
Cada vez que queremos renovar un dispositivo, como por ejemplo un portátil, nos volvemos locos rebuscando y comparando (me volverá a pasar con los chollos de Black Friday 2025). Aunque a Razer se le conoce mucho por sus periféricos, la realidad es que la marca asiática está haciéndose un hueco increíble en el mundo de los portátiles. Cada uno de los portátiles Razer que lanza al mercado es mejor que el anterior gracias a todas las prestaciones que ofrece, de ahí que se hayan convertido en un objetivo a seguir, sobre todo si se busca jugar en él.
En PcComponentes nos ponemos hoy el mono de trabajo para traerte los mejores portátiles de Razer según nuestras recomendaciones. Eso sí, antes te traemos una serie de puntos en los que debes fijarte.
¿En qué debo fijarme a la hora de comprar un portátil?
¿Llego a tiempo para ayudarte a escoger entre los portátiles en black friday de PcComponentes? ¡Genial! Cuando vas a adquirir un, hay una serie de campos que son necesarios examinar antes de dar el paso final. Esto es realmente importante, ya que dependiendo de qué busques podrás optar por un portátil u otro. En este sentido, los puntos a tener más en cuenta son:
La batería.
Nada que no sepas ya, ¿verdad? Tener una buena batería en el portátil es esencial. Aunque lo más probable es que lo uses casi siempre enchufado a la corriente, es fundamental que la autonomía de la batería sea buena. Es un portátil, al fin y al cabo.
La pantalla.
Se habla mucho de 4K, pero aunque la resolución es importante, en un monitor vas a ir sobrado con la mal llamada 2K. Donde sí te recomendamos que tires a lo más alto es con la frecuencia de refresco, es decir, con los Hz de la pantalla. Si es por encima de 100 Hz, mejor.
La gráfica y memoria RAM.
Si vas a comprar el portátil para jugar con buena relación calidad-precio, asegúrate de que la tarjeta gráfica es buena. En un portátil o laptop no es tan fácil cambiar la gráfica como en un sobremesa, por lo que nuestro consejo es sencillo: ve a por la mejor posible. Así mismo, con la memoria RAM sí es más asequible ampliarla, pero si puedes tener una buena RAM de inicio, problema que te quitarás de cara a futuro.
Estos son los tres puntos más importantes que te recomendamos tener en cuenta, pero esto no quiere decir, cómo no, que el resto ya no sea relevante. Fíjate bien que el almacenamiento sea bueno (y NVMe a ser posible), que tenga suficientes puertos, que el procesador montado sea increíble y mucho más.
Los 5 mejores portátiles de Razer de 2025
Comentado esto, vamos con cinco portátiles de Razer en respectivos escalones de precio. Intentamos ajustar los mejores portátiles gaming a los diferentes bolsillos.
Razer Blade 16 2025 | Razer Blade 16 2025 QHD+ | Razer Blade 16 QHD+ | Razer Blade 14 | Razer Blade 17 | |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce RTX 4090 (16GB GDDR6 VRAM) | NVIDIA GeForce RTX 4080 (12 GB GDDR6) | NVIDIA GeForce RTX 4080 12 GB GDDR6 | NVIDIA GeForce RTX 4070 8GB GDDR6 | NVIDIA GeForce RTX 3070 8GB GDDR6 |
Pantalla | 16 “ (UDH+ 120Hz & FHD+ 240Hz), 3480 x 2400 & 1920 x 1200 | 16 “ 240 Hz, 2560 x 1600. | QHD+ 16” (2560 x 1600 WQXGA) 240Hz | 14” QHD+ (2560 x 1600) 240Hz | 17.3" 4K 144Hz |
Batería | 95,2 vatios/hora | 95,2 vatios/hora | 95,2 vatios/hora | 68,1 vatios/hora | 82 vatios/hora |
Procesador | 14th Gen Intel Core i9 Processor (24-core) i9-14900HX | 14th Gen Intel Core i9-14900HX (24-core) | 13th Gen Intel® Core i9-13950HX (24-core) | AMD Ryzen 9 8945HS Processor | Intel i9-12900H processor (14-core) |
Almacenamiento | 4TB(2+2) SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 (Supports Single Sided M.2) Supports PCIe y SATA SSDs | 1 TB SSD PCIe 4.0 | 1 TB SSD PCIe 4.0 | 1 TB SSD PCIe 4.0 | 1 TB NVMe PCIe 4.0 |
Memoria RAM | 64GB DDR5-5600MHz | 32GB DDR5-5600MHz | 32GB DDR5-5600MHz | 32GB DDR5-5600MHz | 32GB DDR5-4800MHz |
Razer Blade 16 2025
Arrancamos este artículo con el Razer Blade 16 2025. En estos momentos, el tope de gama de Razer. Sí, el precio es el más elevado, pero es que el equipo que te llevas es una auténtica barbaridad a nivel de hardware. Para empezar, la tarjeta gráfica que monta es una GeForce RTX 4090 de 16 GB GDDR6. Si pensabas que ibas a tener problemas con la GPU, ya te puedes ir olvidando de momento. Así mismo, la pantalla de 16 pulgadas permite resolución máxima de 3480 x 2400, con 120 Hz en UDH+ y 240 Hz en FHD+.
En cuanto a la batería, nada menos que una de 95,2 vatios/hora que ofrece bastantes horas de autonomía, todo acompañado de un procesador de 14ª generación Intel Core i9-14900HX, 4 TB de almacenamiento NVMe, 64 GB de RAM, WiFi 7, etc. No sólo es el mejor de Razer, sino que es de los mejores que hay en el mercado.
Razer Blade 16 2025 QHD+
Seguimos con el Razer Blade 16 de 2025, pero ahora un escalón por debajo para llegar a la barrera en torno a los 4.000 euros. En esta ocasión, volvemos a tener un equipo impresionante a nivel de hardware, con la GeForce RTX 4080 de 12 GB GDDR6, pantalla de 16 pulgadas con resolución de 2560 x 1600 píxeles con un máximo de 240 Hz a nivel de refresco, y una batería de 95,2 vatios/hora.
A partir de aquí, se vuelve a contar con un procesador Intel Core i9-14900HX, 32 GB de memoria RAM, 1 TB de almacenamiento SSD y un largo etcétera que te recomendamos que descubras por ti mismo.
Razer Blade 16 QHD+

Razer Blade 16 QHD+ Intel Core i9-13950HX/32GB/1TB SSD/RTX 4080/16"
Seguimos con el Razer Blade 16, pero no la edición de este año. No obstante, esto no impide que el portátil siga gozando de unas prestaciones increíbles, con una GeForce RTX 4080 12 GB GDDR6, una impresionante pantalla QHD+ de 16 pulgadas con resolución 2560 x 1600 a 240 Hz, y la ya citada batería de 95,2 vatios/hora.
Donde ya se empieza a notar la diferencia es en otros campos, como que el procesador ya es una generación por debajo: el 13th Gen Intel Core i9-13950HX de 24 núcleos –que sigue siendo un “bicho”, todo sea dicho–. Complementa el paquete una memoria RAM de 32 GB DDR5-5600 MHz, 1 TB NVMe PCIe y un precio cercano a los 3.000 euros.
Razer Blade 14
Vámonos ahora con el Razer Blade 14, es decir, un portátil cuya pantalla es, por tanto, de 14 pulgadas QHD+, lo que no quita que la resolución sea de 2560 x 1600 con 240 Hz de tasa de refresco. La tarjeta gráfica que monta este portátil es nada menos que una GeForce RTX 4070 de 8GB GDDR6, mientras que la batería es de 68,1 vatios/hora.
La principal diferencia respecto a los anteriores, además de lo ya citado, es que este modelo no viene con Intel en su procesador, sino con un también increíble AMD Ryzen 9 8945HS Processor. La memoria RAM vuelve a ser 32 GB DDR5 y 1 TB SSD PCIe 4.0.
Si lo que buscas es un portátil de Razer por debajo de las 16 pulgadas de rigor, este puede ser de los mejores del catálogo –o el mejor– en lo que respecta a 14 pulgadas.
Razer Blade 17
Y si llevamos tres modelos de 16 pulgadas y uno de 14 pulgadas, ahora nos despedimos con el Razer Blade 17, es decir, 17 pulgadas. Así mismo, este modelo es el más económico de todos situándose por debajo de los 2.000 euros, lo que no exime, de nuevo, que venga muy bien equipado.
Para empezar, la tarjeta gráfica es una GeForce RTX 3070 8GB GDDR6, mientras que la pantalla de 17,3 pulgadas permite resolución 4K a 144 Hz. Ahí es nada. Esto se completa con una batería de 82 vatios/hora, una potente memoria RAM de 32 GB DDR5-4800 MHz, 1 TB NVMe PCIe 4.0 y un procesador Intel i9-12900H de 12ª generación (quizás el punto más flojo, pero siendo todavía bueno, más al precio al que está).
Hasta aquí los 5 mejores portátiles de Razer que puedes encontrar ahora mismo en diferentes rangos de precios, así como con sus correspondientes pulgadas. ¿Cuál es tu favorito?