Este próximo viernes 10 de febrero tiene lugar uno de los acontecimientos del año en cuanto a videojuegos se refiere: Hogwarts Legacy sale a la venta para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series X | S y PC (la versión para Nintendo Switch no la veremos hasta el 25 de julio).
Ya te hemos contado por aquí 10 consejos básicos que debes saber antes de adentrarte en Hogwarts, así que ahora te vamos a desvelar 5 datos sobre el juego para entender por qué es uno de los lanzamientos más esperados de 2025.
Cifras de vértigo
En estos momentos, Hogwarts Legacy es el videojuego más añadido en la lista de deseados de Steam. Y la particularidad no es que esto haya sucedido durante la última semana o parecido, sino que lleva ya varios meses ocupando este puesto. Ahí es nada.
Así mismo, también ha estado desde hace semanas en el TOP 5 de videojuegos más reservados de Steam, es decir, gente que ha pagado ya por él. Esto no es habitual en un título, ya que lo normal es que se meta en estos puestos una o dos semanas antes. En estos momentos, a falta de dos días para publicarse, su posición es la imaginada: es TOP 1 de Steam.
El analista Benji Sales considera que el título puede llegar a vender entre cinco o seis millones de copias sólo de lanzamiento. Números al alcance de muy pocos.
Más de un lustro de desarrollo
El desarrollo de Hogwarts Legacy ha venido cargado de problemas. Creado por Avalanche, el equipo lleva trabajando en él desde 2017 aproximadamente. Fue durante ese año cuando el estudio fue adquirido por Warner Bros, a la par que esta compañía creaba el sello Portkey Games para lanzar videojuegos que estuvieran basados en el universo de Harry Potter. Blanco y en botella.
A finales de 2018 se filtraba material de un proyecto RPG ambientado en dicho mundo, pero no fue hasta septiembre de 2020 cuando se confirmó que ese material pertenecía a este Hogwarts Legacy. Se anunció fecha de salida para 2021… y obviamente no se cumplió. El estudio tuvo que retrasar su lanzamiento hasta 2022, y luego en 2022 se retrasó hasta 2025, fecha en la que nos encontramos ahora.
Polémica con su creadora
El juego no sólo ha tenido retrasos en su lanzamiento, sino que también ha contado con mucha polémica por culpa de su creadora, J. K. Rowling. Para ser exactos, la encargada de crear el mundo de Harry Potter, ya que la escritora británica no ha estado involucrada en ninguna decisión del estudio durante su desarrollo.
¿De dónde viene la controversia? Pues sencillo: por las declaraciones que Rowling pronunció contra el colectivo LGBT en su cuenta de Twitter (y reiteradas veces). Por este motivo, el juego ha estado en el candelero, aunque desde Avalanche ya han pronunciado, y en varias ocasiones, que la escritora no ha influido en ninguna decisión.
Un salto al pasado
Sabemos mucho de Hogwarts gracias a las aventuras de Harry Potter, pero ese mundo ya estaba ahí antes de que llegara el afamado mago. Hogwarts Legacy aprovecha todo eso para dar un salto atrás, en concreto hasta 1890.
Nuestra misión será crearnos un mago y recorrer libremente el castillo de Hogwarts, Hogsmeade, el Bosque Prohibido y todas las tierras que están a su alrededor. Hay muchas ganas de saber cómo le han dado forma a un tiempo que no está tan explorado ni en películas ni en libros (a diferencia del presente).
Un juego en expansión
Cuando el título salga este próximo día 10 de febrero, lo que recibiremos es una obra que nos va a durar varias decenas de horas. Sin embargo, no viene “solo”. En el futuro, Hogwarts Legacy recibirá multitud de contenidos descargables para ampliar la aventura.
Desde el estudio no han querido pronunciarse al respecto sobre qué llegará, pero muchos rumores hablan sobre la introducción del Quidditch (por mucho que el director Phineas diga al inicio del juego que se “ha cancelado la temporada”) o el explorar nuevas partes de ese universo. Esto va para varios años.