Las 8 mejores webcams para hacer streaming o trabajar: guía completa
Estás empezando en el mundillo del streaming, o ya has pegado el boom de viewers y quieres profesionalizar tus directos. Sabemos lo que necesitas. Una de las mejores webccams del mercado, y por eso te dejamos esta completa guía de compra.


¡Ey, qué tal, creadores de contenido! Si eres novato o un veterano en esto del streaming, tener la cámara web adecuada marca la diferencia en tus vlogs, streams y contenidos.
Escoger una webcam para dar caña en Twitch o Youtube es un poco distinto a buscar una para las videoconferencias de curro o el cole. Los streamers necesitan cámaras específicas para producir vídeos y transmisiones de calidad top para su audiencia. ¡Pero no te agobies! Existe una variedad enorme de webcams en PcComponentes entre las que elegir, con resolución HD 1080p o incluso 4K, y frecuencias de imagen que vuelan hasta los 90 fps.
¡Ah, y lo mejor de todo! Hay algunas con el software de croma integrado para quitar el fondo de tus vídeos sin necesidad de tener una pantalla verde. Eso es música para los nuevos en el streaming o para quienes tienen poco espacio para montar la típica pantalla verde.
Cómo escoger una cámara para streaming
Si estás buscando la mejor webcam que se ajuste a tus necesidades, proyecto y presupuesto, seguro que te están surgiendo dudas que esperamos resolverte a continuación.
¿Qué resolución de webcam necesito para hacer streaming?
Si planeas grabar toda la pantalla, la 4K podría interesarte. ¡Pero si solo usarás una pequeña parte, la 1080p es más que suficiente para la mayoría de nosotros! Así que, ¡elige sabiamente!
¿Cuál es la mejor webcam de streaming para empezar?
En realidad, cualquier webcam sirve tanto para novatos como para expertos. Pero si quieres detalles específicos, busca una que grabe al menos a 30 fps y en 1080p para tener el vídeo más nítido, ¡incluso con conexiones lentas! Los modelos más baratos suelen ser 720p, que está bien para empezar, pero puede que los espectadores prefieran vídeos de mejor calidad. ¡Tú decides!
¿Necesito una webcam de 60 fps para hacer streaming?
¡Para nada! A menos que hagas streaming todo el día para una multitud de cientos o miles de espectadores, no necesitas una webcam que grabe a 60 fps. La mayoría de las cámaras web graban a 30 fps, ¡y es lo suficientemente fluido para Twitch y YouTube, incluso con una conexión a Internet más lenta! Una cámara web de 60 fps es ideal para retransmisiones de podcast, donde puede haber colaboradores o contenido guionizado que requiere una reproducción y edición más suave. ¡Así que tú decides si necesitas esa velocidad extra!
¿Merecen la pena las cámaras web 4K?
¡Vamos a hablar claro! Si estás dando tus primeros pasos en YouTube o Twitch, no es imprescindible que te lances a por una cámara web 4K de alta gama de entrada. Pero mira, a medida que vayas mejorando y tu audiencia vaya creciendo, una cámara web 4K puede ser una inversión que vale la pena. Tendrás vídeos en una calidad superior para tus transmisiones en directo, y tus VOD (esas grabaciones de tus transmisiones anteriores) serán de una calidad top para compartir en YouTube o en clips para TikTok e Instagram. ¡Y eso mola porque te ayudará a mantener a tus fans al día y a atraer a nuevos seguidores!
Ahora bien, hay muchas cámaras web más asequibles que ya tienen una resolución de 1080p, lo cual es más que suficiente para la mayoría de los streamers. Sobre todo si tenemos en cuenta que la calidad de vídeo también depende de la velocidad de subida de tu Internet y de ese pequeño retardo que puedas tener. Así que si todavía estás empezando y quieres ahorrar unos eurillos, una buena webcam de 1080p será más que suficiente para que empieces a brillar en tus streams. ¡Tú eliges cómo quieres darle caña a tu contenido!
¿Qué webcam es la mejor para usar con una pantalla verde?
¡Ah, la pantalla verde, el secreto de los efectos especiales! Mira, para sacarle el jugo a tu pantalla verde no necesitas la webcam más cara del mercado. ¡Que no te den gato por liebre! La verdad es que hay algunas webcams con tecnología Chromakey incorporada, pero no te vuelvas loco buscándolas. La clave para usarla de forma efectiva está en tener una buena iluminación y un programa de edición que te haga lucir como todo un profesional.
Ahora bien, respondiendo a esta pregunta,cualquier webcam decente puede darle buen resultado a tu pantalla verde, siempre y cuando tengas una iluminación adecuada para que no te salgan sombras molestas que fastidien el fondo que has elegido. Y claro, un programa de edición que sea rápido y funcional te ayudará a ajustar los detalles para que todo quede perfecto.
Las mejores webcams para hacer streaming de 2023
Respondidas ya tus dudas (esperamos que todas), y para facilitarte la tarea, te he preparado una lista con las mejores webcams de streaming que puedes encontrar. Te cuento sus características y precios para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y bolsillo. ¡A darle caña a ese contenido!
1. Logitech C922 Pro Stream
Echemos un vistazo a la Logitech C922 Pro Stream, una de las mejores webcams para streaming ¿El motivo? Que ha sido diseñada específicamente para los apasionados del streaming. Y es que con esta webcam podrás hacer retransmisiones muy nítidas y con todo lujo de detalle.
Características de la Logitech C922 Pro Stream
- Resolución máxima: FULL HD
- Frecuencia de imagen: 1280x720 (60fps) y 1920x1080 (30fps)
- Conectividad: USB
- Funciones especiales: Personify Chroma Cam
Lo primero es hablar de la resolución máxima de la Webcam y de sus FPS. En este punto la Logitech C922 Pro Stream ofrece grabación a 1920 x 1080 píxeles a 30 fps, o a 1280 x 720 píxeles a 60 fps. Esto es más que suficiente para grabarte mientras juegas, ya que el centro de atención será la partida y no tu mismo.
Ahora bien, una de las cosas que más me gusta de la C922 es la tecnología de compresión H.264, que garantiza que tus transmisiones sean rápidas y fluidas, sin afectar el ancho de banda de tu red. Esto es especialmente importante para los streamers que necesitan una conexión rápida y estable.
Además, la C922 viene con una función chula que te permite personalizar el fondo de tus transmisiones en tiempo real. Puedes integrar imágenes o efectos en directo mientras difundes en plataformas como Twitch y YouTube, lo que te permite darle un toque más profesional y entretenido a tus vídeos.
Y no solo eso, la C922 también es muy versátil en cuanto a iluminación. Tiene una corrección automática de iluminación escasa, lo que significa que se ajusta automáticamente cuando estás en un lugar con poca luz. ¡Adiós a las caras oscuras en tus transmisiones!
Otra característica que vale la pena mencionar son los dos micrófonos omnidireccionales. Estos capturan audio estéreo de todos los ángulos, lo que garantiza que tu voz se escuche clara y nítida en tus vídeos, sin importar dónde estés sentado frente a la webcam.
Por último y no menos importante, la C922 viene con un trípode para mesa totalmente ajustable, lo que significa que puedes colocarla en el ángulo que mejor te favorezca. ¡Así podrás mostrar siempre tu mejor cara durante las transmisiones!
Pros de la Logitech C922 Pro Stream
- Autoenfoque y corrección automática de la luz
- Software de eliminación de fondo
- Licencia X-Split incluida
- Conectividad Plug and Play
- Excelente calidad de imagen
- Buen rendimiento con poca luz
A mejorar de la Logitech C922 Pro Stream
- No incluye funda de privacidad
- Límite de 30fps a 1080p

2. Elgato Facecam
Seguimos en nuestro análisis de las mejores cámaras para hacer streaming con el Elgato Facecam, una webcam de alta calidad pensada especialmente para streamers que buscan imágenes vídeo limpias y de baja latencia en sus directos de Twitch, YouTube o Kick.
Características de Elgato Facecam
- Resolución máxima: FULL HD
- Frecuencia de imagen: 1280x720 (60fps) y 1920x1080 (60fps)
- Conectividad: USB
- Funciones especiales: Aplicación Camera Hub
Desde el principio, nada más conectarla, te das cuenta de que la calidad de imagen de la Facecam es impresionante. Si bien puede parecer un poco sobreexpuesta al principio, esta decisión de Elgato hace que la imagen sea más brillante y clara que la de una webcam típica, lo que suele ser algo deseado por muchos streamers para destacar en sus tomas.
Lo mejor de todo es que cuentas con la aplicación Camera Hub, que te permite ajustar la configuración de la cámara fácilmente para obtener el aspecto que deseas. Así que, si prefieres un look menos brillante, con Camera Hub puedes conseguirlo sin problemas.
Una característica destacada de la Facecam es que ofrece vídeo sin comprimir a 1080p y 60fps, lo cual es impresionante para una webcam. Esto significa que tendrás una calidad de vídeo final superior, con menos artefactos, sin necesidad de sacrificar la resolución o la frecuencia de imagen en programas como OBS.
La Facecam utiliza un sensor Sony STARVIS, diseñado para entornos con poca luz, y ofrece un mejor rendimiento en comparación con otras webcams, incluso en condiciones de iluminación desfavorables. Al compararla con la Razer Kiyo Pro, la Facecam se destaca por su aspecto general más natural y su mejor calidad de imagen.
Pros de Elgato Facecam
- Vídeo 1080p 60fps sin comprimir
- Enfoque fijo
- Fácil control manual
- Software Camera Hub
A mejorar de Elgato Facecam
- Tomas sobreexpuestas
3. Razer Kiyo
Si, has visto bien, la Razer Kiyo cuenta con un anillo de luz incorporado. Y es que si lo piensas bien ¿Por qué no llevan esto el resto de mejores webcams de streaming? Buena pregunta, por ahora ha sido Razer el primero en innovar, y gracias a ello, se ha ganado un puesto en esta lista.
Características de la Razer Kiyo
- Resolución máxima: FULL HD
- Frecuencia de imagen: 1280x720 (60fps) y 1920x1080 (30fps)
- Conectividad: USB
- Funciones especiales: Anillo de luz
Lo primero es, cómo no, hablar sobre el anillo de luz. Y es que está genial porque te proporciona una iluminación uniforme y favorecedora (olvídate de las sombras molestas). Además, puedes ajustar el brillo para obtener la intensidad perfecta que desees. ¡Adiós a tener cuatro lámparas diferentes para conseguir una buena iluminación!
En cuanto a su rendimiento, la Kiyo te permite grabar a 1080p a 30 fps, lo que te asegura una reproducción consistente de alta calidad. Además, cuenta con un modo de corrección de poca luz, ideal para mejorar la visibilidad en tomas con iluminación deficiente.
Un detalle que me ha gustado, ideal si es tu primera webcam para hacer streaming, es el tema del Plug and Play. Esto significa que no necesitas complicadas configuraciones para empezar a usarla. Además, es compatible con OBS, StreamLabs y Xsplit, lo que te facilitará mucho las cosas desde un principio.
Otra de las ventajas es que la Kiyo tiene una montura para trípode, lo que te da más opciones de colocación y te ayuda a ajustar la cámara a la posición perfecta para tus transmisiones.
Por supuesto, como en todo, también hay algunos contras a tener en cuenta. La Kiyo no tiene micrófono integrado, por lo que deberás usar un micrófono externo si necesitas audio. Aunque seguramente esto no te importe demasiado la verdad.
Pros de la Razer Kiyo
- Luz anular incorporada
- Montura para trípode
- Funcionalidad Plug and Play
A mejorar de la Razer Kiyo
- Sin micrófono integrado
- No incluye funda de privacidad

4. Logitech StreamCam
Te presento mi webcam. Efectivamente, sobre la pantalla de mi ordenador hay una Logitech StreamCam. Y casi me da vergüenza admitir que tengo una de las mejores cámaras para hacer streaming y que últimamente solo la uso para compartir pantalla en Discord.
Características de la Logitech StreamCam
- Resolución máxima: FULL HD
- Frecuencia de imagen: 1920x1080 (60fps)
- Conectividad: USB Tipo-C
- Funciones especiales: Rotación retrato/paisaje
Voy a empezar por lo mejor y es que una de las cosas más impresionantes de la StreamCam es su capacidad de girar en su clip de tres ejes. Esto lo que te permite cambiar entre modos vertical y horizontal según tus necesidades. Así, si quieres que tu contenido sea más adecuado para dispositivos móviles, puedes optar por el modo vertical. Además, el soporte puede inclinarse hasta 90 grados, lo que resulta ideal si deseas mostrar tus movimientos en un teclado o ratón (y que no te acusen de usar Aimbots)
En cuanto a la calidad de imagen, la StreamCam graba en 1080p a 60 fps, superando a la webcam C922 de Logitech, que es otra de las mejores cámaras de streaming en calidad-precio. Además, esta también es compatible con programas de streaming como OBS y XSplit.
A pesar de no tener un anillo de luz incorporado como la Razer Kiyo, la StreamCam se defiende gracias a su excelente rendimiento en entornos con poca luz. Incluso con la propia luz RGB de tu setup-gaming, la webcam logra enfocar de manera efectiva.
El software Logitech Capture 2.0 es otro punto fuerte de esta webcam. El programa automatiza ajustes como exposición, balance de blancos y seguimiento facial a través de inteligencia artificial. Incluso cuenta con una función de croma para trabajar con pantalla verde. Si bien no reemplaza programas como OBS o XSplit, es una opción rápida y sencilla para grabar videos de calidad de manera consistente.
Sin embargo, no todo son maravillas con esta webcam y es que hay unos detalles que nunca me han convencido. El cable USB-C es una elección inteligente, pero su longitud es un tanto corta, lo que puede ser limitante si planeas grabar fuera de un entorno de escritorio. Además, al estar integrado en la cámara, si el cable se daña, podría ser un inconveniente.
Pros de la Logitech StreamCam
- Gran calidad de imagen
- Excelente seguimiento facial
- Buena cámara con poca luz
A mejorar de la Logitech StreamCam
- No todos los ordenadores tienen USB Tipo-C
- El cable es muy corto
5. Logitech Brio
Si me fuera a comprar una webcam para hacer streaming mejor que la que tengo ahora, seguramente sería la Logitech Brio. No para menos, esta webcam está pensada para streamers experimentados y creadores de contenidos que busquen grabar a 4K. Algo que pocas webcams hacen a día de hoy.
Características de la Logitech Brio
- Resolución máxima: 4K
- Frecuencia de imagen: 1920x1080 (60fps) y 3840 x 2160 píxeles (30fps)
- Conectividad: USB
- Funciones especiales: FOV ajustable
La principal ventaja de la Logitech Brio es su capacidad de grabar en resolución 4K nativa y hasta 90 fps (si bajamos la resolución) lo que garantiza una reproducción súper suave y una calidad de imagen impresionante. También cuenta con un modo de corrección automática de poca luz, que mejora la visibilidad en condiciones de iluminación desafiantes, ideal para aquellos que buscan transmisiones de calidad profesional sin preocuparse por la iluminación perfecta.
Además, es compatible con HDR, lo que significa que los colores y detalles de tus videos serán más vivos y auténticos, incluso en condiciones de luz deficiente. Seamos realistas, los gamers preferimos vivir a oscuras e iluminarlos solo con leds RGB.
La Brio también ofrece una excelente flexibilidad con su campo de visión ajustable, que va desde 65 a 90 grados. Esto te permite personalizar la toma según tus preferencias, ya sea para mostrar más de tu entorno o para centrar la atención en ti mismo.
Además, un detalle super friki de esta webcam es su compatibilidad con Windows Hello ¿Y eso para qué sirve? Esta tecnología de reconocimiento facial te permite iniciar sesión en tu ordenador de forma rápida y segura, sin tener que recordar contraseñas adicionales.
Pros de la Logitech Brio
- 4K a 30 fps
- FOV ajustable
A mejorar de la Logitech Brio
- Mucho más cara que el resto de webcams
6. Razer Kiyo Pro
Volvemos con otra de las mejores cámaras para hacer streaming de Razer, y esta vez en su segmento premium. Y es que su nuevo modelo ofrece una propuesta interesante, alejándose del anillo de luz de su versión estándar para cambiarlo por un sofisticado sensor de luz que brilla especialmente en condiciones de poca iluminación.
Características de la Razer Kiyo Pro
- Resolución máxima: FULL HD
- Frecuencia de imagen: 1920x1080 (60fps) y con HDR (30fps)
- Conectividad: USB
- Funciones especiales: FOV ajustable a 103, 90, 80 grados
Después de deshacerse de la luz anular, la Kiyo Pro ha mejorado en varios aspectos clave. Con su resolución de captura de 1080p y 60 fps, te asegura una reproducción suave y de alta calidad para tus streams y videoconferencias. Además, cuenta con un campo de visión (FOV) ajustable, que te permite elegir entre 103, 90 o 80 grados para adaptarse a tus preferencias.
La característica más sobresaliente de la Kiyo Pro es su sensor de luz adaptable, que marca una gran diferencia en entornos poco iluminados. En condiciones diurnas, logra ajustarse a la abundancia de luz, evitando que tu imagen se vea borrosa o deslumbrada. Pero es de noche cuando está webcam saca todo su potencial, proporcionando una imagen clara y nítida, algo que puede marcar la diferencia a la hora de hacer streaming.
Además, es compatible con HDR (High Dynamic Range), lo que significa que tus retransmisiones pueden destacar con colores más vibrantes, corrigiendo áreas de sobreexposición y subexposición.
La Kiyo Pro también incluye un micrófono omnidireccional que proporciona un sonido nítido y claro, aunque tiende a captar ruidos de fondo, por lo que si te tomas en serio el streaming, un micrófono externo puede ser una buena inversión.
Pros de la Razer Kiyo Pro
- El sensor de poca luz es increíble
- Aumenta la saturación de forma inherente
- Compatible con HDR
A mejorar de la Razer Kiyo Pro
- Mucho más cara que el resto de webcams

7. HP 950 4K Webcam
Si eres muy exigente con la calidad de tus streamings y eres el centro de atención, estoy seguro de que buscas una webcam 4k. Ahora bien, el problema es que no hay demasiadas pero estoy seguro de que la HP 950 4K Webcam te convence.
Características de la Razer Kiyo Pro
- Resolución máxima: FULL HD
- Frecuencia de imagen: 3840 x 2160 píxeles (30fps)
- Conectividad: USB
- Funciones especiales: FOV ajustable a 103, 90, 80 grados
Con un amplio campo de visión de hasta 103 grados, con esta webcam podrás capturar más de ti y tu entorno. Además, gracias a su tecnología de enfoque facial IA, siempre estarás bien enfocado sin importar lo que esté sucediendo a tu alrededor.
Si como decía, eres de esos streamers exigentes, la webcam viene con un increíble centro de control integrado de HP, que te permite ajustar todo, desde los controles de video hasta los efectos de filtro. Además, la iluminación se ajusta automáticamente para que siempre te veas en tu mejor momento.
En cuanto al rendimiento, la HP 950 4K Webcam es de 30fps, lo que garantiza una experiencia de video fluida y sin cortes. También cuenta con autoenfoque y capacidad de zoom, lo que te brinda mayor flexibilidad al configurar tus tomas. El ajuste de enfoque es automático, y el balance de blancos y la corrección automática de la luz ayudan a mantener una imagen nítida y bien iluminada.
Pros de la HP 950 4K Webcam
- El centro de control es muy completo
- El ajuste de iluminación es increíble
- La tecnología de enfoque facial IA es sorprendente
A mejorar de la HP 950 4K Webcam
- Mucho más cara que el resto de webcams

8. Elgato Cam Link 4K
Llegamos al final de la lista con Elgato Cam Link 4K. Y si, no tiene mucha pinta de webcam para streaming, y es que aunque no es una cámara web en sí misma, esta pequeña maravilla te permite conectar cualquier cámara DSLR a tu ordenador para grabar y transmitir en ultra alta definición.
Características de Elgato Cam Link 4K
- Resolución: 4K
- Uso con cualquier cámara DSLR
- Transmisión y grabación de baja latencia
- Conectividad: USB/HDMI
- Frecuencia de imagen: Hasta 60 fps (en 1080p)
A pesar de no ser una webcam para streaming al uso, la Cam Link 4K te permite grabar con una resolución de hasta 4K a 30 fps o 1080p a 60 fps, lo que garantiza una reproducción nítida y fluida de tus videos. Simplemente conectala al ordenador mediante USB y a la cámara con un cable HDMI a mini HDMI, ¡y estarás listo para comenzar!
Una de las grandes ventajas de esta herramienta es su baja latencia, lo que significa que no tendrás que preocuparte por retrasos molestos mientras haces streaming o interactúas con tu audiencia. Y si la portabilidad es lo tuyo, no te preocupes, ¡la Cam Link 4K es increíblemente compacta y fácil de llevar contigo!
Al conectar tu cámara réflex, videocámara o cámara deportiva a esta joyita, será reconocida como una webcam en todas tus aplicaciones favoritas. Además, tendrás la opción de grabar directamente en tu disco duro, ¡adiós a las tarjetas de memoria llenas!
Pros de la HP 950 4K Webcam
- Podrás utilizar cámaras reflex de alta calidad como webcam
- La conectividad y características son brutales
A mejorar de la HP 950 4K Webcam
- No es una webcam como tal
- Necesitas una cámara reflex