PcComponentes
Mi Cuenta

iPhone 16 Pro y 16 Pro Max vs Google Pixel 8 Pro: ¿cuál merece más la pena?

Telefonía
Mikel Cid - Última actualización: 14 de noviembre de 2024

Los nuevos iPhones tienen distintos rivales, pero no sólo compite contra los últimos smartphones de otras marcas. El Google Pixel 8 Pro es una gran alternativa pero, ¿da la talla? Comparémoslos a fondo para averiguarlo.

iPhone 16 Pro y 16 Pro Max vs Google Pixel 8 Pro

Mikel Cid

— Especialista en dispositivos móviles.

Experto en smarphones y actualidad

twitter de Mikel Cid Linkedin de Mikel Cid

Los iPhone 16 Pro son sin duda algunos de los mejores smartphones del mercado, aunque rivales por hacerse con el trono de mejor móvil no le faltan. Entre ellos destacan sin ninguna los Google Pixel, móviles homogéneos en todos los aspectos pero que sobre todo destacan por la aportación del software de Google y por sus cámaras.

En la comparativa entre los iPhone 16 Pro y los Pixel 9 Pro ya vimos una igualdad máxima, un duelo de titanes que se resuelve más por puntos subjetivos que por objetivos. Pero ahora nos preguntamos, ¿y si metemos en la comparación a la anterior generación de Google Pixel 8?¿Podrá plantar cara el Google Pixel 8 Pro a los iPhone 16 Pro, a pesar de la diferencia en el tiempo y en precio? Podría parecer algo difícil, pero para salir de dudas, vamos con la comparativa entre los iPhone 16 Pro y el Google Pixel 8 Pro.

iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max vs Google Pixel 8 Pro: características

iPhone 16 Pro iPhone 16 Pro Max Google Pixel 8 Pro
Pantalla OLED de 6,3”

1206x2622 píxeles, 458 ppi

HDR10, 120 Hz, hasta 2000 nits

OLED de 6,9”

1320x2868 píxeles, 460 ppi

HDR10, 120 Hz, hasta 2000 nits

OLED de 6,7”

1344x2992 píxeles, 489 ppp HDR10+, 120 Hz, hasta 2.400 nits

Dimensiones y peso 149,6 x 71,5 x 8,3 mm

199 gramos

163 x 77,6 x 8,3 mm

227 gramos

162,6 x 76,5 x 8,8 mm

213 gramos

Procesador Apple A18 Pro (3 nm) Apple A18 Pro (3 nm) Google Tensor G3 (4 nm)
Memorias 8 GB RAM

256/512 GB / 1 TB almacenamiento

8 GB RAM

256/512 GB / 1 TB almacenamiento

12 GB RAM

128/256/512 GB/1 TB almacenamiento

Cámaras Traseras: 48+48+12 MP

Frontal: 12 MP

Traseras: 48+48+12 MP

Frontal: 12 MP

Traseras: 50+48+48 MP

Frontal: 10,5 MP

Batería 3582 mAh

Carga por cable a 30W

Carga inalámbrica con MagSafe a 25W

Carga inalámbrica con Qi2 a 15W

Carga inversa 4,5W

4685 mAh

Carga por cable a 30W

Carga inalámbrica con MagSafe a 25W

Carga inalámbrica con Qi2 a 15W

Carga inversa 4,5W

5050 mAh

Carga rápida de 30W

Carga inalámbrica de 23W

Carga reversa

Conectividad 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3, conexión satelital de emergencia 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3, conexión satelital de emergencia 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.3

iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max vs Google Pixel 8 Pro: diseño

Nuestros tres protagonistas, por un lado el iPhone 16 Pro y el iPhone 16 Pro Max y del otro lado el Google Pixel 8 Pro, son smartphones de la gama más alta, algo que se refleja en la calidad y tamaño de sus pantallas. El más pequeño de todos es el iPhone 16 Pro con 6,3 pulgadas, seguido por el Pixel 8 Pro de 6,7 pulgadas y acabando en el iPhone 16 Pro Max, con sus 6,9 pulgadas.

iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max vs Google Pixel 8 Pro: pantalla

Más allá del tamaño, en cuanto a la calidad están muy parejos, con resoluciones por encima del habitual FullHD, tasas de refresco de 120 Hz y brillos máximos que llegan hasta los 2.400 nits. Por tanto, si es por la pantalla, en el apartado técnico tenemos un empate y luego ya es cuestión de cada uno elegir el tamaño que mejor le encaja, que ojo, también afecta a las dimensiones y peso del móvil.

iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max vs Google Pixel 8 Pro: rendimiento

En el apartado del rendimiento tenemos la comparativa más difícil. Hablamos de smartphones con distintos sistemas operativos y además con procesadores propios, por lo que no podemos ponerlos directamente en un ranking. Sí que podemos decir que los iPhones llevan un procesador más moderno, simplemente por una cuestión de tiempo en el lanzamiento. El Pixel tiene más memoria RAM, que siempre es un plus, pero el rendimiento de los iPhone no se queda atrás por ello. Así, no podemos dictar un ganador claro en cuanto a potencia, aunque sí que podemos asegurar que ambas partes ofrecen un rendimiento a la altura de lo esperado.

iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max vs Google Pixel 8 Pro: cámaras

Y llegamos ahora al punto que decide para muchos usuarios este partido, el fotográfico. Los iPhone comparten por completo tanto hardware como software, con una cámara trasera triple con 48 megapíxeles en el sensor principal, 12 en el telefoto y un ultra gran angular de 48 megapíxeles. Por su lado, el Pixel 8 Pro nos ofrece 50 megapíxeles en el sensor principal, 48 en el telefoto y otros 48 en el ultra gran angular. Hasta las aperturas de cada sensor son similares, jugando ligeramente a favor del Pixel.

Todo lo anterior son números, que no tienen porqué corresponder con el resultado final, así que recurramos a la opinión de los expertos. En el ranking de DxOMark el Pixel 8 Pro obtuvo 153 puntos, mientras que los iPhone 16 Pro han conseguido 157 puntos. Una diferencia muy escasa a pesar de la distancia en tiempo de ambos. Por tanto, los iPhone tienen una cámara ligeramente mejor, aunque la del Pixel se sitúa igualmente entre las mejores del mercado.

Los iPhone 16 Pro y el Pixel 8 Pro se cuelan entre los mejores smartphones por cámara, con una diferencia entre ellos realmente escasa

iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max vs Google Pixel 8 Pro: batería

Si hablamos de autonomía, tenemos que diferenciar entre los dos iPhone. Mientras el iPhone 16 Pro tiene una batería de un tamaño más bien justo, para poco más que una jornada con uso normal, el iPhone 16 Pro Max tiene una batería mucho más grande, que nos puede dar hasta dos jornadas de uso. En esa franja se encuentra también el Pixel 8 Pro, del que hay que decir que carga algo más rápido, aunque no es una diferencia importante.

iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max vs Google Pixel 8 Pro: conectividad

En cuanto a conectividad, ambos contendientes están a la última, con WiFi 7, Bluetooth 5.3 y NFC. Ahora, no podemos olvidarnos de una ventaja de los iPhone, que muchos usuarios quizás obvien pero que puede ser tremendamente útil, como es la conectividad vía satélite para emergencias. Para los aficionados al monte u otros deportes o actividades que impliquen moverse por zonas sin cobertura, se trata de una función que puede llegar a salvar vidas.

iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max vs Google Pixel 8 Pro: conclusión

Una vez hemos comparado los principales aspectos de los iPhone 16 Pro y el Google Pixel 8 Pro, es hora de sacar conclusiones. Así como en la comparativa con los Pixel 9 Pro determinamos un empate técnico, en lo que dijimos que fue una de las comparativas más ajustadas que se pueden hacer, en esta ocasión casi que tenemos que repetir lo mismo.

Las pantallas son muy parejas, más allá de los distintos tamaños. Del rendimiento ya hemos dicho que la comparativa es complicada pero es de los más altos en ambos casos. La autonomía es similar entre los dos móviles de mayor tamaño, estando un escalón por debajo en el iPhone 16 Pro, mientras que en la conectividad los iPhone ofrecen ese plus de la conectividad por satélite.

La diferencia técnica es escasa, la del precio muy grande

La cámara podría ser el punto del desempate, pero es que incluso ahí hemos visto cómo los expertos dan una diferencia muy escasa. Por eso, la decisión de compra puede inclinarse por el sistema operativo del resto de nuestros dispositivos electrónicos o por un punto que no podemos obviar: el precio. La diferencia es importante, y es que el Pixel 8 Pro puede llegar a costar casi la mitad que los iPhone 16 Pro y no es descartable que pueda estar entre los chollos de móviles en Black Friday.

post
BOFU