PcComponentes
Mi Cuenta

La guía para escoger la mejor tarjeta de memoria para fotografía

Audiovisual
María López - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Buscas la tarjeta SD perfecta para tu cámara? Aprende en qué debes fijarte antes de comprar y descubre las tarjetas SD más recomendadas para cámaras réflex, mirrorless y digitales.

Las mejores tarjetas de memoria para tu cámara de fotos

María López

— Artista de vocación y amante de la tecnología

Experta en reviews y audiovisual

Ya llegó el momento. Tras una probable larga espera, por fin tienes en tus manos aquella cámara que tanto deseabas. Sin embargo, de poco te va a servir si no la acompañas de una tarjeta de memoria. Tener una buena tarjeta SD es indispensable, y más si hablamos de cámaras fotográficas. A lo largo de este artículo, explicaremos en qué debes fijarte a la hora de comprar una tarjeta de memoria y cuáles son las mejores.

¿Qué es una tarjeta de memoria?

Lo cierto es que su nombre ya explica muy bien lo que es: una tarjeta de memoria, también conocida como tarjeta SD (Secure Digital), es un dispositivo de almacenamiento de datos digitales portátil.

Para contener la información, las tarjetas SD basan su funcionamiento en la memoria flash. En esencia, sirve para que los datos no se pierdan aunque los desconectemos de un dispositivo, como la cámara en este caso.

Tipos de tarjetas de memoria para fotografía según su formato

En cuanto a su formato, las podemos encontrar de diferentes tipos:

  • Tarjeta SD estándar: Es la tarjeta más grande de todas en cuanto a tamaño físico. Son compatibles con un sinfín de dispositivos e incluso poseen un pequeño interruptor de protección para evitar que los datos se modifiquen. Es el formato más usado en cámaras digitales.
  • Tarjeta microSD: Son las tarjetas más pequeñas y las más utilizadas para ampliar memoria en móviles o tablets. También pueden utilizarse en cámaras si cuentas con un adaptador para ello.
  • Tarjeta miniSD: Se encuentran a caballo entre las microSD y las SD estándar. Fueron diseñadas para ser usadas en móviles, cámaras y reproductores, pero su uso ha ido disminuyendo en favor de la microSD.
  • Tarjeta CFexpress: Se trata de la evolución de las tarjetas CF (Compact Flash) y posee una gran velocidad de escritura, ideal para los que utilizan cámaras profesionales.
  • Tarjeta Memory Stick: Desarrolladas por Sony, son las que emplea la compañía por defecto en muchos de sus dispositivos.

Tipos de tarjetas de memoria para fotografía según su capacidad

Uno de los apartados más importantes de las tarjetas SD es su capacidad de almacenamiento (para eso sirven, ¿no?). Las tarjetas se clasifican según el espacio que poseen en estas tres categorías:

  • Tarjeta SDSC (Secure Digital Standard Capacity): Se trata de la versión original de las SD. Su capacidad máxima es de 2 GB, así que ya te adelantamos que ni las consideres para una cámara digital.
  • Tarjeta SDHC (Secure Digital High Capacity): Suponen una mejora respecto a las SD originales. En términos de capacidad, pueden llegar a ofrecer hasta 32GB de almacenamiento. Aunque en la actualidad funcionan con casi cualquier dispositivo que los admita, sigue siendo importante verificar su compatibilidad. No todos los lectores de tarjetas SD pueden leer tarjetas SDHC.
  • Tarjeta SDXC (Secure Digital eXtended Capacity): Si necesitas más capacidad, este es tu tipo de tarjeta. Pueden llegar a almacenar hasta 2 TB de datos (casi 2.000 GB aproximadamente).

Tarjeta microSD de la marca Kingston

Tipos de tarjetas de memoria para fotografía según su velocidad de escritura

Ahora nos vamos a la velocidad de escritura. Las tarjetas SD varían según su velocidad y actualmente, existen tres estándares de clasificación:

  • Speed Class (Categoría de velocidad): Lo verás indicado en la tarjeta con un número dentro de un círculo (2,4,6,10). Cada uno de estos números representa la velocidad mínima de escritura en MB por segundo (MB/s). Por ejemplo, la Clase 10 nos garantiza una velocidad mínima de 10 MB por segundo.
  • UHS (Categoría de velocidad UHS): Actualmente existen dos clasificaciones, que son U1 (10 MB/s de velocidad mínima de escritura) y U3 (30 MB/s de velocidad mínima de escritura). Se utilizan más que las categoría de velocidad y utilizan dos interfaces diferentes de bus UHS: UHS-I (velocidad de transferencia máxima de 104 MB/s) y UHS-II (velocidad de transferencia máxima de 312 MB/s).
  • Video Speed Class (Categoría de velocidad de vídeo): Sirve para representar la velocidad mínima que ofrece a la hora de grabar vídeo. Se indica con una V seguida de un número (V6, V10, V30, V60, V90). Para los vídeos de alta definición (4K), la tarjeta debe ser clasificada V30 como mínimo.

Mejores tarjetas de memoria para cámaras réflex

Si lo que quieres es hacer fotos con tu cámara réflex, por suerte no tendrás que preocuparte en exceso por tener una tarjeta de altísima capacidad o velocidad. Por aquí te dejamos algunas tarjetas bastante interesantes:

Kingston Canvas Select Plus MicroSDXC UHS-I 128 GB Clase 10

Además de cámaras, la microSD Canvas Select Plus también puede ser usada en cualquier dispositivo Android que las admita. Posee una velocidad de escritura de 85 MB por segundo y una velocidad de lectura de 100 MB por segundo. Además, su gran rendimiento las hace muy fiables a la hora de tomar fotos y vídeos.

Kingston Canvas Select Plus SDXC 128 GB UHS-I Clase 10

Sin salir de la gama Canvas Select Plus, aquí nos vamos a por el formato SD. Al igual que la tarjeta anterior, puede alcanzar velocidades de lectura de 100 MB por segundo. Su clase de velocidad de vídeo es V30, lo que la convierte en una opción idónea para grabar en Full HD y 4K.

Sandisk Extreme Plus MicroSDXC 256 GB Clase 10 U3 V30 A2

Esta tarjeta de memoria super rápida de Sandisk posee una capacidad de lectura de hasta 170 MB por segundo y de escritura de hasta 90 MB por segundo. La gran velocidad de esta Sandisk permite transferir hasta 1000 fotos de alta resolución en menos de 3 minutos. Además, son bastante resistentes, por lo que podrás llevarla por ahí sin preocuparte por su durabilidad.

Mejores tarjetas de memoria para cámaras mirrorless

Grandes nombres como Nikon y Canon han apostado de pleno por un futuro “sin espejos”. Las cámaras mirrorless se han convertido en el nuevo estándar de la industria fotográfica y la calidad de estas no tiene parangón. Las siguientes tarjetas que verás a continuación cumplen tanto en capacidad como velocidad, además de ser ideales para grabar vídeo en resoluciones de alta definición:

Sandisk Extreme Pro SDHC 512 GB UHS-I Clase 10 U3 V30

La Sandisk Extreme Pro posee velocidades de descarga de hasta 200 MB por segundo y velocidades de disparo de 90 MB por segundo. En general, se trata de una tarjeta ideal para grabar vídeo en 4K (su clasificación es UHS U3 y V30) y para tomar fotografías en modo ráfaga.

Kingston Canvas React Plus SDXC 128 GB UHS-II V90 U3 Clase 10

La Kingston Canvas React Plus se trata de una tarjeta ideal para aquellos que graben de forma profesional vídeo tanto en 4K como en 8K. Sin embargo, también es perfecta para almacenar fotos. Incluida en la categoría de velocidad U3 y V90, la Canvas React Plus permite tomar fotos en modo ráfaga con velocidades de hasta 260 MB por segundo.

Sandisk Extreme Pro MicroSDXC 1 TB UHS-I A2 Clase 10 V30

Si lo que quieres es más capacidad sin sacrificar velocidad, puede que esta Sandisk Extreme Pro sea la elección ideal. Gracias a su tecnología propietaria QuickFlow, la tarjeta de Sandisk puede alcanzar velocidades de lectura de hasta 200 MB por segundo. Su clase de velocidad UHS es U3 y en velocidad de vídeo tenemos V30, así que es perfecta para grabar sin perder un ápice de calidad.

Mejores tarjetas de memoria para cámaras digitales

¿Tienes una cámara digital a la que quieres sacar el mayor partido posible? Las siguientes tarjetas te permitirán hacer de todo a un precio increíble y sin sacrificar en prestaciones:

Sandisk Ultra MicroSDHC 32 GB UHS-I U1 A1 Clase 10

Esta tarjeta de Sandisk Clase 10 y UHS U1 nos ofrece velocidades de transferencia de hasta 120 MB por segundo. Si bien está más pensada para ser usada en teléfonos o tablets, se trata de una opción más que válida si no quieres gastar demasiado.

Sandisk Ultra tarjeta SDHC 32 GB Clase 10

Se trata de una tarjeta ideal para cámaras compactas o de gama media. Sus 32 GB te servirán para tirar cientos de fotos e incluso vídeos en FullHD. Posee velocidades de transferencia de hasta 120 megas por segundo y la clasificación UHS U1.

Kingston Canvas Select Plus SDXC 64 GB UHS-I Clase 10

Que no te engañe su precio: la tarjeta SD Canvas Select Plus alcanza velocidades de hasta 100 megas por segundo (UHS U1) y es capaz de grabar vídeos en FullHD y en 4K. Es ideal para su uso en todo tipo de equipos fotográficos y por si fuera poco, también es muy resistente.

post