PcComponentes
Mi Cuenta

iPhone 16 Plus vs 15 Pro Max: ¿cuánto merece la pena dar el salto a la nueva generación?

Emmanuel Jiménez - Última actualización: 9 de enero de 2025

Si dudas entre el nuevo iPhone 16 Plus o el iPhone 15 Pro Max, aquí tienes una comparativa para que tengas más claro cuál comprar según a lo que des prioridad.

El iPhone 15 Pro Max

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

El lanzamiento de cada nueva generación de iPhone es un acontecimiento esperado tanto por entusiastas de la tecnología como por usuarios habituales que buscan mejorar su dispositivo móvil. Este 2025 no es la excepción, con la llegada de la nueva familia iPhone 16 a Apple, que trae consigo varias novedades que despiertan el interés de muchos. Como ya viene siendo habitual, nos encontramos con los modelos base iPhone 16 y iPhone 16 Plus, y con los modelos avanzados iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max.

¿Merece la pena dar el salto a la nueva generación y hacerse con uno de estos modelos? ¿O puede ser interesante quedarse un escalón por debajo y optar por una de las versiones avanzadas? Sea como sea, ahora que arranca el Black Friday 2025 de PcComponentes, vamos a intentar explicarte qué decisión es la mejor para ti.

En este artículo, analizaremos en detalle las características del iPhone 16 Plus y el iPhone 15 Pro Max, dos de los modelos más codiciados por su gran formato y por tener la relación perfecta entre ofrecer buenas características a un precio algo más contenido que el de las versiones más caras.

A lo largo del análisis, exploraremos aspectos clave como el diseño, la pantalla, el rendimiento, las cámaras y las funciones exclusivas de cada dispositivo, y también te daré mi opinión fundamentada sobre si apostar por el iPhone 16 Plus o ir a por un iPhone 15 Pro Max.

¿Cuán importante es el diseño? Una de cal y una de arena

El iPhone 16 Plus mantiene un diseño en línea con su predecesor, el iPhone 15 Plus, pero introduce algunos cambios estéticos que lo distinguen. Una de las diferencias más visibles es la disposición vertical de las cámaras en la parte trasera, una modificación que sustituye el diseño diagonal de generaciones anteriores. Esta disposición está pensada para optimizar la grabación de vídeos espaciales, una función innovadora que apunta a integrarse con las Apple Vision Pro​.

Además, el iPhone 16 Plus incorpora un botón de "captura" llamado Camera Control, una novedad que permite controlar la cámara de forma más intuitiva mediante gestos y presión​. Esto cambia el aspecto del teléfono, pero también la funcionalidad, por lo que es algo a tener en cuenta.

El iPhone 15 Pro Max, por su parte, cuenta con un diseño más premium gracias al uso de materiales como el titanio para el chasis, lo que no solo le da un aspecto más elegante, sino que también lo hace más ligero y resistente. En cuanto a las cámaras, el Pro Max sigue manteniendo la disposición cuadrada de las lentes, algo característico de los modelos Pro de Apple. Este diseño no solo se traduce en un aspecto más robusto, sino que también optimiza la funcionalidad del sistema de triple cámara.

Visualmente los móviles serán diferentes entre sí. No cambia radicalmente la estructura ni la forma de elementos como el chasis. Pero lo cierto es que de un solo vistazo se podrá reconocer a la perfección si se trata de un iPhone 16 Plus o de un iPhone 15 Pro Max. ¿Qué quieres transmitir? ¿Prefieres transmitir la opción de que optas siempre por el modelo más potente aunque no sea el último? ¿O prefieres demostrar que vas a la última y no das tanta importancia a los componentes?

La pantalla, una cuestión crítica

En cuanto a la pantalla, ambos dispositivos cuentan con un panel OLED de 6,7 pulgadas, pero la experiencia de usuario varía considerablemente debido a las especificaciones técnicas de cada modelo. El iPhone 16 Plus presenta un aspecto algo distinto en proporciones del dispositivo, siendo un poco más alto, un poco más ancho, pero siendo también un poco más fino. Pero la pantalla se mantiene exactamente igual en tamaño. Eso sí, no tanto en funciones.

Porque al final la realidad es que las versiones Pro siguen diferenciándose por un elemento clave, la tecnología ProMotion. O lo que es lo mismo, la tasa de refresco adaptable de hasta 120 Hz, con la que sí cuenta el iPhone 15 Pro Max. Esto se traduce en una experiencia visual mucho más suave, especialmente en desplazamientos rápidos y aplicaciones gráficamente intensivas. La pantalla del 15 Pro Max también ofrece un excelente balance entre fluidez y eficiencia energética, lo que lo convierte en una mejor opción para usuarios que priorizan el rendimiento visual

El iPhone 16 Plus en comparación con el 15 Pro Max sigue muy lejos en términos de fluidez, debido a la falta de una tasa de refresco alta, quedándose en unos modestos 60 Hz. Esto es especialmente relevante para los usuarios que demandan una experiencia de visualización más avanzada, como los gamers o aquellos que consumen mucho contenido multimedia. Aquí, ni siquiera es una cuestión de gustos. El iPhone 15 Pro Max cuenta con una mejor pantalla. Si es un factor relevante para ti, no hay duda de qué elegir.

Rendimiento y procesador, dificilísima decisión

El rendimiento que ambos smartphones pueden ofrecer en base a sus procesadores y memoria RAM pone en un serio problema a quien está tratando de decidir entre los dos modelos.

Aunque en un principio parecía que el iPhone 16 Plus y el iPhone 16 podrían contar con los procesadores de los iPhone 15 Pro, lo cierto es que finalmente no ha sido así. La serie de chips Apple A18 está presente en todos los nuevos iPhone 16. Eso sí, los A18 Pro quedan para las versiones Pro, y los A18 estándar para los iPhone 16 base.

Eso significa que los modelos base no heredan los procesadores de los modelos Pro anteriores, como venía siendo común hasta ahora. Y a la vez significa que elegir entre un dispositivo u otro implica también valorar las diferencias en rendimiento y procesador.

A priori la diferencia no es grandísima. Pueden considerarse casi calcados. La mejora del iPhone 16 Plus se nota respecto a los iPhone 15, pero Apple no llega a concretar en qué se diferencia respecto a los Pro del año pasado.

Sí que parece que estos A18 se focalizan en ofrecer un buen rendimiento en la ejecución de funciones de inteligencia artificial. Pero esto no va a ser muy importante para nosotros por dos motivos. El primero es que las grandes mejoras se ven en el A18 Pro de los iPhone 16 Pro. Lo segundo es que los servicios Apple Intelligence no llegarían de momento a Europa por las normativas europeas. Pero incluso en el futuro, los iPhone 15 Pro también contarán con Apple Intelligence cuando esté disponible por lo que no es una característica que vayamos a echar de menos.

A nivel de rendimiento probablemente no veremos grandísimas diferencias entre el A17 Pro y el A18. Si Apple ha decidido optar por un nuevo chip en vez de mantener los anteriores, no parece que pueda ser para bajar la potencia, sino en todo caso para presentar algún tipo de mejora.

Aun así, parece difícil que no sean casi el mismo procesador. En todos los casos son chips con proceso de fabricación de 3 nm. Es más, en base a la información oficial de Apple, el A17 Pro y el A18 tienen la misma cantidad de núcleos de CPU y de Neural Engine, quedando el A18 por debajo en núcleos de GPU con uno menos para un total de 5. Nada relevante. Desde luego la diferencia de procesador no te va a servir para tomar una decisión sobre qué opción es mejor.

La cámara: no hay color

En cambio, en el aspecto de la cámara sí que hay grandes diferencias. Tantas que, si para ti la cámara es uno de los factores más relevantes, la decisión ya estará tomada.

El iPhone 16 Plus, por su parte, no plantea una gran mejora respecto a lo que era el iPhone 15 Plus, que sí que venía con novedades respecto a la generación anterior. Aquí tenemos la misma cámara principal de 48 megapíxeles y la cámara secundaria gran angular de 12 megapíxeles.

Como siempre, el apartado fotográfico es de gran calidad en los dispositivos de Apple. Y este iPhone 16 Plus no es capaz de hacer fotos de mala calidad. Sobre todo en condiciones de buena luz, el rendimiento de la cámara es espectacular.

La mejora respecto a la generación anterior llega en que el iPhone 16 Plus puede grabar vídeo espacial. Para el vídeo espacial la cámara tiene una nueva disposición vertical donde ambas están en línea. Gracias a esto es posible grabar vídeo 3D compatible las Apple Vision Pro.

Pero Apple brilla con uno de sus trucos de sombrero para darle a la cámara del iPhone 16 Plus un matiz único. Y es que la cámara del iPhone 16 Plus ahora se llama Fusion. Los 48 megapíxeles de resolución pasan a ser 12 megapíxeles cuando se utiliza solo una fracción del sensor. Esta reducción del sensor multiplica el efecto de la lente. De esta manera, podemos disponer de un zoom óptico de dos aumentos sin necesidad de una cámara adicional. Y es más, Apple afirma que de las dos cámaras del iPhone 16 se sacan cuatro, pues la cámara gran angular también se puede utilizar como cámara macro para fotografías a corta distancia.

Pero el iPhone 15 Pro Max sí se diferencia mucho del iPhone 16 Plus en lo que a la cámara respecta, con muchas cualidades exclusivas de las versiones Pro. Lleva la fotografía a un nivel superior con su sistema de triple cámara, que incluye un teleobjetivo específico y la capacidad de realizar zoom óptico de hasta 5x. Este teleobjetivo, junto con el sensor principal de 48 MP y el ultra gran angular de 12 MP, proporciona una mayor versatilidad para distintas situaciones fotográficas, desde primeros planos hasta fotografías de paisajes detallados. Esta versatilidad es una de las características que hacen del iPhone 15 Pro Max una excelente opción para fotógrafos profesionales o aficionados serios.

Además, las funciones exclusivas para los modelos Pro incluyen la captura en formato ProRAW y la grabación de vídeos en ProRes, herramientas que son de gran utilidad para los creadores de contenido que desean tener un mayor control sobre la edición y la calidad final de sus fotos y vídeos​. En este sentido, el iPhone 15 Pro Max se posiciona como un dispositivo más avanzado y completo para aquellos que necesitan un equipo fotográfico móvil de primer nivel.

La comparación entre ambos modelos en términos de cámaras evidencia una clara superioridad del iPhone 15 Pro Max en cuanto a versatilidad y rendimiento fotográfico. Aunque el iPhone 16 Plus mantiene un sistema de cámaras competente, con un sensor principal de alta calidad y la novedosa capacidad de grabar vídeo espacial no presente en los Plus anteriores, no llega a igualar la capacidad del sistema de triple cámara del 15 Pro Max, especialmente cuando se trata de fotografía con zoom o herramientas avanzadas como ProRAW y ProRes.

Para los usuarios del iPhone 15 Pro Max, las mejoras en el iPhone 16 Plus no son lo suficientemente significativas como para justificar una actualización. Y para los que estén decidiendo entre comprar uno u otro en base a este aspecto, la decisión también está clara.

Aunque antes de tomar una última decisión, será necesario hablar del botón Control de Cámara del iPhone 16 Plus.

Batería y conectividad, gran similitud entre iPhone 16 Plus y iPhone 15 Pro Max

Tampoco la batería va a ser el factor determinante para elegir entre un modelo u otro. Y es normal, la pantalla es del mismo tamaño, que es la principal responsable del consumo de batería, y el procesador no cambia mucho.

Una de las mejoras clave en el iPhone 16 es la introducción de una batería más grande optimizando el espacio contenedor del móvil, que utiliza una tecnología de apilamiento de celdas para mejorar la capacidad sin aumentar significativamente el tamaño del dispositivo. Esta nueva batería, combinada con la eficiencia energética del chip A18, promete una autonomía superior a la de generaciones anteriores​ del modelo base, ofreciendo más horas de uso continuo. Además, el dispositivo incluye mejoras en la velocidad de carga, permitiendo una recarga más rápida que en modelos previos si se cuenta con un cargador MagSafe de nueva generación de 30 W.

Eso sí, en comparación con el iPhone 15 Pro Max la diferencia no solo no es mucha, sino que el modelo del año pasado ofrece más autonomía. Las mejoras de Apple se han centrado en diferenciar al iPhone 16 base del iPhone 15 base, integrando en el más reciente aspectos que antes solo estaban reservados para los modelos Pro.

Si bien el iPhone 16 Plus trae pequeñas mejoras en la tecnología de la batería, el iPhone 15 Pro Max ofrece más autonomía según los datos oficiales de Apple. Eso sí, ambos dispositivos están más que capacitados para durar un día completo con un uso moderado a intenso.

En términos de conectividad, tanto el iPhone 16 Plus como el iPhone 15 Pro Max están a la vanguardia de la tecnología. Ambos dispositivos cuentan con 5G y el nuevo estándar Wi-Fi 7, lo que asegura conexiones ultrarrápidas y estables, ya sea para streaming de alta calidad, descargas rápidas o juegos en línea​.

Novedades exclusivas del iPhone 16 Plus

Hemos hablado prácticamente de todas las características básicas de un móvil para tratar de comparar ambos. Pero si hay algo en lo que Apple brilla con luz propia es en la capacidad para cuidar todos los detalles. Y es que algunos de esos detalles y funciones únicas son las que hacen que el iPhone sea el iPhone.

En esta generación, el elemento más diferencial es el botón de Control de Cámara. Este botón se encuentra ubicado en la sección lateral derecha, en la mitad inferior, y añade posibilidades adicionales a la interacción con el iPhone sin necesidad de tener que recurrir a la pantalla táctil, que no siempre es la mejor interfaz para acciones rápidas y precisas.

El botón se basa en tecnología táctil y háptica, siendo capaz de detectar no solo pulsaciones, sino también deslizamientos.

Está especialmente pensado para utilizarse con la cámara, dándonos acceso a los modos de fotografía y vídeo de forma directa. En disposición horizontal este botón está ubicado donde estaría el botón de obturación de una cámara profesional. Y eso es justo lo que quiere ser.

El iPhone siempre se ha caracterizado por sus fotos de buena calidad, pero con el botón Control de Cámara da un paso adelante permitiendo al usuario gestionar controles rápidamente como la velocidad de obturación, la compensación de exposición, la profundidad, los efectos, y otros ajustes que antes requerían de diferentes gestos en pantalla.

El iPhone 15 Pro Max, a diferencia del iPhone 16 Plus, no cuenta con este botón. Sí es cierto que fue el precursor con un botón de Acción que se ubicaba donde antes estaba el selector de silencio. Pero es que el iPhone 16 Plus también cuenta con este botón de Acción.

Si hay algo que Apple sabe hacer es introducir elementos en cada generación que son únicos y que luego todas las marcas imitan. Este iPhone 16 Plus va a ser un ejemplo de ello.

Conclusión: iPhone 16 Plus o iPhone 15 Pro Max

Tras analizar en detalle ambos dispositivos, se pueden extraer varias conclusiones claras sobre las diferencias y similitudes entre el iPhone 16 Plus y el iPhone 15 Pro Max. En términos de diseño, ambos modelos presentan un tamaño de pantalla similar. Sin embargo, el iPhone 15 Pro Max sigue siendo superior en términos de materiales premium, como su chasis de titanio, y su pantalla ProMotion de 120 Hz, que proporciona una experiencia mucho más fluida que la del iPhone 16 Plus, limitado a 60 Hz. Es una gran característica a favor del iPhone 15 Pro Max que decanta la balanza de forma inequívoca.

En cuanto al rendimiento, el chip A18 del iPhone 16 Plus es una mejora evolutiva sobre el A17 pero no tanto sobre el A17 Pro del iPhone 15 Pro Max. No introduce diferencias que sean drásticas en el uso diario para la mayoría de los usuarios. Ambos dispositivos tienen potencia más que suficiente para manejar tareas intensivas, desde juegos hasta edición de vídeo.

En el apartado de cámaras, aunque el iPhone 16 Plus mantiene un sistema de doble cámara competente, el iPhone 15 Pro Max sigue ofreciendo una experiencia fotográfica mucho más avanzada, con su sistema de triple cámara y capacidades como el zoom óptico y la captura en formatos profesionales como ProRAW y ProRes. Esto convierte al Pro Max en la opción preferida para aquellos que valoran la fotografía y videografía de alto nivel.

Aunque el botón Control de Cámara supone un cambio en el status quo. Es innegable que un factor para tener un iPhone es en sí mismo tener un iPhone y lo que eso simboliza. Y lo que el iPhone 16 Plus puede hacer con este botón y el iPhone 15 Pro Max no puede es representativo de lo que es tendencia y estar a la vanguardia.

¿Eres un usuario que analiza y compara cada características de la hoja de especificaciones? Entonces puede que el iPhone 15 Pro Max sea tu mejor opción. ¿No te es tan relevante cada característica en detalle en comparación con ir a la última? El iPhone 16 Plus es para ti.

Aun así, las diferencias no son tan drásticas como en generaciones anteriores. Donde sí que no hay color es si comparamos a la generación de iPhone 16 Plus con la generación de iPhone 14 Pro Max. Renovar iPhone vale la pena tras dos años, pues prácticamente en cada uno de los campos hay mejoras sustanciales que lo justifican.

Características iPhone 16 Plus iPhone 15 Pro Max
Pantalla OLED 6,7", 60 Hz OLED 6,7", ProMotion 120 Hz
Procesador A18: CPU 6 núcleos, GPU 5 núcleos, Neural Engine 16 núcleos A17 Pro: CPU 6 núcleos, GPU 6 núcleos, Neural Engine 16 núcleos
Cámaras 48 MP (principal), 12 MP (ultra gran angular), función zoom 2x 48 MP (principal), 12 MP (ultra gran angular), teleobjetivo de 12 MP con zoom óptico 5x
Funciones de Cámara Vídeo espacial, grabación 4K ProRAW, ProRes, grabación 4K
Batería Carga rápida 25 W, MagSafe Carga rápida, MagSafe
Autonomía Hasta 27 horas de vídeo Hasta 29 horas de vídeo
Conectividad 5G, Wi-Fi 7 5G, Wi-Fi 7
Botones Acción, Control de Cámara Acción
Materiales Aluminio y vidrio Titanio y vidrio
Peso 199 gramos 221 gramos

post
BOFU