
Tanto si te dedicas al mundo del streaming como si quieres grabar tus propios vídeos de gaming desde una consola de videojuegos, necesitas una capturadora de vídeo. En este artículo te contamos qué son estos dispositivos y todo lo que debes saber para elegir el modelo que más te conviene en 2025.
¿Qué es una capturadora de video?
Las capturadoras de vídeo son dispositivos que te permiten grabar un vídeo desde una fuente externa para transferirlo y almacenarlo en tu ordenador. Por ejemplo, si te gustaría grabar tus partidas en la videoconsola, necesitarás una capturadora para pasar la grabación a tu ordenador.
El proceso es muy sencillo. Primero, deberás conectar la capturadora de vídeo a tu ordenador a través de un cable USB. Después, conecta la fuente que quieras grabar, como una consola, a otro de los puertos disponibles, generalmente HDMI. Y listo, ya podrás empezar a grabar con un programa de grabación, como OBS Studio.
¿Cómo escoger la mejor capturadora de video?
A la hora de comprar una capturadora de vídeo existe una gran cantidad de modelos, lo que puede resultar abrumador al principio. Para ayudarte a comparar entre modelos, lo más recomendable es que tengas en cuenta las siguientes características:
Resolución
Los modelos más básicos, que suelen usarse para pasar de VHS o DVD a un formato digital, tienen una resolución SD. Sin embargo, las opciones más modernas te permiten capturar vídeo en resolución Full HD e incluso 4K. A mayor resolución, mayor calidad de imagen y nitidez.
Ratio de frames
Cuantos más frames por segundo (fps) admita la capturadora, mejor será la fluidez del vídeo final. Si hablamos de HD, por lo general el umbral va desde 30 a 120 fps. En resoluciones más altas, como 4K, los fps por lo general bajarán a 30 o 60 fps.
Y recuerda que si quieres emitir el vídeo en directo en plataformas como Twitch o YouTube, deberás comprobar los fps máximos que admite. Por ejemplo, Twitch recomienda una resolución máxima de Full HD 1080p a 60 fps, mientras que YouTube permite subir vídeos en calidad 1440p o 4K a 30 fps.
Fuente de vídeo
A la hora de elegir tu capturadora de vídeo también deberás tener en cuenta cuál será la fuente desde la que grabarás los vídeos. Dependiendo de la consola, o el reproductor de vídeo que utilices, deberás revisar que su salida de vídeo sea compatible con la entrada de tu capturadora. Por lo general, la mayoría utilizarán HDMI, pero nunca está demás comprobarlo.
Software
Tanto Windows como macOS cuentan con programas incluidos de fábrica para grabar vídeo. Así, si no quieres complicarte, puedes utilizar Windows 10 Game Bar o Quicktime para capturar tus vídeos, o bien, usar el software propio incluido con la capturadora. También puedes usar programas como OBS Studio, una de las opciones más populares para streamear, gratuita y de código abierto.
Interna o externa
Las capturadoras de vídeo externas permiten una conexión más sencilla, dado que solo tendrás que conectarla a la fuente por HDMI y al ordenador por un cable USB. Por su parte, las capturadoras internas se conectan a una de las ranuras PCIe de la placa base de tu ordenador.
Requisitos de hardware
Por último, recuerda que grabar vídeo y streamear al mismo tiempo requiere de bastante potencia gráfica y consumirá bastantes recursos, tanto de memoria RAM, como de procesador y por supuesto de tarjeta gráfica. Ten en cuenta todo esto a la hora de elegir tu capturadora, dado que no funcionará de manera fluida si no cuentas con un ordenador para streaming con la potencia suficiente.
Las mejores capturadoras de vídeo de 2025
Ahora que ya sabes para qué sirve una capturadora de vídeo, llega el momento de conocer cuáles son los mejores modelos de 2025. Las hemos dividido en dos categorías: las opciones enfocadas a gaming, con una en formato tarjeta PCI interna, y capturadoras de vídeo sencillas con conexión HDMI.
Las mejores capturadoras de vídeo externas para consolas
La primera sección de nuestras capturadoras de vídeo recomendadas está pensada para los gamers. Si te gusta jugar y grabar tus partidas al mismo tiempo, o si tienes pensado hacer streaming, estos modelos te servirán a la perfección.
Elgato HD60 X
Comenzamos con la capturadora de vídeo externa de Elgato. Este fabricante es uno de los más reconocidos en el mundo del gaming, especialmente entre los streamers. Su modelo HD60 X ya nos anuncia que es capaz de capturar vídeo en resolución HD. Concretamente, hasta en 1080p o 1440p a 120 fps o 4K a 60 fps.
Además, es compatible con HDR10, que mejora el contraste de las imágenes. Gracias a ella podrás grabar tus partidas de PS5 o Xbox con traspaso de señal sin latencia hasta a 2160p a 60 fps o HD 1080p o 1440p a 120 fps. Eso sí, a la hora de grabar solo captura en resolución a 1080p a 60 fps o 4K a 30 fps con HDR10.
Elgato 4K60 S+
El modelo más top de Elgato es la capturadora de vídeo 4K60 S+. Este modelo está indicado para profesionales del streaming y permite grabar contenidos en 4K HDR a 60 fps sin latencia. Además, incluye un puerto para tarjetas SD con el que podrás grabar directamente sin ocupar espacio en tu ordenador.
También puede conectarse a través de su puerto USB 3.0, que permite tasas de transferencia de hasta 600 MB/s. Su única pega es que su precio es bastante más alto que el modelo anterior, pero si necesitas ese extra de calidad en tus retransmisiones, es una compra muy interesante.
Asus TUF Gaming Capture Box-CU4K30
La tercera opción que te proponemos es la Gaming Capture Box-CU4K30 de Asus. Una capturadora de vídeo ideal para streamear, que admite hasta resoluciones 4K a 60 fps gracias a sus dos puertos HDMI 2.0.
Su gran ventaja es que cuenta con un puerto USB 3.2 Gen de tipo C, lo que te permitirá transferir datos a gran velocidad a tu ordenador. Está certificado para usarse con OBS Studio, uno de los programas de streaming más populares, y cuenta con un diseño compacto y dos salidas de audio para auriculares.
AverMedia Live Gamer 4K
Si prefieres un formato de tarjeta capturadora de vídeo, la AverMedia Live Gamer 4K es una solución excelente. Gracias a su interfaz PCI-Express x4 Gen 2, es capaz de integrarse en tu PC para ofrecerte velocidades de transmisión mucho más altas y permite capturar vídeo en 2160p a 60 fps, 1440p a 120 fps o 1080p a 240 fps.
Sin duda, una gran opción en calidad-precio para grabar y streamear, con dos puertos HDMI 2.0 para conectar hasta dos consolas al mismo tiempo. Con esta tarjeta, la única limitación para grabar y transmitir vídeo a máxima calidad la pondrá la potencia de tu PC.
Las mejores capturadoras de vídeo HDMI para cámaras réflex o DSLR
Ya hemos visto los modelos centrados en capturar vídeo desde una fuente externa, como una consola. Pero, ¿qué pasa si queremos conectar una cámara réflex o DSLR para usarla como una webcam? Pues bien, aquí los modelos más actuales cuentan con su propia app para permitir esto.
Sin embargo, si cuentas con una cámara con algo más de tiempo, puede que esta no sea compatible con estos nuevos programas. La solución pasa por conectarlas a una capturadora de vídeo como la que te mostramos a continuación.
Klack Kapture
La Klack Kapture es la solución más económica para convertir tu ‘vieja’ cámara réflex en una potente webcam. Su funcionamiento es muy sencillo: se trata de una especie de ‘pendrive’ que tiene un puerto de entrada HDMI y una salida USB. Eso sí, necesitarás también un cable del puerto de tu cámara, generalmente micro USB a HDMI.
De este modo, podrás conectar tu cámara a esta mini capturadora y utilizar un software como el de OBS Studio para empezar a grabar o incluso transmitir en 4K a 30 fps o en 1080p a 30 fps. Su facilidad de uso es su principal punto fuerte, ya que al ser plug and play, basta con conectarlo todo para que funcione.
