
¿Qué son los juegos NFT?
Los juegos NFT emplean tokens no fungibles para representar activos digitales de juego únicos. Estos pueden comprarse, venderse o intercambiarse, lo que permite al usuario hacer negocio con ellos. Este sistema también posibilita a los desarrolladores crear economías de juego más sofisticadas y monetizar sus creaciones de nuevas formas. Es lo que algunos expertos consideran el Gaming 3.0.
El proceso habitual, si quieres adentrarte en este mundo, se resume en tres pasos: disponer de una billetera digital, elegir una plataforma de intercambio o exchange fiable para convertir tus ganancias en dinero real y registrarte en el juego que desees.
También debes prever desde un inicio ciertos riesgos, como que puedes perder lo conseguido por fallas técnicas o ser estafado. No olvides que, en este océano, hay muchos tiburones dispuestos a aprovecharse de los jugadores incautos. Por eso, queremos contarte cuáles son los juegos NFT mejor valorados.
Los mejores juegos NFT que encontrarás actualmente
Desde títulos más centrados en la construcción o la estrategia, a aquellos que apuestan más por el coleccionismo o las batallas online. Cada uno tiene su propia mecánica, que deberás dominar si quieres sacar un rendimiento económico mientras te diviertes. Estos son, actualmente, los más populares:
Axie Infinity
Con sus modos Aventura y PVP, Axie Infinity ha ganado mucha fama. Desarrollado por el estudio vietnamita Sky Mavis, está basado en la red Ethereum y utiliza tokens no fungibles, AXS y SLP, para representar a los personajes del juego, conocidos como “Axies”, que viven en una aldea del planeta de Lunacia.
Estos seres, de aspecto esponjoso y adorable, disponen de habilidades y características distintas, según los ojos, las orejas, el cuerno, la boca, la espalda y la cola que tengan. Esta combinación determina las cartas y su desempeño en el campo de batalla, donde se juega por turnos.
Hay ataques básicos, pero también maldiciones y conjuros que no se repiten. Además, los jugadores de este cruce entre Pokémon y Magic: The Gathering pueden mejorar sus poderes con otros objetos especiales, como runas y amuletos.
Esto explica por qué algunos Axies pueden comprarse por poco más de un dólar en el marketplace de Axie Infinity, mientras que el valor de otros puede superar los 9 mil. Los tres personajes iniciales, Buba, Olek y Puffy, son gratuitos; hay también implementado un sistema de becas.
Puedes jugar desde el ordenador o en móviles Android. El juego tiene varias versiones, como Axie Classic, Axie Infinity: Homeland y Axie Infinity: Origins. Si quieres empezar, deberás crearte una Ronin Wallet, donde almacenar tus Axies y realizar transacciones. Para los premios mayores, compite en un evento de eSports. Puedes conocer más sobre esta comunidad en Twitch y Discord.
The Sandbox
Es otro juego online descentralizado, basado en Ethereum y con estética voxel, que permite construir y personalizar tu mundo virtual en un entorno 3D. Para representar los terrenos (LAND), los personajes y los accesorios, se recurre a un token propio llamado SAND. Este se consigue al completar diversas tareas y misiones; también mediante el staking o comprando esta moneda en los principales exchanges y algunos neobancos.
Un aliciente extra es que podrás diseñar experiencias personalizadas en tu propiedad, como juegos, rompecabezas y simulaciones. O alquilarla, si lo prefieres, con lo que también tendrás opción de monetizar estos activos criptográficos. Las posibilidades son casi infinitas para los creadores de contenido en este metaverso, que nos recuerda al mítico Minecraft. Los primeros pasos son crear tu cuenta en The Sandbox, vincular tu billetera y personalizar el avatar.
Alien Worlds
Este juego, considerado un metaverso de finanzas descentralizadas (DeFi), fue creado por el proyecto Dacoco GmbH. Los exploradores pueden extraer materiales y ganar tokens NFT en las blockchains de Ethereum, WAX y BSC. El Trilium es la moneda nativa que deberás conseguir para poder prosperar. Un jugador puede adquirir o alquilar tierras y participar en el gobierno de su planeta, que funciona como una organización autónoma descentralizada o DAO.
Las parcelas, las herramientas, los minions, las armas, los avatares y las misiones son los distintos tipos de NFT que puedes hallar en Alien Worlds; estos también se clasifican según su calidad y rareza. Por otro lado están los contratos inteligentes centrales, importantes para el staking y las votaciones. Para ser parte de esta comunidad debes tener una cuenta en WAX Cloud Wallet. Luego podrás elegir tu herramienta, el mundo y el terreno en el que quieres comenzar a minar.
Gods Unchained
Con cientos de cartas coleccionables de dioses y criaturas mágicas, Gods Unchained también recurre a los tokens no fungibles. Los jugadores pueden comprar y vender libremente estos activos en el juego, que tienen un número de serie, y luego tratar de ganar con su mazo a los oponentes en partidas en línea. De este modo puedes acceder a recompensas en forma de criptomonedas y otros tokens. La función "Forge" permite fusionar varias cartas NFT para crear una más poderosa y única, con un mayor valor de mercado.
Gods Unchained, desarrollado por Immutable, se inspira en otros videojuegos como Hearthstone, Magic: The Gathering y Clash Royale, aunque en este caso está construido sobre la base de Ethereum y con un token nativo: GODS. Con este recurso podrás, entre otras acciones, comprar sobres y cofres de cartas o participar en la gobernanza del juego. También permite hacer staking para obtener más recompensas. Puedes instalarlo en tu ordenador, incluyendo aquellos que utilicen sistemas Mac/OS X.
Decentraland
Los terrenos y edificios de Decentraland están representados mediante NTFs. En este juego, que opera en las redes de Ethereum y Polygon, puedes comprar, construir y personalizar casas e incluso parques temáticos en las diferentes tierras o LANDs disponibles; también interactuar con los demás usuarios y explorar el metaverso a tu antojo. ¡O participar en actividades, votaciones y juegos en línea! Asimismo, completar misiones o quest te dará recompensas.
Los creadores de contenido tienen la posibilidad de monetizar sus creaciones en el marketplace, donde se venden todo tipo de prendas y accesorios. Te recomendamos tener una wallet compatible y un saldo de ETH y MANA positivo antes de acceder desde tu ordenador a través de la página web oficial. Una alternativa, si solo quieres echar un vistazo, es jugar como invitado desde un navegador Chrome o Firefox.
Y bien, ¿estás dispuesto a adentrarte en el play-2-earn? Desde mundos virtuales hasta cartas coleccionables o MMORPG en constante evolución, cada una de estas propuestas busca ofrecerte una experiencia emocionante a la vez que rentable. Además, este 2025 se espera que se sumen otros títulos bastante esperados, como Guild of Guardians.
Este juego de rol en línea recurrirá a los tokens NFT para representar personajes, armas y otros objetos. Si te gusta la fantasía y la acción, podrás disfrutar de la experiencia en tu móvil. Así que ya sabes: ponte a prueba, explora y diviértete. Eso sí, vigila tu billetera de cerca, no vayas a perder más que a ganar al tomar una decisión aventurada.