PcComponentes
Mi Cuenta

Mirilla digital o videoportero en 2025: diferencias, instalación y cuál elegir

Si buscas instalación rápida y sin obras, la mirilla digital WiFi es tu mejor opción; si quieres una solución completa con apertura remota y monitor grande, elige un videoportero WiFi.

repartidor llamando en un videoportero

Elegir el sistema de acceso adecuado para tu vivienda puede ahorrarte tiempo, dinero y frustraciones. Ya sea que vivas en un piso de alquiler o en propiedad, y busques una instalación rápida o una solución más completa, esta guía te ayudará a decidir sin equivocarte.

Si necesitas instalar en minutos, sin obras, la mirilla digital WiFi aprovecha el hueco existente y te permite ver quién llama desde la pantalla interior o directamente en tu móvil. En cambio, si prefieres una experiencia tipo “portal”, con monitor de 7”, notificaciones más estables y apertura remota de puerta, el videoportero WiFi/2 hilos es más fiable, escalable y profesional.

En esta comparativa analizamos instalación, funciones y presupuesto para que elijas la opción que mejor se adapta a tu hogar y aciertes a la primera.

¿Qué es cada sistema (y en qué se diferencian)?

Mirilla digital o mirilla WiFi

Es un visor electrónico que sustituye la mirilla clásica por cámara + pantalla interior; muchos modelos añaden Wi-Fi, detección por evento y grabación en microSD o nube. Se instala en minutos aprovechando el agujero de la mirilla, sin obras ni cableado del timbre.

Por qué te interesa

  • Instalación sin obra: ideal para pisos y alquileres.
  • Ves sin abrir: pantalla interior y aplicación para ver y atender desde cualquier lugar.
  • Ahorro y simplicidad: precio accesible y mantenimiento mínimo.
  • Calidad de imagen: Alta resolución, visión nocturna y clips automáticos por detección.

Videoportero WiFi

Es un timbre con cámara o videotimbre pensado para responder desde el móvil y/o un monitor interior de 7”. Los kits avanzados pueden funcionar con 2 hilos (aprovechan el cable del timbre) o mediante Wi-Fi 2,4/5 GHz, audio bidireccional y apertura de puerta (contacto seco). Experiencia “de portal” con mayor fiabilidad y escalabilidad (varios monitores, control de accesos).

Por qué te interesa

  • Experiencia completa: monitor 7”, mejor intercom y notificaciones más estables.
  • Apertura remota: integración con cerradura eléctrica o RFID, según el kit.
  • Crece contigo: admite varios monitores interiores y futuras ampliaciones

Comparativa: Mirilla digital WiFi vs. Videoportero WiFi

Característica Mirilla digital WiFi Videoportero WiFi
Instalación Sin obras, aprovecha el hueco de la mirilla Requiere cableado (2 hilos) o instalación básica
Tipo de vivienda ideal Pisos de alquiler, reformas mínimas Viviendas en propiedad, comunidades, chalets
Pantalla interior Pantalla pequeña integrada en la mirilla Monitor de 7” con mejor visibilidad
Conectividad Wi-Fi 2,4 GHz Wi-Fi 2,4/5 GHz + conexión por cable
Funciones principales Ver desde el móvil, audio bidireccional, grabación por detección, visión nocturna Ver desde el móvil, audio bidireccional, apertura remota, integración RFID
Escalabilidad Limitada a un dispositivo Admite varios monitores, control de accesos, ampliaciones futuras
Precio Más económico Más elevado, pero con más prestaciones

¿Cuál me conviene según mi tipo de vivienda?

Piso

  • Quiero algo rápido y discreto
    • Mirilla digital WiFi: se instala en el hueco de la mirilla original, sin obras ni cableado. Ideal si buscas avisos al móvil, clips automáticos y detección de movimiento.
    • Recomendación: modelos con WiFi + sensor de presencia para mayor funcionalidad.
  • Quiero “modo portal” con pantalla grande y apertura de puerta
    • Videoportero WiFi con kit 2 hilos: incluye monitor de 7”, intercomunicador y opciones de desbloqueo remoto.

Unifamiliar / adosado

  • Cobertura completa en la entrada
    • Videoportero WiFi con monitor interior: ofrece visión en alta resolución, mejor experiencia diaria y posibilidad de integrar RFID o apertura remota. Ideal para viviendas con acceso directo desde la calle.

Nota legal exprés (España)

Si solo ves en tiempo real (sin grabar), se considera uso doméstico y no requiere trámites especiales. Si grabas imágenes o las subes a la nube, se aplica la Guía de Videovigilancia de la AEPD, que exige:

  • Cartel informativo visible
  • Ángulo mínimo de grabación, evitando zonas públicas o comunes
  • Conservación de imágenes durante un tiempo menor o igual a 30 días, salvo incidencias justificadas
  • En zonas comunes, puede requerir acuerdo previo de la comunidad de vecinos

En nuestro artículo sobre la legalidad de instalar una mirilla digital en España, puedes encontrar más información detallada sobre normativa, excepciones y buenas prácticas.

Nuestras recomendaciones

Antes de elegir, ten en cuenta algo importante: no es lo mismo una mirilla digital que un videoportero WiFi.

  • La mirilla digital es ideal si buscas algo sencillo, sin obras, rápido de instalar y sin complicaciones legales. Perfecta para pisos pequeños o viviendas en alquiler donde no puedes hacer instalaciones permanentes.
  • El videoportero WiFi, en cambio, es la mejor opción si quieres control total de la entrada, con timbre integrado, comunicación bidireccional y apertura remota de la puerta. Pensado para chalets, adosados o comunidades con portero eléctrico.

Mirilla digital inteligente EZVIZ DP2C

Recomendada para pisos, apartamentos y viviendas en alquiler.

La EZVIZ DP2C es una solución todo en uno ideal para pisos y viviendas en alquiler. Se instala fácilmente en el hueco de la mirilla tradicional, sin obras ni cableado, y te permite ver, hablar y recibir alertas desde la pantalla interior o tu móvil.

Características clave:

  • Resolución 1080p con ángulo de visión de 155°.
  • Visión nocturna hasta 5 metros.
  • Sensor PIR para detección de movimiento.
  • Batería recargable de 4.600 mAh.
  • Almacenamiento en microSD (hasta 256 GB) o en la nube.
  • Compatible con la app EZVIZ para control remoto.

Videoportero wifi EZVIZ HP5

Recomendado para chalets, adosados y pisos con preinstalación.

EZVIZ HP5 es un sistema 3 en 1 (cámara, timbre e intercomunicador) diseñado para chalets, adosados o pisos con preinstalación. Ofrece una experiencia tipo “portal” con apertura remota, almacenamiento flexible y un diseño moderno que se adapta a cualquier entrada.

Características clave:

  • Monitor táctil de 7” con resolución 1080p.
  • Wi-Fi dual 2,4/5 GHz para conexión estable.
  • Apertura de puerta por contacto seco o tarjeta RFID.
  • Almacenamiento local (microSD hasta 512 GB) o en la nube.
  • Compresión H.265 para vídeos más ligeros y fluidos.

Instalación, presupuesto y mantenimiento

Tiempo y obra: ¿obra o no obra?

¿Vives de alquiler, no quieres líos y te agobia la idea de romper paredes? La mirilla digital WiFi es tu aliada. Se instala en minutos, sin cables ni obras. Solo tienes que quitar la mirilla tradicional y colocar el kit. Así de fácil. Perfecta para quienes buscan seguridad sin complicaciones.

¿Prefieres algo más completo, sin renunciar a la estética ni a la funcionalidad? El videoportero WiFi con 2 hilos reutiliza el cableado del timbre, lo que simplifica la instalación. Y lo mejor: tendrás un monitor en casa para ver quién llama y responder cómodamente.

Coste total: ¿cuánto cuesta estar tranquilo?

Mirillas digitales

Si buscas una solución eficaz y asequible, este es tu punto de entrada. Ofrecen pantalla, cámara, WiFi y detección por un precio muy competitivo. Seguridad y comodidad sin que tu bolsillo sufra.

Videoporteros WiFi

Aquí el abanico de precios se amplía, pero también lo hacen las prestaciones. Combinan diseño, funciones avanzadas y apertura remota. Ideal si quieres control total desde cualquier parte.

Preguntas frecuentes sobre mirillas y videoporteros

  • ¿Cuánto dura la batería de una mirilla digital? La batería recargable suele durar varias semanas o incluso meses, dependiendo del uso (detección de movimiento, número de eventos, etc.). Además, se carga fácilmente por USB, sin desmontar el dispositivo.
  • ¿Necesito conexión WiFi para que funcionen? Para funciones como notificaciones al móvil, visualización remota o grabación en la nube, sí necesitas conexión WiFi. Sin embargo, muchas mirillas y videoporteros también funcionan localmente (pantalla, timbre, intercom) sin depender de internet.
  • ¿Qué pasa si se va la luz o el WiFi?  En caso de corte eléctrico, los dispositivos con batería seguirán funcionando durante varias horas o días, según el modelo. Si se cae el WiFi, perderás funciones remotas, pero la visualización local y el timbre suelen mantenerse operativos.
  • ¿Puedo ver quién llama desde el móvil? Sí, si el dispositivo tiene app compatible, recibirás notificaciones en tiempo real, podrás ver en directo y, en algunos casos, responder o abrir la puerta desde el móvil, estés donde estés.

Conclusión

Si lo que buscas es una instalación rápida, sin obras ni complicaciones, la mirilla digital es una opción muy recomendable. Se monta en minutos, no requiere cableado y ofrece funciones básicas de seguridad a un precio accesible. Es perfecta para quienes priorizan la sencillez y el ahorro, especialmente en viviendas de alquiler o reformas mínimas.

En cambio, si prefieres una solución más completa, el videoportero WiFi te ofrece una experiencia superior: monitor interior, mejor comunicación, apertura remota y compatibilidad con instalaciones existentes. Es ideal para quienes quieren control total desde casa o desde el móvil, sin renunciar al diseño ni a la funcionalidad.

Eso sí, si decides grabar imágenes, hazlo con responsabilidad. Configura la grabación por evento, limita el encuadre al umbral de tu puerta y coloca el cartel informativo que exige la normativa de la AEPD. Así tendrás seguridad real sin complicaciones legales ni conflictos con vecinos.

post
TOFU