PcComponentes
Mi Cuenta

Memoria RAM DDR3, ¿merece la pena comprar o cambiar a DDR4?

Componentes
Ángel Aller - Última actualización: 4 de junio de 2024

Nos remontamos a 2007, momento en el que la memoria RAM DDR3 salió al mercado causando el upgrade que los gamers pedían. Puede que en 2024 sea una locura pensar en DDR3, existiendo las memorias RAM DDR5, pero puede que siga interesando a muchos.

Memoria RAM DDR3

Memoria RAM DDR3, las razones para comprar o no

Siempre enfocamos los análisis de la forma más objetiva posible porque, ante todo, yo también soy usuario como vosotros. Por ello, vamos a analizar si la memoria RAM DDR3 es interesante o no a día de hoy.

Stock, no es pequeño

Hay bastante stock de memoria RAM DDR3, no tanto como el de DDR4, pero sí bastante teniendo en cuenta 2 cosas:

  • Lleva en el mercado desde 2007 (más de 15 años).
  • La memoria RAM DDR4 entró en electrónica de consumo en 2017, 10 años después.

Podría añadir que la memoria RAM DDR5 entró en 2021, pero cierto es que todavía es un producto muy enfocado a entusiastas.

Así que, mercado hay, y no poco, solo hay que ver las memorias RAM DDR3 que tenemos en PcComponentes.

Precio muy bajo

Sí, en cierto modo, es una tecnología obsoleta, pero podemos ver el vaso medio lleno: el precio es súper competitivo. Por ejemplo, podemos hacernos con un pack de 16 GB (2x8) por unos 30€, lo que es una auténtica ganga.

La memoria RAM DDR4 goza de una relación calidad-precio brutal a día de hoy, pero quienes vivimos desde los inicios sus precios de salida… entendemos muchas cosas. Sin ánimo de contar batallitas, actualicé mi PC Intel a la plataforma AM4 de AMD, lo que implicaba comprar memorias RAM DDR4, ¡y no servían todas en un principio!

Todo lo compré en PcComponentes y mis módulos elegidos fueron los Corsair Vengeance LPX DDR4 de 3000 MHz y 8 GB, ¡por casi 100€! Aquí dejo las pruebas.

memoria ram ddr4

Por tanto, el precio de tener 16 GB o, incluso, más… es realmente accesible. Como diría Homer, ¡medita!

Soporte, ¿escaso?

Los nuevos portátiles vienen con DDR4 o DDR5, por lo que nos tendríamos que ir a equipos de la década anterior (2015-2019) para ver DDR3 como memoria RAM. Yo mismo tengo un portátil ASUS de 2015 que usa memoria RAM DDR3 y se la amplié a 16 GB porque solo venía con 4 GB.

Lo que sí nos llama la atención es que hay un mercado de reacondicionados importante en portátiles Mac anteriores a 2018 que vienen equipados con DDR3 y la gente los quiere, ¿realmente es tan importante?

Respecto a productos nuevos, normalmente los productos con memoria RAM DDR3 son de gama de entrada.

Rendimiento, la piedra en el camino

memoria ram ddr4

Fijaos que el salto de DDR4 a DDR5 no es tan grande como el salto de DDR3 a DDR4, el cual sí supuso un antes y un después. La máxima frecuencia obtenida en DDR3 era 2133 MHz, con una capacidad máxima por módulo de 8 GB.

No eran necesarios, ni eran típicas las configuraciones de 32 o 64 GB en DDR3; de hecho, llegar a 32 GB ya era complicado. Esto no quiere decir que no existiese dicha posibilidad en el entorno profesional.

Con el papel en la mano, la frecuencia máxima de DDR3 era 2133 MHz, que es el mínimo en DDR4. Puestos a ver qué máximo da cada tecnología, no es complicado encontrar módulos DDR4 preparados para funcionar a 4000, 4400, 4600 o 4800 MHz; de hecho, la memoria RAM DDR5 comienza desde los 4800 MHz.

Por lo tanto, podemos decir que el rendimiento de DDR3 no es su fuerte habiendo otras opciones en el mercado que son superiores, además de mantener una relación calidad-precio más interesante.

¿Comprar memoria RAM DDR3 para actualizar un equipo?

memoria ram ddr3 portátil

En 2024, es raro ver ordenadores sobremesa con RAM DDR3, pero sí que puede ser algo más usual ver portátiles con esta memoria RAM. Muchos utilizáis poco el portátil, para navegar y abrir alguna aplicación Office o del Cloud de Google, motivo por el cual os aconsejo echar un ojo en los Chromebook.

Los tiempos avanzan, quedándose algo justas las configuraciones de 4 u 8 GB de memoria RAM, que es la que más abunda en portátiles antiguos. Por tanto, surge la duda sobre si actualizar la memoria RAM o no, ¿comprar un portátil nuevo? O, ¿comprar memoria RAM DDR3?

Si os decidís por lo segundo, os recuerdo que la memoria RAM para portátil viene en formato SO-DIMM, ¡no vaya a ser qué compréis módulos para sobremesa!

Entonces, ¿vale la pena comprar memoria RAM DDR3 o no?

Solo contemplaría comprar memoria RAM DDR3 para actualizar si vais a darle un uso muy liviano y soporta dicha tecnología, al igual que si es un portátil que viene con dicha memoria y necesitáis ampliarla.

Tened en cuenta que seguramente las marcas de portátiles, sobremesas y placas base habrán dejado de lanzar actualizaciones de BIOS UEFI, dejando dichos productos sin soporte. Esto es peligroso debido a las vulnerabilidades que van surgiendo por los avances de prácticas en malware, lamentablemente.

En PcComponentes no dejamos atrás a quienes se resisten al cambio, ofreciendo nuestro catálogo de módulos RAM DDR3, ¡echa un vistazo!

post