
Con el lanzamiento del iPhone 15 a la vuelta de la esquina (te contamos cuándo es mejor momento para comprar un iPhone), analizamos al último gran teléfono de Apple: el iPhone 14 Pro Max, diez meses después de su salida. Un smartphone que se presentó como tope de gama de la compañía y que, casi un año después, sigue estando en la cumbre del mercado.
Todo gracias a un diseño excelente, una de las mejores cámaras móviles del mercado y una experiencia de usuario excepcional. Ahora que ha pasado un año desde su lanzamiento, es el momento de repasar las mejores (y peores) cosas que puede llegar a ofrecer.

La isla dinámica no es tan dinámica
La gran novedad de la temporada para el iPhone 14 Pro, y su versión Max, fue la Isla Dinámica (Dynamic Island). Una novedad de hardware que afecta directamente al diseño frontal del teléfono, que dice adiós a la ceja o notch que ha sido la seña de identidad del teléfono de Apple durante los últimos seis años, nada menos.
Podríamos decir que la idea es lo más Apple que ha hecho la compañía en los últimos años: coger un ‘defecto’, como la imposibilidad de diseñar un teléfono todo pantalla, y hacer de él una virtud. Un lugar donde mostrar notificaciones, controlar la reproducción de canciones y podcast, seguir los resultados deportivos o mostrar animaciones para todas las acciones del sistema, como activar o desactivar el silencio o desbloquear el teléfono.
La realidad, diez meses después de su lanzamiento, es que esta innovación se ha quedado solo a medio gas. No me malinterpretéis, la isla dinámica es todo un símbolo de la nueva generación de iPhone, que muy probablemente incluirán todos los nuevos modelos de esta temporada. Pero la sensación de que esta funcionalidad está muy desaprovechada y de que podría dar mucho más de sí sigue muy presente.
Autonomía sobresaliente
Otro detalle que debo destacar de estos diez meses usando el iPhone 14 Pro Max como teléfono principal es la duración de la batería. Y lo he puesto a prueba durante el camino de Santiago. Ahí necesitaba usar mapas, pantalla al máximo de brillo y cámara siempre disponible durante toda la mañana.
Pues bien, llegué bien holgado al final de la jornada todos los días, e incluso alguno pude pasar sin cargarlo y logré llegar hasta mi destino aún con batería. Durante el resto de días, el teléfono cumple a la perfección para cualquier uso y siempre llego con más del 50% de carga al final de la jornada.
Cámara de 32 MP… ¡Por fin!
La cámara del iPhone 14 Pro Max consta en esta nueva generación de un sensor de 32 MP como novedad más destacada. Después de 10 meses de uso puedo afirmar que es lo mejor que le ha pasado al iPhone en años. Por fin puedo disparar fotografías en RAW y editarlas cómodamente en el ordenador sin que se pierda calidad al ampliarlas.
Por otro lado, sigo impresionado con la gran facilidad con la que el teléfono edita de manera automática fotos de ese tamaño. Sin duda, una gran noticia para cualquier aficionado a la fotografía, que ahora puede obtener resultados mucho mejores sin demasiada interacción.
Además, la edición de color e iluminación de manera profesional directamente en la palma de la mano es de agradecer. Esto lo convierte en una herramienta de trabajo más para cualquiera que trabaje disparando fotos o grabando vídeo a diario.
Diseño y rendimiento casi perfectos
Como suele ocurrir con cada nuevo teléfono que Apple pone en el mercado, el iPhone 14 Pro Max destaca especialmente en diseño y prestaciones. Si bien su peso y dimensiones pueden parecer algo elevadas, sobre todo si se viene de smartphones con menor diagonal de pantalla, lo cierto es que es algo a lo que nos acostumbraremos en unos días.
A partir de aquí, la experiencia de uso sigue siendo magnífica. El tacto y acabado de los materiales es exquisito y en todo momento da la sensación de tener entre manos un dispositivo premium. El rendimiento, impulsado por el chip A16 Bionic, es fluido en todos los sentidos.
Desde deslizar entre aplicaciones hasta usar software de edición de vídeo, audio o fotografías profesionales. E incluso con videojuegos móviles exigentes, la experiencia es sobresaliente.
iPhone 14 Pro Max diez meses después: conclusiones
Lo que más nos gusta
- Rendimiento apabullante
- Una batería eterna
- La mejor cámara del mercado
- Experiencia de uso y fluidez sobresalientes. El chip A16 Bionic cumple sobrado
Mejoras que esperamos
- La Isla dinámica de iPhone puede dar más de sí
- ¿Es posible recortar algo en dimensiones y peso?
¿Qué esperar del próximo iPhone?
La gran pregunta después de un año de uso es ¿qué le queda por mostrar al próximo iPhone? Si nos basamos en las últimas filtraciones de expertos en la materia como Mark Gurman o Ming-Chi Kuo, todo parece indicar que el próximo teléfono de Apple seguirá una línea continuista, muy centrada en mejorar la estabilidad del sistema operativo y aumentar la autonomía a través de un uso más eficiente de los recursos.
Mirando esta comparativa entre el iPhone 14 Pro Max y su antecesor, el iPhone 13 Pro Max, podríamos hacernos una idea del salto cualitativo que podríamos esperar.
Sin embargo, debemos mirar al elefante en la habitación: la mayoría de usuarios esperamos un iPhone ‘todo pantalla’ real más pronto que tarde. Apple ya está probando con un botón programable para el lateral del teléfono, donde podría incluirse un sensor de huellas dactilares para poder decirle adiós al módulo de cámara delantero.
Pero no parece que esto haya convencido a la compañía por el momento, lo que quiere decir que el iPhone 15 seguirá apostando por la isla dinámica como seña de identidad. Lo que sí se espera es una mejora en la cámara trasera, que incluiría un teleobjetivo más potente en su versión Pro Max para competir con teléfonos de gama alta como los de Samsung.
En resumen, incluso con la salida del iPhone 15, el iPhone 14 Pro Max seguirá siendo un teléfono excelente de gama alta. Puede que su precio eche para atrás a algunos usuarios, pero los usuarios profesionales que necesitan un dispositivo que funcione en cualquier situación todavía pueden disfrutarlo durante años.