PcComponentes
Mi Cuenta

Mejores procesadores para edición de vídeo

Audiovisual
Nacho Requena - Última actualización: 4 de junio de 2024

No te pierdas esta review de los mejores procesadores que los videomakers están usando para la edición de sus vídeos.

Mejores procesadores para edición de vídeo

El noble arte de la edición de vídeo y audio tiene mucho que ver con la maña de cada uno… y el equipo. Si no trabajas en el audiovisual, cualquier ordenador normal te permitirá editar vídeo y audio sin problemas; ahora bien, si te dedicas a ello, contar con un buen PC es fundamental para agilizar las tareas.

En PcComponentes hoy nos vamos a meter de lleno en este mundillo: aquí van los cinco mejores procesadores para edición de vídeo.

Usa estos procesadores para la edición de tus vídeos

Antes de empezar a listar los diferentes procesadores, en el blog queremos puntualizar algo muy importante: el software de edición de vídeo que utilizamos como base es Adobe Premiere, quizás el más conocido en la actualidad para esta tarea.

Con Adobe Premiere ocurre algo muy singular, y es que los procesadores de AMD son los que mejor funcionan con este software. Con esto no quiere decir que los de Intel no trabajen bien, sólo que AMD gana en esta carrera en particular. Dicho esto, arrancamos.

AMD Ryzen Threadripper 3990X

Da igual todas las comparativas que consultes: en todas ellas te va a aparecer este AMD Ryzen Threadripper 3990X en primer lugar. Si lo que se busca es fuerza bruta, este procesador lleva todas las de ganar gracias a sus 64 núcleos y 128 hilos de proceso. Eso sí, el precio es de los más altos del mercado (o el que más).

Con una velocidad base de 2,9 GHz y 4,3 GHz en modo Boost, este bicho de AMD posee 4 MB de caché L1, 32 MB de caché L2, 256 MB de caché L3 y compatibilidad con PCIe 4.0. Es un portento con el que editarás vídeos (y de renderizar ya ni hablamos) con una facilidad pasmosa.

AMD Ryzen 9 5950X

{aa5cab01-c191-4429-8dce-ade6f83c4caa}

Uno de los mejores procesadores en relación calidad – precio: el AMD Ryzen 9 5950X. Con una frecuencia base de 3,4 GHz, este puede llegar hasta 4,9 GHz en su modo “turbo”. La caché, por su parte, es de 64 MB, lo que habla bien por sí solo del potencial de este procesador.

Como nota a tener cuenta, este Ryzen 9 5950X incorpora 16 núcleos y 32 hilos de proceso, así que a nivel de renderizado vas a notar también una velocidad muy por encima de la media de los procesadores. Además, previsualizando también funciona con la misma celeridad.

Intel Core i9-12900KF

{abb48d2a-3518-489f-a23e-72164cea4553}

Buenísimas prestaciones las que ofrece este Intel Core i9-12900KF, uno de los procesadores más importantes que posee Intel dentro de la gama alta (quizás el mejor). Con 16 núcleos y 24 hilos de proceso, las ejecuciones con Adobe Premiere están más que garantizadas casi al mismo nivel que el Ryzen 9 5950X.

Cabe matizar que la frecuencia base del procesador es de 3,2 GHz, mientras que el modo Boost salta hasta los 5,2 GHz.

AMD Ryzen 9 5900X

{ef62a808-29f0-4701-b142-ca6f4740e787}

El mejor procesador en la barrera de los 500 euros y, encima, siendo de gama alta: el AMD Ryzen 9 5900X (sin ir más lejos, este artículo se está escribiendo con este procesador instalado). Su rendimiento con Adobe Premiere es intratable, gracias en gran parte a los 12 núcleos que posee y los 24 hilos de proceso. Si te fijas, aquí es idéntico al anterior de Intel, pero el precio es superior -y bastante- en el i9.

Posee una frecuencia base de 3,7 GHz y un modo Boost hasta 4,8 GHz. La caché, por cierto, es de 64 MB, lo que habla bien del portento que es.

AMD Ryzen 7 5700G

{cfd9dcc6-26f6-44ba-be7e-c6b1309cec90}

Cerramos este ranking con el mejor procesador que vas a encontrar por 300 euros y, quizás, en la gama media: el AMD Ryzen 7 5700G. Con una frecuencia base de 3,8 GHz y 4,6 GHz en su fase Boost, este procesador tiene 8 núcleos y 16 hilos de proceso. Como puedes ver, es un paquete más que competente con el que te aseguramos que Adobe Premiere va a funcionar de manera notable. Además, su atractivo precio lo hace más apetecible que al resto de su propia línea.

Hasta aquí los 5 procesadores que te recomendamos para editar vídeos con Adobe Premiere como software base. Los hay de todo tipo: desde un auténtico gigante con el que tendrás procesador para más de una década, hasta otros más económicos y que rinden muy bien. Te toca elegir (y el bolsillo también).

{1564fb4c-9c0f-480d-86b0-c0d6b6a0e060}

post