PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores antivirus para ordenador (de pago)

Ordenadores
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Los mejores antivirus para ordenador son de pago, éstos son ideales ya que ofrecen más funciones y características para afianzar tu seguridad.

Los mejores antivirus para ordenador (de pago)

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

Mantenerte seguro en línea es de vital importancia ahora mismo. Los mejores antivirus para ordenador hacen que eso sea posible, ya que cuentan con características ideadas para proteger tus dispositivos contra el phishing, los malwares y cualquier tipo de amenaza online que puedas imaginar. Hay un largo catálogo de opciones que proclaman ser ‘el mejor’, pero lo ideal es encontrar el que se adapte a lo que tú estás buscando.

Aunque los mejores antivirus gratuitos pueden llegar a ofrecer protección suficiente, son los antivirus de pago los que normalmente ofrecen una lista más extensa de capacidades esenciales para mantener tu equipo sano y salvo. Créeme, mantenerte seguro y mantener seguro a tus dispositivos es indispensable para poder navegar en línea sin riesgos.

¿Qué es un antivirus de pago?

Cuando hablamos de antivirus de pago nos referimos a un software antivirus tipo premium que exige un plan de suscripción para poder ser instalado. Se dice que son mejores que los gratis porque cuentan con más funciones y por lo tanto el nivel de seguridad es más alto.

¿Cómo elegir el mejor antivirus de pago?

En la actualidad existen miles de antivirus a la venta. Muchos de estos se valen de un marketing ingenioso para atraer a clientes, pero están muy lejos de ser realmente beneficiosos para tu equipo. Los antivirus han evolucionado muchísimo en los últimos años, ya no se encargan solamente de detectar la amenaza de algún virus; la mayoría de estos softwares vienen dotados con una amplia gama de funciones muy útiles, todas pensadas para afianzar la protección de tu dispositivo. Si te preguntas cómo elegir el mejor antivirus de pago, este es un buen punto de partida: echa un vistazo a las características que un buen antivirus debe ofrecer y compáralas con las que tú necesites.

Interfaz de fácil uso

Un buen antivirus no debería ser engorroso al momento de usar, al contrario, debería tener una interfaz muy fácil e intuitiva. Echa un vistazo también al modo en que hace el escaneado, para que estés seguro que cumple con lo que tus necesidades.

Protección instantánea

Un buen antivirus debería tener la capacidad de escanear tu dispositivo en tiempo real y actuar de forma inmediata ante cualquier riesgo que sea detectado. Él mismo debería analizar correos electrónicos y descargas, también en tiempo real, para poder eliminar cualquier amenaza en el mismo momento. Una protección en línea también es indispensable para resguardarte ante cualquier ciberataque por parte de un sitio web malicioso. Recuerda que los sitios de dudosa procedencia y las descargas no solicitadas son fuentes de riesgos y virus en línea.

Funciones adicionales

Un buen antivirus además de prestar su principal servicio (analizar y eliminar amenazas), debería contar con otras funciones destinadas a la protección de tus equipos. Muchos vienen dotados con servicios de gestión de contraseñas, VPN y más.

Fabricantes y proveedores confiables

Si estás dispuesto a comprar un software antivirus de pago, tampoco deberías comprarlo en cualquier tienda online; así estarás evitando ser víctima de alguna filtración de datos y/o de comprar un antivirus falso. Lo mejor es ir a por una tienda con una buena reputación, sabiendo que lo que compres allí es seguro y confiable, como en PcComponentes. Las marcas también influyen a la hora de comprar un antivirus. Lo ideal sería decantarse por las más conocidas como G-Data, ABG o Bitdefender, aunque en el mercado hay otros nombres igual de populares. En cambio, si estás dispuesto a adquirir un antivirus de una empresa menos conocida, investiga bien antes de hacerlo.

Precio

Mantener tu dispositivo e identidad online seguros es importante, pero no por eso vas a comprar un antivirus con precios exorbitantes. Créeme, no lo valen. No cuando en el mercado hay un montón de antivirus de pago que no exceden los 70 euros, que sería un precio racional.

Una persona una un ordenador

Los mejores antivirus para ordenador (de pago)

Tomando como referencia las funciones descritas previamente, hemos hecho una selección de los que consideramos los mejores antivirus para ordenador de pago. Te recomendamos que eches un vistazo a cada uno para que así puedas elegir cuál es el antivirus que más te conviene comprar.

Bitdefender Antivirus Plus

Bitdefender es considerado uno de los mejores antivirus para ordenadores con Windows. Su avanzada tecnología es capaz de detectar, prevenir e incluso reparar las recientes amenazas digitales. Se caracteriza por ser liviano (requiere 2,5 GB de espacio libre en el disco) y por brindar herramientas de privacidad como Bitdefender VPN y Bitdefender Safepay. Como muchos otros antivirus, este es capaz de evaluar las condiciones del ordenador y sus vulnerabilidades y posteriormente prevenir un ataque en la web. Es un aliado contra el phishing debido a que ante las amenazas en línea, reacciona de forma instantánea.

G-Data AntiVirus 3

El G-Data antivirus 3 le debe parte de su popularidad al hecho de detectar amenazas online con mucha precisión, gracias a que es capaz de identificar patrones de comportamiento sospechoso en línea de una forma muy rápida. Incluso tiene la capacidad de analizar tu correo electrónico para posteriormente actuar en caso de encontrar algún tipo de contenido malicioso.

Este antivirus viene equipado con dos funciones exclusivas: USB Keyboard Guard, capaz de proteger tu ordenador de esos dispositivos USB con intenciones maliciosas; y G DATA BankGuard, que se encarga de proteger tu navegador de cara a posibles manipulaciones de datos, para que navegar en los sitios web de bancos y/o hacer compras en línea sea seguro. El software se instala de forma electrónica y viene con tres licencias de un año. Para instalarlo requiere una capacidad RAM mínima de 2048 MB. No es compatible con el sistema operativo MAC.

Bullguard AntiVirus 1

Bullguard tiene la capacidad de identificar y neutralizar cualquier tipo de virus de una forma inmediata; esa agilidad a la hora de reconocer las amenazas le ha conseguido varios premios y un puesto en esta lista. Cuenta con una función escáner que se encarga de analizar esas aplicaciones o programas que podrían contener algún malware que se haya descargado de forma automática. Así mismo, verifica la autenticidad de dichas aplicaciones, revisando sus firmas digitales. Tiene un diseño muy sobrio e intuitivo que te permite revisar los problemas de seguridad sin mucho esfuerzo; estos mismos se pueden solucionar directamente en la interfaz.

Requiere un espacio mínimo de almacenamiento del disco de 850 MB y una RAM mínima de 1024 MB para su correcta instalación; y es compatible con Windows 7 y todos los sistemas posteriores. Para los gamers es una gran opción porque gracias a su función Game Booster puedes jugar en línea sin sacrificar tu identidad; e igualmente, es capaz de bloquear esos molestos anuncios para que puedas jugar sin interrupciones.

F-Secure Antivirus 1

F-Secure Antivirus 1 te proporciona protección en tiempo real frente a cualquier tipo de malware; incluso te protege de archivos infectados que lleguen adjuntos a través de correos electrónicos. Además, brinda respuesta en tiempo real, lo que significa que es muy rápido y eficaz. Se trata de un antivirus liviano, que tan solo requiere de un espacio mínimo de almacenamiento del disco de 800 MB y una RAM mínima de 1024 MB para poder ser instalado. Viene con una licencia que dura un año.

AVG Ultimate 10

AVG Ultimate es la opción predilecta de muchos internautas. Brinda un excelente rendimiento, privacidad y seguridad como muy pocos antivirus; esto se debe a que viene dotado con un puñado de características muy completas. Pese a sus múltiples funciones, requiere 1500 MB de espacio de disco duro y 1 GB de RAM para su instalación. La primera de estas funciones es Secure VPN, para navegar de forma segura y privada. Tendrás acceso a servidores en más de 50 ubicaciones, y de esta forma estarás protegiendo tu red Wi-Fi, ocultando tu dirección IP. Es una característica de provecho, por ejemplo, si deseas acceder a algún contenido en una plataforma de streaming que no se encuentre disponible en tu país. Por otra parte, con Internet Security, AVG se encarga de detectar y eliminar en tiempo real cualquier amenaza que pueda afectar a tu seguridad en línea.

Mientras que TuneUp se encargará de analizar tu equipo para determinar cuáles son esas aplicaciones o programas que están acaparando espacio innecesario y cuáles necesitan ser actualizadas. El objetivo de esta función es mantener tu dispositivo en óptimas condiciones, como si estuviera completamente nuevo. Otras de las funciones que ofrece son la posibilidad de proteger tu webcam, también bloquea aplicaciones maliciosas, limpia el navegador que uses y el disco de tu equipo, y previene ataques ejecutados por hackers.

¿Un antivirus ralentizará el rendimiento del ordenador en el que será instalado?

No. Eso no sucederá porque los antivirus están diseñados para trabajar en segundo plano y de esa forma no tendrá incidencia en el rendimiento de tu ordenador. Sin embargo, si lo que te preocupa es que un análisis completo ralentice el ordenador, lo mejor sería llevarlo a cabo cuando no lo estés utilizando.

¿Puede un software antivirus proteger varios dispositivos al mismo tiempo?

Eso dependerá del tipo de licencia que adquieras. La mayoría solo tienen licencia para un dispositivo como Bitdefender antivirus Plus; otros pueden traer licencias para tres dispositivos y las mejores versiones como el AVG Ultimate puede funcionar hasta en diez equipos diferentes.

post