
En la actualidad ya no existe ninguna duda: los patinetes eléctricos han llegado para quedarse. Este vehículo de movilidad personal se ha convertido en una opción más que interesante a la hora de realizar desplazamientos cortos. Su precio relativamente barato respecto a otros medios, su manejo sencillo y las grandes opciones que hay en el mercado son los principales responsables de su éxito, sin olvidarnos de la sostenibilidad o su facilidad de carga.
Si estás pensando en comprarte uno y sumarte a este imparable movimiento, seguramente tengas dudas de cuáles son los mejores patinetes eléctricos del 2025. No te preocupes, hay tantas y variadas opciones que es lo más normal del mundo. A continuación te damos las claves para hacer una buena compra y cuáles son los patinetes que mejor rendimiento te pueden ofrecerte, teniendo en cuenta siempre su relación calidad precio.
¿Qué patinete comprar? Las claves para acertar
Los patinetes tradicionales se pusieron de moda como un juguete para niños. Nadie los utilizaba para desplazarse, y mucho menos un adulto. 20 años después, y con la incorporación de un motor eléctrico a su funcionamiento, nadie duda de que es una de las mejores opciones para desplazamientos cortos, incluso compitiendo con la histórica bicicleta.
Moverse rápidamente por las calles, ahorrar mucho dinero en gasolina, evitar tráfico y guardarlo en casa cuando dejas de utilizarlo. Muchísimas ventajas y pocos contras. Por eso, cada vez más personas deciden comprarse el mejor patinete eléctrico posible para sus desplazamientos diarios. Para conseguirlo, es necesario mirar un poco más allá del precio y la velocidad máxima.
1. Potencia y velocidad máxima
Es probablemente en lo primero que nos fijamos, casi todos queremos un patinete muy potente y que corra mucho. Pero ojo, no siempre más es mejor. Más potencia también indica mayor velocidad, pero también más peligrosidad, así como por lo general, un coste mayor. Por lo tanto, lo primero que debes hacer es evaluar tus necesidades y uso que le vas a dar.
Si vas a utilizar el patinete eléctrico para desplazarte habitualmente, lo más recomendado es que este tenga una potencia nominal mínima de 250 W (no te dejes llevar solamente por la potencia máxima). Esto te será suficiente para alcanzar la velocidad máxima permitida de 25 km/h y subir cuestas poco pronunciadas. Vamos, lo suficiente para moverte con soltura.
No obstante, si necesitas subir cuestas más pendientes, o tu peso corporal es mayor a 85 kg, esto puede quedarse corto. En estos casos lo mejor es elegir un patinete eléctrico de 350 W. En caso de que cumplas ambos requerimientos, o vayas o utilizar el patinete para trabajar (por ejemplo de rider), la potencia recomendada suele ser de 500 W para arriba.
2. Autonomía y carga
El segundo punto a tener en cuenta antes de comprar un patinete eléctrico está relacionado con su batería. Como sabrás, la autonomía de esta es la que determinará los kilómetros que vas a poder recorrer sin necesidad de tener que cargarlo. De nuevo aquí será determinante el tipo de uso que le vayas a dar y los km que vas a hacer antes de poder enchufarlo a la red eléctrica.
Por lo general, los modelos básicos tienen entre 20 y 25 km de autonomía teórica. Lo de teórica es importante, ya que en las especificaciones que dan los fabricantes se dan datos con condiciones ideales. Hay algunos modelos con un poco menos de autonomía, en mi opinión no son recomendables a no ser que haga un uso esporádico o recorras distancias muy cortas. Si le vas a dar caña a diario al patinete, entonces opta por uno de 40 km de autonomía o más.
En cuanto a la carga de batería, lo ideal es tener la opción de carga rápida, pero no abusar de ella, ya que esto puede acortar su vida útil. Lo habitual es cargarlo con calma durante la noche o mientras estás en el trabajo. Así la batería durará más tiempo en buen estado.
3. Tamaño y peso
El tamaño y el peso de tu próximo patinete eléctrico son otras dos características que debes tener en cuenta antes de presionar el botón de comprar.
En cuanto el tamaño se refiere, es importante fijarse en la altura del manillar y en ancho de la plataforma. Esta suele ser regulable, y debe adaptarse a tu altura. Para que te hagas una idea, si mides 185 cm necesitarás un patín de 120 cm de altura. Por otro lado, la anchura mínima aceptable es de 14 cm, pero cuanto más espacio, mayor estabilidad y comodidad.
En cuanto al peso, tendrás que mirar dos puntos. El propio peso del patín es superimportante, en tu día a día vas a tener que cogerlo unas cuantas veces en brazos. Lo ideal es que pese cuanto menos mejor, por debajo de 15 kg está bastante bien.
El segundo punto es el peso máximo que puede aguantar. Es fundamental elegir uno adecuado a tu peso, pues de lo contrario la estructura del patín sufrirá y la seguridad descenderá.
4. Seguridad
Y hablando de seguridad, este es un punto importantísimo a valorar. Recuerda que al igual que ocurre con una bicicleta o una moto, tú eres la principal carrocería del vehículo, por lo que debes evitar al máximo tener cualquier accidente. Conducir con responsabilidad y comprobar que el aparato es seguro es crucial para no tener ningún percance.
Los elementos más importantes son los frenos, la suspensión, las ruedas y la iluminación. Lo más seguro es que incorpore frenos y luz delantera y trasera, así como elementos reflectantes. Las ruedas deberían ser como mínimo de 10 pulgadas, y la suspensión deberá ir en consonancia con lo demás. No olvides realizarle un mantenimiento regular y utilizar casco.
Los 7 mejores patinetes eléctricos del 2025
Tras ver resumidamente los puntos más considerables a tener en cuenta a la hora de hacer tu compra, llega el momento de la verdad. Es momento de enseñarte la selección de los mejores patinetes eléctricos de 2025. 7 modelos de diferentes marcas con opciones para todos los bolsillos, gustos y necesidades.
Producto |
Pros |
Contras |
Xiaomi Mi Electric Scooter |
Relación calidad/precio Ligero |
Potencia y autonomía limitada |
Cecotec Bongo Serie A+ |
Autonomía y potencia Ruedas Antirreventón Homologación |
Peso |
SmartGyro Ziro 2 |
Ligero Autonomía |
Precio algo mayor Base estrecha |
Xiaomi Electric Scooter 4 Pro |
Autonomía Potencia Robusto y seguro |
Precio |
NIU KQi2 Pro
|
Potencia Gran relación calidad/precio |
Autonomía inferior a otros modelos similares |
SmartGyro CrossOver Dual Pro |
Dos motores independientes Autonomía Seguridad |
Precio elevado |
Segway Ninebot Kickscooter |
Potencia Autonomía Sistema de frenado Calidad materiales |
Precio elevado |
Xiaomi Mi Electric Scooter Essential
Los patinetes eléctricos de Xiaomi abarcan gran parte del mercado, y en especial, el Mi Electric Scooter Essential es sin duda el más vendido. Su magnífica relación calidad precio es el principal motivo, pues por muy poco es posible hacerse con un patinete básico y funcional que permite moverse con facilidad.
Cumple con casi todos los mínimos mencionados anteriormente, incluso se puede tomar como referencia. Potencia nominal de 250 W que permite alcanzar los 20 km/h, batería con 20 km de autonomía, buen tiempo de carga, peso de 12 kg, estructura resistente… No se puede pedir más por menos. Si no quieres gastarte mucho dinero y no tienes grandes exigencias, este es tu patinete.
Cecotec Bongo Serie A+
Otro gran éxito de ventas es el Cecotec Bongo Serie A+, un patinete eléctrico barato con grandes especificaciones. El fabricante español ofrece un MVP con 350 W de potencia nominal, que en su modo Sport alcanza los 25 km/h. A destacar también su batería de gran capacidad e intercambiable, la cual tiene una autonomía teórica de 45 km.
También destacan sus ruedas de 10 pulgadas antirreventón y que cuenta con una homologación que cumple con todos los requisitos legales de la ley actual. Si hay que ponerle un pero es que pesa algo más que el modelo de Xiaomi, pero sin duda este es uno de los mejores patinetes eléctricos del 2025 en cuanto a la gama baja/media se refiere.
Smartgyro Ziro 2
Otro de los mejores patinetes eléctricos del mercado es este Smart Ziro 2. Pertenece a la misma gama que los dos anteriores: potencia de 350 W, autonomía de 25 km, ruedas de 10” y comodidad máxima. Sorprende mucho su aspecto ligero, pero la realidad es que es bastante robusto y seguro. Ideal para el día a día.
Xiaomi Electric Scooter 4 Pro
Seguimos con otro patinete eléctrico de Xiaomi, concretamente el Xiaomi Scooter 4 Pro. Por el nombre ya habrás deducido que hemos subido un peldaño y hemos entrado de lleno en la gama media. Aquí ya hablamos de cosas serias, pues se trata de un producto con mejores acabados, una gran autonomía de 55 km y una gran potencia, apta incluso para subir cuestas más pronunciadas (aunque esto también dependerá de tu peso).
Su base es más amplia que los modelos anteriores, por lo que permite conducir más cómodamente. También se nota una mayor estabilidad gracias a sus ruedas, amortiguación y una mayor seguridad gracias a sus frenos traseros y delanteros. En general, se nota que se trata de un patinete más robusto y seguro, por lo que si estás buscando un puntito más de calidad, esta es una buena opción. Xiaomi se ha converitdo por méritos propios en una de las fabricantes destacadas de los mejores patinetes eléctricos, por lo que no podía faltar en nuestra lista.
NIU KQi2 Pro
Otro patinete que podría entrar dentro de la gama media es este NIU KQi2 Pro. Con un diseño muy limpio y minimalista, alcanza una velocidad máxima de 28 km/h y una autonomía de 40 km. Destaca su freno de tambor revolucionario que mejora la seguridad y facilita la conducción. También cuenta con un gran sistema de luces delanteras y traseras, así como reflectores laterales.
SmartGyro CrossOver Dual Pro
Para aquellos que van a hacer un uso exhaustivo de su próximo patinete eléctrico, lo más recomendable es irse a modelo de gama alta como el SmartGyro Crossover Dual Pro. Aquí hablamos de un vehículo muy serio que cuenta con dos motores independientes con una gran potencia y una batería de gran capacidad con el que podrás recorrer hasta 65 km sin cargarlo. Alucinante.
Su estructura está cuidada al detalle para asegurar una gran durabilidad y seguridad, al igual que su sistema de frenado y suspensión. Todo ello le otorga una gran estabilidad, incluso en terrenos irregulares, algo que muy pocos modelos del mercado pueden decir. En definitiva, podemos concluir que es sin duda un patinete de calidad superior.
Segway Ninebot Kickscooter
Con el Segway Ninebot Kickscooter pasa tres cuartos de lo mismo que el modelo anterior. Son modelos con un precio elevado que proporcionan una experiencia y un rendimiento formidable. Potencia, autonomía de 65 km, ruedas robustas, materiales de alta calidad, gran sistema de frenado doble… todo lo que se le puede pedir a un patinete de estas características. Sin duda muy recomendable para aquellos que quieren lo mejor de lo mejor.
Y hasta aquí la lista de mejores patinetes eléctricos de 2025. Cada cierto tiempo iremos actualizándola para ofrecerte siempre las mejores recomendaciones de compra. Y como siempre, ante cualquier duda, recuerda que el equipo de atención al cliente de PcComponentes está a tu disposición.