Cómo localizar un móvil que has perdido o te han robado
¿Buscas tu móvil y no lo encuentras? Te damos trucos para buscar tu smartphone fácilmente y consejos por si definitivamente te lo han robado y quieres bloquear el móvil o recuperar su contenido.
Puede que no te lo hayan robado, pero seguro que alguna vez te ha pasado estar un rato buscando el móvil y que este no aparezca por ningún lado. Si además eres de esos que cualquier día podría olvidar un brazo en cualquier sitio, también te habrá pasado eso de dejarte el móvil en algún bar, la universidad o en el trabajo y no recordarlo.
Cuando pasan estas cosas, la reacción más lógica es sufrir ese pequeño infarto, un subidón de la adrenalina, sudores fríos y estrés o miedo a que tu inseparable móvil se haya perdido para siempre. Por suerte y gracias a la tecnología esto ya tiene una solución muy rápida. No te asegura que tu móvil vaya a volver a tus manos, pero al menos sabrás dónde lo perdiste.
Si te han robado el móvil, lo más normal es que el ladrón lo apague después. En ese caso, va a ser complicado localizarlo y lo único que vas a conseguir es saber cuál fue el último lugar dónde el smartphone estuvo encendido. Sin embargo, sí puedes bloquearlo o borrar todos los datos que tiene almacenados, al menos así evitarás que la persona que lo encuentre pueda acceder a tus cuentas bancarias o contraseñas.
Localizar móvil Android
Si tu smartphone es Android, la forma de encontrarlo es muy sencilla. Simplemente accediendo con tu ordenador a Google y haciendo la búsqueda “localizar móvil”, aparecerá un mapa donde se muestra el dispositivo localizado. También puedes acceder a esa misma página de Google Maps para ver con más precisión dónde está el dispositivo o acceder a más opciones. Obviamente esto servirá usando la misma cuenta de Google que tienes en el smartphone desde el navegador de Google.
Bloquear móvil Android perdido o robado
Una vez en la página del Administrador de dispositivos puedes borrar todo el contenido que tiene el móvil, para que si cae en manos equivocadas no pueda acceder a datos confidenciales (cuentas bancarias, fotos, contraseñas...). También se puede bloquear el teléfono desde esa misma página y que este quede inutilizable.
Localizar iPhone o dispositivo Apple
Para localizar un iPhone, el sistema de seguridad de Apple es muy avanzado. Generalmente todos los smartphone de esta compañía llevan la aplicación ‘Find my iPhone’ o ‘Encuentra mi Iphone’, accediendo a ella y metiendo tu Apple ID se rastreará el dispositivo que tengas asociado a esa cuenta, si son varios te dirá cual quieres buscar.
Lo bueno de esa aplicación es que si tienes más de un dispositivo de Apple, puedes buscar uno usando el otro más sencillamente todavía. También se puede hacer accediendo a la web de iCloud.com/find. Si más miembros de la misma familia tienen un iPhone igualmente se pueden asociar todos a la misma cuenta y desde cualquiera de ellos se puede encontrar o localizar otro.
Bloquear iPhone y borrar sus datos
Al igual que ocurre con la página de localizar un smartphone Android, con iCloud también tenemos la opción de borrar el contenido del móvil o incluso bloquearlo. Si se detecta que el iPhone está apagado, lo damos por perdido, entonces aparecen las opciones de "Borrar su contenido" o "Bloquear". Si borramos todos los datos, opciones como pagos con Apple Pay quedarán inhabilitadas para siempre. Si lo bloqueamos va a ser muy complicado volver a ponerlo en funcionamiento...
Otras formas de encontrar un móvil perdido
Las nuevas tecnologías nos dan muchas facilidades para pequeños problemas del día a día. Que estés buscando el móvil por todas partes, que pongas la casa patas arriba o que vacíes el bolso entero buscando el smartphone es algo ya natural. Lo bueno es que ahora hay formas de encontrarlo muy fácilmente. Si sueles llevar pulsera de actividad, un smartwatch o un dispositivo similar en tu muñeca, casi todos los actuales llevan un modo para “encontrar móvil”. Al estar ambos conectados por bluetooth, puedes encontrar a uno gracias al otro con solo pedirlo. Solo tienes que entrar al menú, buscar la opción “encuentra mi móvil” y este pitará y/o vibrará. Obviamente esto es válido solo si el dispositivo está cerca y al alcance bluetooth.
Accesorios para buscar cualquier cosa
Hoy también existen pequeños dispositivos para encontrar cosas que pueden llevarse como un llavero siempre con nosotros. Se inventaron para esos problemas del día a día: buscar llaves, buscar el móvil o esos objetos que suelen perderse. Simplemente tienes que colocar un localizador a ese objeto susceptible de ser perdido y en el móvil tendrás una aplicación con la que ambos estarán vinculados. Si es el móvil lo que no encuentras, presionas un botón que lleva el localizador y el smartphone sonará.
Consejos si has perdido el móvil
Si después de seguir todos estos trucos, no logras encontrar tu móvil o te lo han robado y no hay forma de dar con el ladrón. La opción más coherente que debes llevar a cabo es denunciar el robo a la policía. Pero hay otras recomendaciones que debes seguir.
Por supuesto, en tu smartphone es muy probable que llevaras documentos, imágenes o vídeos privados o con valor sentimental. Hoy casi todos los smartphone llevan conectada la cámara a una nube como Google Fotos o iCloud, por lo que recuperar las imágenes y vídeos no sería demasiado problema. Los documentos también suelen ir a Drive o ICloud, en caso negativo va a ser complicado recuperarlos.
Si sabes que no vas a recuperar tu móvil, bloquéalo. Sabiendo el puk solo tienes que ir a una tienda de tu compañía de teléfono o llamar por teléfono y pedir que tu smartphone sea bloqueado. Con iPhone se puede hacer con el Apple ID, bloqueando el dispositivo deseado. Además con esta opción aparecerá un mensaje en la pantalla donde se incluye un número de teléfono de contacto que tú elijas y un mensaje de alerta, para que si llega a las manos de un alma caritativa pueda llamarte para que lo recuperes.