómo te convertiste en jugador profesional?
Bueno profesional de un club no he sido hasta el Valorant, donde jugué para Giants en el primer año del juego. Aunque mis logros en Apex Legends fueron mayores, llegando a la gran final del primer torneo mundial y clasificándome como primero de grupo en una Rivals donde había marcas como NAVI, la realidad es que ningún club español acabó entrando al juego. Pero vamos, el camino a ser profesional es como el de todos, destacando en el momento ideal y ser fichado por un club, realmente no hubo más.
¿Cómo empezaste en el mundo del streaming?
Empecé hace 4 años jugando al Tarkov de vez en cuando, luego me pasé al Apex Legends donde empecé a competir otra vez seriamente (ya competía años atrás en el Counter-Strike) y ahí hacía directos de vez en cuando, durante los torneos o las scrims. Cuando salió Valorant, tenía claro que quería streamear, montamos un talkshow llamado Universo Valorant y hablábamos de temas relacionados con el juego desde el primer mes de vida, esto nos sirvió para ser muy visibles en la escena, y teniendo tan claro que el juego iba a crecer, nada más había que ofrecer un contenido que la gente quisiese ver. En mi caso es ofrecer el mejor nivel de juego posible combinado con unas risas, aunque no faltan los tilteos.
¿Cuál ha sido el momento más emocionante de tu carrera hasta ahora?
Sin lugar a duda jugar la gran final del torneo invitacional mundial de Apex Legends. Ese juego me encantaba, y estar en un escenario con público viéndote y competir contra los mejores del mundo es una sensación que sé que ya no podré volver a repetir.
¿Y el peor momento que recuerdas?
Sinceramente, no tengo un “peor momento”, creo que he pasado por muchos malos y algunos me han afectado más que otros. Pero así como norma general, creo que lo peor de este sector es que no te sean claros, no te digan lo que piensan y que luego actúen de manera contraria a la que siempre te han dicho.
¿Qué juegos te han influenciado más?
El Counter-Strike, el Apex Legends y el Valorant han sido los juegos en los que he competido, y la verdad, los que más he disfrutado. Me encantan los shooters porque requieren reacción y planteamientos para resolver problemas de maneras muy rápidas. Y por supuesto, estos son los que más me han influenciado porque entre todos a lo mejor tendré 20,000 horas.
Aunque juego a prácticamente todos los géneros, juegos de lucha, RTS, MMO, RPG, etc.
¿Cuál es para ti el mejor juego de la historia y por qué?
El Grand Theft Auto. Me encantan los sandbox, la personalización de tu personaje (aunque en los últimos vuelve a no haber como en San Andreas), la recreación de los diferentes entornos, buenas historias y además desde pequeño siempre soñaba con un juego donde pudieses hacer lo que quieras, y este es, para mi, el juego que más cumple con mi expectativa.

¿Qué es lo que más te gusta de Valorant?
Cuando trabajaba en Riot, muy al principio, le decía a muchos de mis compañeros de trabajo que “ojalá un CS con personajes y habilidades rollo LoL”, y Valorant es justo en lo que pensaba. Evidentemente no de manera específica, no me imaginaba una Sage, pero sí cosas como en el mod de CS que se llamaba Warcraft, que podías subirte nivel de habilidades a medida que avanzaba la partida y demás.
De todas formas, lo que más me gusta es que es un sueño cumplido, aunque parezca idílico.
¿Y lo que menos?
El matar corriendo :)
¿Cómo es el estilo de juego de StarWraith?
Diverso, a veces muy agresivo, a veces muy calculador. Pero como soy streamer ahora, muy previsible, no nos vamos a engañar, hay partidas donde hago lo mismo 7 rondas seguidas, pero como a lo mejor me sale bien y estoy hablando con la gente del chat, pues no me entero de que he hecho lo mismo 6 rondas antes de la que voy a jugar.
¿Cuál es la pregunta que más te hacen tus seguidores?
“cómo ves el Valorant así”
Y yo respondo: “!colores”
¿Cómo llevas el feedback negativo de la audiencia? ¿Cómo gestionas los trolls?
Antes me molestaba la opinión de la gente, ahora comprendo que no le vas a gustar a todo el mundo y soy reflexivo con mis actos. Si entiendo de donde viene su feedback, le respondo bien, si creo que me está juzgando por algo fuera de contexto, no le hago caso. Generalmente ya nadie puede hacerme daño en mi stream, al final ya me tomo todo a broma y de hecho baneo permanentemente a 1 persona al mes como mucho.
¿Cómo manejas la presión y la competencia durante una partida?
Con la experiencia aprendes a vivir con los nervios de la situación, de hecho un poquito siempre es bueno porque estás más atento y centrado en el juego y el resto del entorno deja de existir. De hecho, una de las cosas que más odiaba cuando competía era estar jugando un match importante y que me hablasen en casa o algún árbitro, porque esa concentración es muy vulnerable a estímulos que te sacan a pensar cosas de fuera del partido.
¿Se puede vivir de los videojuegos?
Sí, tanto como creador como profesional, pero creo que un profesional tiene los días contados si no hace bien las cosas, porque el estrellato si un plan de contenidos es efímero, y a no ser que tu carrera tenga un largo recorrido, la gente se olvida rápido de ti. Esto se aplica a ser creador también, pero de otra manera, al final ambas son carreras de cara al público y están a merced de la opinión del resto.
¿Qué recomendaciones le darías a alguien que quiere ser streamer?
Que lo tenga como plan B, que no deje de estudiar o de plantearse una vida fuera del mundillo, porque aparte de exigente y difícil, es muy trivial. A veces creces mucho de un día para otro, pero ese crecimiento se puede esfumar porque pasas de moda, cometes un error, o el contenido que haces se vuelve monótono o irrelevante. Depender de lo que gusta o no acaba siendo muy duro para la cabeza, hay que ir adaptándose y aprender a gestionar las emociones, pensar las cosas más de 2 veces y además tener cuidado de con quién te juntas para según qué proyectos.
No pretendo asustar a quien quiera perseguir este objetivo, pero las cosas son cada vez más difíciles y nadie tiene un spot garantizado para siempre, hay muchos videos en Youtube de personas con miles de espectadores que de un día para otro dejaron de ser relevantes y ahora trabajan de otra cosa.
¿Tienes algún proyecto o iniciativa que quieres compartir con tus seguidores?
En estos momentos no, hay cosas en el horno pero están tardando más de lo que esperaba.
¿Cómo ha cambiado tu setup desde que empezaste?
Al principio streameaba con una webcam de Logitech, la c920, y con lo básico en sonido, unos cascos y palante.

A día de hoy tengo una tabla de sonido enrutada hacia 2 ordenadores, uno que se encarga de mandar el stream a Twitch y el otro es donde juego, y mi cámara es una Sony Alpha 7IV. También mejoró la calidad del sonido con el Shure SM7B, micrófono muy popular.
¿Qué configuración de PC gaming utilizas actualmente?
- AMD Ryzen 9 7900X
- Corsair Vengeance DDR5 5600MHz 32GB
- Asus PRIME X670-P
- Kraken Z63
- Gigabyte GeForce RTX 4080 AERO OC
- Samsung 990 Pro 1TB
- Asus TUF Gaming X570-Plus
- Acer XV252Q F @ 390hz
Y hasta aquí nuestra entrevista a StarWraith, pero si te has quedado con ganas conocerle mejor, te dejamos un vídeo que el propio Rodolfo Martín ha realizado sobre su historia.
La historia de StarWraith
Descubre cómo entró StarWraith a trabajar en Riot Games y otras muchas anécdotas sobre su carrera profesional.