PcComponentes
Mi Cuenta

iPad Pro M4 (2025) vs iPad Pro 2022 M2: ¿en qué mejora la nueva generación?

Juan Antonio Marín - Última actualización: 10 de enero de 2025

¿Merece la pena actualizarse al nuevo iPad Pro? Comparamos las nueva tablet más potentes de Apple con la generación anterior para contarte sus novedades clave.

Imagen del iPad Air 2025

Ya te contamos en nuestro artículo que Apple ha lanzado el nuevo iPad Pro M4 y, si tienes el modelo anterior, probablemente te preguntes si merece la pena actualizarte a este nueva tablet. Así que en este artículo vamos a compararlos frente a frente para ayudarte a decidir.

iPad Pro M4 (2025) vs iPad Pro M2: ¿en qué mejora la nueva generación?

Lo primero que sorprende del nuevo iPad Pro es su procesador Apple Silicon M4. Sí, has leído bien, la compañía se ‘ha saltado’ una generación de procesadores (M3) con esta tablet. De hecho, esta fue una de las novedades más sorprendentes de las presentadas durante el evento.

Procesador más rápido

Este nuevo chip cuenta con 4 núcleos de rendimiento y 6 de eficiencia en la CPU y una GPU de 10 núcleos, lo que se traduce en un rendimiento hasta 1,5 veces más rápido respecto al iPad Pro con chip M2 de la generación anterior.

Pero, más allá del rendimiento, la realidad es que este iPad es capaz de aprovechar mucho más toda esa potencia gracias a las apps profesionales como Logic Pro, Procreate o Final Cut Pro. El poder editar vídeo con los dedos en una pantalla como la del iPad, crear canciones o hacer cualquier tarea de diseño gráfico será más rápido y fluido con este nuevo chip, lo que lo convierte en una de las mejores tablets del mercado.

Pantalla muy mejorada

Por otro lado, la pantalla del iPad Pro M4 integra por primera vez un panel OLED en tándem en su pantalla Ultra Retina XDR. Una tecnología combinada que ofrece mucho más brillo y un mejor equilibrio de color. Es algo que puede parecer poca cosa para un uso normal, pero que muchos profesionales de diseño gráfico agradecerán enormemente.

Nuevos accesorios

El nuevo iPad Pro de 2025 tiene muchas más novedades, como un diseño más fino o el doble de memoria RAM en los modelos de mayor almacenamiento. Pero si vienes de una generación anterior, probablemente la mayor novedad que pueda justificar el salto es el equipo formado por el Apple Pencil Pro y el Magic Keyboard.

Si tenemos en cuenta que estas tablets están pensadas específicamente para profesionales, este tipo de accesorios son casi imprescindibles para poder sacarle todo el partido al iPad Pro.

iPad Pro M4 (2025) vs iPad Pro M2: comparativa

Ahora que ya conoces las principales novedades del iPad Pro M4 con respecto al modelo M2, vamos a comparar ambos modelos en la siguiente tabla:

ESPECIFICACIONES iPad Pro M4 (2025) iPad Pro M2
Tamaño 11 y 13 pulgadas 10,9 y 12,9 pulgadas
Pantalla Pantalla Ultra Retina XDR con panel OLED en tándem con tecnología ProMotion de hasta 120 Hz de tasa de refresco Pantalla Liquid Retina XDR con panel LCD-IPS con tecnología ProMotion de hasta 120 Hz de tasa de refresco
Resolución 11” (2.420 x 1.668 a 264 p/p) - 13” (2.752 x 2.064 píxeles a 264 p/p) 11” (2.360 x 1.640 a 264 p/p) - 12,9” (2.732 x 2.048 a 264 p/p)
Color y brillo de pantalla Gama cromática amplia (P3) y brillo máximo de 1.600 nits. Gama cromática amplia (P3) y brillo máximo de 1.600 nits.
Acabado Plata y Negro espacial Plata y Gris espacial
Peso 11”(444 g wifi y 446 celular) - 13” (579 g wifi y 582 g celular) 11” (462 g wifi y 462 celular) - 13” (682 g wifi y 684 g celular)
Almacenamiento De 256 GB a 2 TB De 256 GB a 2 TB
Chip M4 (CPU de hasta 10 núcleos y GPU de 10 núcleos), Neural Engine de 16 núcleos y 120 GB/s de ancho de banda de memoria M4 (CPU de 8 núcleos y GPU de 10 núcleos), Neural Engine de 16 núcleos
RAM 8 GB Hasta 16 GB
Cámara trasera Cámara trasera con gran angular de 12 Mpx y grabación de vídeo en 4K a 24, 25, 30 o 60 f/s Cámara trasera con gran angular de 12 Mpx y grabación de vídeo en 4K a 24, 25, 30 o 60 f/s

Conclusiones: ¿Merece la pena actualizar al iPad Pro M4?

Si has llegado hasta aquí, ya tienes toda la información para comparar entre modelos y saber si el iPad Pro M4 es para ti. Pero seguro que te ha surgido la duda de si merece la pena actualizar tu tablet si ya contabas con el modelo M2.

La respuesta a esta pregunta es clara. Si utilizas el iPad Pro para tu actividad profesional, especialmente para tareas de diseño gráfico, esta nueva generación es muy superior a la anterior. No solo tiene un chip más potente y más RAM, sino que su pantalla -que es la principal forma de interactuar con el dispositivo- incorpora panel OLED, por lo que es mucho mejor en brillo y equilibrio de color que su predecesora. Y a esto hay que sumarle los nuevos accesorios.

Aquí te toca a ti valorar si crees que puedes sacarle el máximo partido a todas estas novedades y si para ti hacen la diferencia en tu flujo de trabajo.

Sin embargo, si eres un usuario que solo usa esta tablet para consumo de contenidos o para tareas cotidianas, te aseguramos que con el iPad Pro M2 vas a poder seguir haciéndolas de manera fluida durante muchos años. Por lo tanto, no te recomendamos actualizarte, dado que no vas a aprovechar al máximo el procesador o la pantalla.

post
BOFU