PcComponentes
Mi Cuenta

Estufas de gas, la mejor opción para este invierno

Electrohogar#estufas de gas#estufas#gas
José Berenguer.4 de enero de 2022 - Última actualización: 5 de junio de 2024

Tal y como se ha puesto el precio de la luz, contemplar la opción de las estufas de gas se ha vuelto una tendencia en constante crecimiento.

factura luz

Antes de que empiecen a escasear de las tiendas, queremos que tengas a mano esta guía sobre las estufas de gas, la que sin lugar a dudas se ha convertido en la mejor opción para este invierno.

A continuación, vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre los tipos de estufa de gas y las diferencias que hay entre cada una. Sabrás lo que son las estufas catalíticas, y las estufas de llama azul, así como cuál te conviene más.

Veremos cuánto gasta una estufa de butano y si realmente es peligroso tener una en casa, así como los beneficios de las estufas de gas.

En definitiva, la guía más completa y útil que puedes necesitar estas navidades, para encargar tu estufa de gas a los Reyes Magos.

Además de mencionarte los modelos más interesantes que puedes encontrar en nuestra tienda PcComponentes, mencionaremos las principales características y aspectos que debes tener en cuenta, a la hora de comprar estufas de gas para estar bien calentitos en invierno.

Tipos de estufa de gas y diferencias

Una estufa de gas puede proporcionar una forma conveniente y asequible de brindar calor a una habitación, garaje, taller o sótano.

Los fabricantes ofrecen muchos tipos diferentes de estufas de interior que utilizan gas natural como fuente de combustible. Estas unidades no son de un tamaño para todos, hay muchos tipos con diferentes características diseñadas para diferentes espacios y necesidades de vivienda.

Para ayudarte a encontrar el calentador que mejor se adapte a tu hogar, aquí tienes los detalles que necesitas saber.

La selección de calefactores portátiles a gas se divide en dos categorías principales: catalíticos y de llama azul. Y escoger entre una u otra conlleva algunas diferencias que merece la pena conocer.

Estufas catalíticas

Un calentador catalítico es una fuente de calor sin llama que usa reacciones químicas para descomponer moléculas y producir calor.

En presencia de un catalizador, que está dentro del calentador, se produce una combustión en contracorriente o combustión catalítica cuando el gas natural (o gas propano líquido) en presencia de oxígeno crea dióxido de carbono, agua y calor.

En esta situación, la temperatura de ignición del gas natural se produce a temperaturas sustancialmente más bajas. Por lo tanto, no hay llama involucrada en el proceso de combustión y se crean emisores de ondas de infrarrojo lejano que producen calor radiante.

Una vez que comienza la oxidación, la reacción y el calentamiento continúan hasta que se elimina la fuente de oxígeno o combustible.

La eficiencia térmica del calentamiento catalítico también es significativamente mayor que la del calentamiento convencional.

Estufas de llama azul

Los calentadores de llama azul son ideales para espacios aislados. Estas unidades económicas suelen funcionar con una eficiencia de alrededor del 99,9 por ciento.

 Calientan el aire de la habitación, por lo que un inconveniente es que el aire que se encuentra frente al calentador puede calentarse demasiado. Sin embargo, estos calentadores no son ideales para habitaciones con techos altos.

Este tipo de estufas sin ventilación utiliza un calentamiento por convección que es diferente del típico calentamiento radiante o de aire forzado porque usa una llama azul que calienta el aire, no los objetos. La llama azul asegura que el calor se disperse uniformemente por el espacio con un mínimo de desperdicio de energía, lo que lo hace eficiente y rentable.

Cuánto gasta una estufa de butano

Las estufas de gas butano tienen un rendimiento excelente, lo que a fin de mes siempre significa un ahorro extra. Aunque cuando estaban saliendo al mercado, las estufas de gas son una compra cada vez más común gracias a su seguridad y muy recomendables tanto por el calor que emiten como por su bajo precio y consumo.

El consumo de la estufa a 1320 W es de 96 gramos/hora; con lo que si divides los 12500 gramos de la bombona de butano entre 96 g/h te salen aproximadamente 130 horas de duración. Divide 130 horas entre 5 horas/día y resultan 26 días.

Es posible que te dure menos porque puedes darle a la habitación un calentón rápido (10 min) a 4200 W consumiendo 305 gramos/hora lo que te supone 51 gramos de butano adicionales al día.

Como ves te puede durar bastante si la usas bien.

Beneficios de las estufas de gas

Las estufas de gas natural son una de las opciones de calefacción doméstica más populares del mercado.  Una estufa de gas natural calienta el aire a una temperatura más alta que otros combustibles, consume menos energía y cuesta menos dinero en general. Pero, además, los beneficios de usar gas natural para calentar tu hogar van mucho más allá de las finanzas personales.

Las estufas de gas generalmente tienen la mayor eficiencia energética, por lo que tu dinero es muy útil para mantener la casa caliente. La eficiencia energética es la clave, pero no la única ventaja. Además, los avances en la tecnología, como los sistemas de encendido sin piloto y el calentamiento por zonas, hacen que los calentadores de gas sean más seguros y personalizables. Las estufas de gas natural también tienen aproximadamente el doble de vida útil que otros tipos de combustibles.

Las estufas de gas son eficientes y reducen el impacto en el medio ambiente. El gas natural tiene la menor cantidad de emisiones de todos los combustibles para calefacción doméstica. Los calentadores de gas requieren ventilación a la chimenea de la casa para eliminar el dióxido de carbono creado en la casa.

¿Tiene peligro una estufa de butano?

A menudo la gente se pregunta: ¿es seguro el uso del gas butano en interiores? Y lo cierto es que el butano es seguro para usar en interiores, siempre que cumpla con un par de reglas básicas de seguridad.

Principalmente, debes tener una ventilación adecuada para no inhalar gas butano o monóxido de carbono. De lo contrario, asegúrate de usarlo correctamente, en un dispositivo calificado para uso en interiores.

El butano es lo suficientemente seguro en interiores cuando se almacena y se usa correctamente. Sin embargo, dado que muchas personas pasan por alto las etiquetas de advertencia e 'improvisan', la mayoría de las veces, es esencial comprender que estás manejando un explosivo tóxico. Si no quieres ser recordado como ese al que le falta un dedo en tu pandilla, mejor que aprendas algunas reglas para manejar estufas de butano.

El butano almacenado incorrectamente puede tener fugas. En el mejor de los casos, es un desperdicio y, en el peor, encuentra una chispa y explota todo lo que se interponga en el camino. Igualmente, es importante evitar la inhalación de butano.

Aunque el gas butano es seguro en interiores, cualquier llama puede producir resultados desagradables. Una ventilación adecuada es imprescindible porque, sin ella, es posible que su fuego no tenga suficiente oxígeno. El flujo inadecuado de oxígeno en las llamas se vuelve peligroso y produce monóxido de carbono.

El problema de respirar gas de monóxido de carbono es que desplaza el oxígeno en la sangre. Ocupar el "lugar" donde su cuerpo almacenaría y entregaría oxígeno sofoca sus células. Desafortunadamente, puede matarte. Entonces, ¿cómo saber cuándo hay monóxido de carbono en el aire? Lo mejor es tener, además de un extintor en casa, un medidor de monóxido de carbono en el aire.

Esperamos que esta guía completa sobre el uso de las estufas de gas y las estufas de butano, te sirva para tener clara cuál va a ser la mejor forma de calentar tu hogar este invierno.

{d4a5b892-c400-4d57-b69d-3f9cb42cc871}

post