
Escuchar música a través de unos altavoces bluetooth se ha convertido en lo más normal del mundo. Basta con enchufar nuestro smartphone o PC a este dispositivo y el sonido comenzará a reproducirse. Apenas se tarda unos segundos en configurar, un tiempo nimio que nos permitirá luego obtener la mejor calidad de sonido posible.
En PcComponentes hemos querido hoy subsanar algunas dudas con dos de las marcas más punteras en este campo: JBL y Sony. Comparamos dispositivos que están muy cerca en sus prestaciones y te decimos cuál es el mejor en cada rango. Son, sin duda, modelos que se sitúan entre los mejores altavoces bluetooth que puedes encontrar actualmente.
JBL GO 3 vs Sony SRS-XB13: comparativa entre sus altavoces bluetooth baratos
Posiblemente, los dos dispositivos más conocidos cuando se habla de altavoces bluetooth: el JBL GO 3 y el Sony SRS-XB13. Las características de ambos son muy buenas teniendo en cuenta que se engloban dentro de la gama baja de las marcas, es decir, para aquellos bolsillos menos pudientes, pero que prefieren la portabilidad por encima de todo.
Comenzando con el JBL GO 3, la principal seña de identidad de este modelo es su reducido tamaño. Con unas dimensiones de 8,8 x 7,5 x 4,1 centímetros y un peso de poco más de 200 gramos, este modelo permite carga mediante USB tipo C, certificado IP67 resistente al agua y polvo, conectividad bluetooth 5.1 y una potencia de hasta 4,2 W. El principal “problema” que tiene es que su batería se puede quedar algo escasa, ya que “sólo” permite cinco horas de reproducción (a cambio, la batería se carga relativamente rápido).
Por otro lado, el Sony SRS-XB13. Este modelo posee una potencia de 5 W aproximadamente, con conectividad bluetooth 4.2, conector USB tipo C, resistente al agua y polvo con certificado IP67, peso de 253 gramos y unas dimensiones de 7,6 x 7,6 x 9,5 centímetros. Su punto fuerte es, sin lugar a dudas, su gran autonomía con hasta 16 horas de duración de batería. Mucho tiempo para disfrutar de la música allá donde estemos.
¿Cuál es mejor? Lo primero que tenemos que dejar claro es que ambos dispositivos te van a ofrecer una calidad de sonido normal tirando a baja. Son altavoces perfectos para llevártelos al campo o la piscina, ya que se reproduce bien la música y son muy pequeños. Dicho esto, nos quedaríamos con el Sony SRS-XB13 por tener un poco más de potencia y más autonomía. Eso sí, también son un pelín más caros.
JBL Flip 6 vs Sony SRS-XB23: comparativa entre altavoces bluetooth de gama media
Damos el salto ahora a la gama media y nos quedamos con los dos modelos quizás más populares: el JBL Flip 6 y el Sony SRS-XB23. Arrancando con el JBL Flip 6, este dispositivo es uno de los más vistos por la calle. Si en alguna ocasión has escuchado música en el parque por parte de un grupo de personas, es probable que este modelo sea el que se encarga de reproducir todo.
Con un peso de 550 gramos y unas dimensiones de 17,8 x 6,8 x 7,2 centímetros, este modelo también posee certificación IP67 al agua y polvo, así como 12 horas de reproducción ininterrumpida (y el tiempo de carga completo es de dos horas y media aproximadamente mediante USB tipo C). Con hasta una potencia de 20 W y un rango de frecuencia de 12 metros, su sonido es perfecto tanto para entornos cerrados como abiertos, aunque quizás brille más en los primeros. La conectividad es bluetooth 5.1.
En segundo lugar, el Sony SRS-XB23. A nivel de prestaciones y diseño, este se parece mucho al JBL con el que lo estamos comparando. Pesa 580 gramos y posee unas dimensiones de 7,6 x 7,6 x 21,8 centímetros, así como una autonomía de batería de 12 horas y una carga que se realiza mediante USB tipo C. Su conectividad es bluetooth 5.0 y cuenta con una potencia de hasta 14 W.
¿Cuál es mejor? Aquí la balanza se decanta más por el JBL Flip 6 que por el Sony SRS-XB23. De hecho, y como decíamos antes, el Flip 6 es de los modelos más populares del mercado gracias a su versatilidad y características.
JBL Boombox 3 vs Sony SRS-XV800: sus mejores altavoces bluetooth
Y cerramos con la gama alta, que enfrentaría a este JBL Boombox 3 contra el Sony SRS-XV800. Comenzando con el JBL Boombox 3, debemos tener en cuenta que aquí ya hablamos de dispositivos de altos vuelos, es decir, son caros, sí, pero también gozan de una calidad muy superior y sus prestaciones están por encima del usuario medio (si eres sibarita, esta es tu categoría).
El Boombox 3 incorpora tecnología bluetooth 5.3, certificado IP67 contra el agua y polvo, una autonomía de 24 horas (sí, has leído bien, un día entero escuchando música) y un tiempo de recarga de seis horas y media de 0 al 100%. Su peso se dispara hasta los 6,7 kilos, así como sus dimensiones hasta los 48,2 x 19,9 x 25,6 centímetros, pero es que todo esto hace que rinda de escándalo con hasta una potencia de 136 W. Como curiosidad, incorpora tanto USB tipo A para cargar dispositivos como USB tipo C.

En cuanto al Sony SRS-XV800, este bicharraco con conectividad bluetooth 5.2 pesa 18,5 kilos con unas dimensiones de 31,7 x 37,7 x 72 centímetros. Su batería se recarga en tan sólo tres horas y permite hasta una autonomía de 25 horas sin detenerse (más que el anterior). Todo esto le permite tener una potencia de hasta 140 W, por lo que vas a gozar de una buena potencia de sonido y una calidad increíble tanto en graves como agudos.

Sony SRS-XV800 Altavoz Inalámbrico de Fiesta Bass Reflex de 2 Vías Negro
¿Cuál es mejor? Nosotros aquí lo tenemos claro: el Sony SRS-XV800. Es, de hecho, de los mejores altavoces bluetooth de la actualidad. Ahora bien, son más caros que los JBL Boombox 3, aunque ese desembolso adicional lo vas a notar en la calidad de sonido final y sus prestaciones.