PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

Si hace poco que has renovado tu Smartphone o le has cogido cariño al que tienes, sigue estos consejos y tu móvil estará contigo mucho más tiempo que si haces lo mismo que todo el mundo hace y que destroza tu Smartphone sin que te des cuenta.

Los 5 hábitos que romperán tu Smartphone antes de tiempo

Cada vez parece que los smartphones se vuelven obsoletos en menos tiempo, y cuando solo han pasado unos meses, ya hay nuevos modelos con especificaciones más novedosas. Para cuando tu teléfono esté listo para una actualización, una nueva versión seguramente ya haya llegado a las tiendas.

Si hace poco que has renovado tu móvil, lo que más te interesa ahora es hacer que este dure como todo lo que puedas. Entonces, ¿cómo te aseguras de que tu smartphone te dure el máximo tiempo posible sano y salvo?

Creas o no en la "obsolescencia programada", existe la posibilidad de que los malos hábitos estén dañando tu teléfono poco a poco, o quizás más de lo que piensas. En cualquier caso, para que tu Smartphone te dure el mayor tiempo posible, te recomendamos tomar nota de algunas actitudes que debes evitar.

Cosas que no debes hacer para que tu Smartphone dure lo máximo posible

Comencemos con la forma más explosiva de destruir tu teléfono: cables de carga baratos y sin marca. No me refiero a fabricantes más conocidos o aquellos que tienen la certificación “Made For iPhone”, sino a los cables USB sin nombre que encontraste por 1€ en la tienda de la esquina.

1. Maltratar los cables de carga

Muchos de los cables de dudosa calidad pueden dañar permanentemente tu dispositivo o, lo que es peor, ponerlo en riesgo de incendio o electrocución. No vale la pena el ahorro a corto plazo, compra tus cargadores de una marca conocida, o en una tienda de componentes electrónicos de la que te fíes.

Luego, una vez que tengas cables de calidad, trátalos con cuidado. Si abusas de ellos, puedes hacer que los cables del interior se deshilachen, lo que en sí mismo es un peligro de incendio. Así que deja de enrollar los cables con tanta fuerza y evita sacarlos de la pared tirando del cable, sácalos tirando del enchufe.

Deja de ponerle esparadrapo al cable y cómprate uno de calidad por muy poco.

2. Llevar el smartphone sin funda

¿Cuántas personas conoces con la pantalla rota? Todos pensamos que no nos sucederá a nosotros... hasta que sucede. Es posible que prefieras ver tu teléfono sin funda, que queda más bonito. Pero no vale la pena correr el riesgo, incluso una pequeña grieta puede arruinar la estructura y aumentar la probabilidad de que acabe hecho trizas.

No solo eso, sino que esas pequeñas grietas pueden bajar el valor de reventa del teléfono cuando quieras sustituirlo por uno nuevo en el futuro y sacar algo de dinero por él.

Entonces, por el amor que le puedas tener a tu Smartphone, ¡ponle una funda a tu teléfono! Una buena carcasa, con un diseño que te guste, es ideal. Si añades un protector de pantalla resistente también es una buena idea. Porque no, tu pantalla no es a prueba de rayones ni de caídas mortales.

Si es absolutamente necesario que lleves tu smartphone desnudo, prepárate para pagar las reparaciones si ocurren accidentes.

Y si ves que esos accidentes te pasan con más frecuencia de lo que esperas, digamos, una vez al año, entonces eres un candidato ideal para contratar un seguro. Son caros e incluso con esos planes de seguro, las reparaciones no son gratuitas. Pero si eres particularmente torpe y te empeñas en presumir del diseño de tu móvil, puede que te merezca la pena.

Pero vamos, que tienes fundas chulísimas y muy muy resistentes.

3. Agotar la batería con demasiada frecuencia

Las baterías de los teléfonos se degradan con el tiempo. Después de unos años, la duración máxima de la batería no será tan alta como cuando tu dispositivo era nuevo.

Estas cosas son inevitables, pero los malos hábitos pueden acelerar esa degradación y agotar la batería antes. Para evitar esto, debes realizar descargas regulares y recargar tu teléfono antes de que se apague.

No te preocupes por cargarlo por la noche. Solo intenta mantener la batería por encima del 30% más o menos, deja que se descargue ocasionalmente para calibrar los sensores, y mantendrás tu batería en buen estado durante más tiempo.

Si te pasas todo el día fuera de casa y con el móvil funcionando a tope, puede venirte bien una batería externa.

4. Hacerte demasiados selfies bajo el agua

No existe un dispositivo verdaderamente impermeable, a pesar de lo que digan algunos anuncios. Ciertos dispositivos pueden ser más resistentes al agua que otros, pero siempre existe la posibilidad de que el agua entre al interior de sus componentes, y se acabe averiando.

Así que cuanto más expongas tu dispositivo al agua, más comprometerás su resistencia . Por lo tanto, incluso si tu teléfono tiene clasificación IP67 o IP68, utilízalo con moderación en el agua. Es posible que no se dañe tu móvil de inmediato, pero con el tiempo y la exposición repetida, solo estás buscando problemas.

Por si acaso, prevén una reparación de cientos de euros con una funda “waterproof” que te puede costar menos de 10€.

5. No ser demasiado confiado y cuidar la seguridad de tu smartphone

Aquí viene un asunto importante: actualizaciones de software. Esos parches de "seguridad" que aparecen en tu teléfono pueden sonar aburridos y poco urgentes, pero protegen tu dispositivo. No lo pospongas.

Asegúrate de que las aplicaciones también se actualicen, ya que a menudo contienen correcciones de errores similares y actualizaciones de seguridad que te mantienen a salvo.

Ten cuidado con las aplicaciones y los ajustes que instalas. Si estás tratando de piratear APPs usando una tienda de aplicaciones “no oficial”, puede que lo pases mal. Simplemente no lo hagas, para lo que te vas a ahorrar, definitivamente no vale la pena.

Al mismo tiempo, ten cuidado con las aplicaciones falsas en esas tiendas. A menudo, se trata de aplicaciones plagadas de malware, diseñadas para imitar y/o estafar.

Y de pronto te encuentras un cargo en tu factura de un servicio al que nunca te suscribiste. Estate atento a lo que descargas, lee las reseñas y asegúrate de que sea la versión oficial de la aplicación.

No querrás que el malware comprometa tu teléfono solo porque no te fijaste bien o porque querías ahorrarte unos euros.

Con estos sencillos consejos seguro que puedes conseguir que tu smartphone dure mucho más tiempo. Y si piensas que hacer todo esto cuesta mucho, acuérdate de lo que te costaría un teléfono nuevo.

post